La CEOE arremete contra el Gobierno por la p¨¦rdida de competitividad de Espa?a
La patronal augura que la recuperaci¨®n de la econom¨ªa no se producir¨¢ hasta finales de 2003
La patronal CEOE augura que la recuperaci¨®n de la econom¨ªa mundial no se producir¨¢ hasta finales de 2003 o principios de 2004. Hasta entonces prev¨¦ que se mantenga el proceso de 'incertidumbre', un periodo que Espa?a debe aprovechar para 'tener hechos los deberes'. Y la principal preocupaci¨®n de la patronal es corregir 'la p¨¦rdida de competitividad de las empresas espa?olas en el exterior que se empez¨® a producir en 1998'. ?sas son las principales conclusiones del informe elaborado por la CEOE y que ayer presentaron su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y el responsable de la comisi¨®n de econom¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Aguirre.
En la p¨¦rdida de competitividad, el factor que consideran m¨¢s decisivo es 'el desfase tecnol¨®gico' y la falta de impulso de la Sociedad de la Informaci¨®n, que debe corregirse 'con acciones tendentes a recuperar la credibilidad perdida', facilitando 'el despliegue de infraestructuras de comunicaci¨®n' y mediante un plan similar al que se puso en marcha para la introducci¨®n del euro. La CEOE cifra en unos 15.025 millones de euros el aumento necesario de inversiones para alcanzar el nivel de la media comunitaria en un plazo de cuatro a seis a?os. Esas inversiones deben provenir, en su opini¨®n, en un 80% del sector privado y en un 20% del p¨²blico.
Si no se realiza ese esfuerzo, la patronal asegura que Espa?a no alcanzar¨¢ la convergencia tecnol¨®gica en 12 a?os. El dirigente empresarial est¨¢ de acuerdo con el Ejecutivo en que se gana cuota de mercado a nivel internacional en unidades exportadas, pero que es necesario mejorarla en su valor en euros, ya que desde 1998 la cuota de Espa?a en el mercado mundial se ha reducido desde el 2% al 1,8%.
'Rapi?a de las CC AA'
Aguirre tambi¨¦n denuncia que la correcci¨®n de ese d¨¦ficit y de los problemas de competitividad no se van a resolver con los Presupuestos Generales elaborados por el Gobierno para 2003. La patronal plantea propuestas para recuperar y mejorar la capacidad de competir de los productos espa?oles, y pide a las administraciones p¨²blicas que prosigan la pol¨ªtica de mantener la estabilidad presupuestaria y el d¨¦ficit cero, as¨ª como que vigilen que no suba la presi¨®n fiscal de forma global. Los responsables de la CEOE ven un riesgo en las nuevas figuras tributarias que est¨¢n poniendo en marcha algunas comunidades aut¨®nomas y en los pactos entre la Administraci¨®n central y las auton¨®micas a trav¨¦s de lo que Aguirre calific¨® de 'rapi?a perif¨¦rica'.
Otros factores que la patronal requiere para mejorar la competitividad son la producci¨®n y distribuci¨®n de electricidad con una pol¨ªtica de precios razonable, as¨ª como las reformas pendientes en materia administrativa y de simplificaci¨®n, de justicia y seguridad, concursal, de transparencia y seguridad de los mercados financieros y sus ¨®rganos de vigilancia, de suelo y de urbanizaci¨®n, de distribuci¨®n comercial y de transporte ferroviario, as¨ª como de mercado de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.