El secreto ant¨¢rtico del Vostok
El mayor lago subglacial sigue intacto, con el sondeo parado a 130 metros de sus aguas El mayor lago subglacial sigue intacto, con el sondeo parado a 130 metros de sus aguas
La curiosidad es un potente motor de la ciencia y muchos investigadores ant¨¢rticos est¨¢n muertos de curiosidad ante un misterio que les brinda el continente blanco y que tienen casi al alcance de la mano (a 130 metros, que no es nada cuando se han perforado ya casi cuatro kil¨®metros de hielo acerc¨¢ndose al mayor lago subglacial conocido, el Vostok). Pero la prudencia se ha impuesto, al menos por ahora, y los investigadores se aguantan su curiosidad al borde de esas aguas jam¨¢s tocadas, seg¨²n dijo Robert Ruthford, que recibi¨® la semana pasada el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de la Cooperaci¨®n Internacional al Comit¨¦ Cient¨ªfico de Investigaci¨®n Ant¨¢rtica (SCAR), como ex presidente del mismo.
No es que los investigadores hayan claudicado para siempre, cont¨® el veterano investigador estadounidense, y aunque se mantiene la postura de evitar el contacto con el agua pristina, otros cient¨ªficos est¨¢n ideando estrategias para llegar al lago y realizar an¨¢lisis.
El Vostok, con 240 kil¨®metros de longitud, 50 de ancho y unos mil metros de profundidad, es el mayor de los m¨¢s de 70 lagos subglaciales descubiertos en la Ant¨¢rtida. Es muy singular, adem¨¢s, porque su superficie no es horizontal sino inclinada, con 400 metros de desnivel entre dos lados. Esto se debe a que en una parte se ha formado una capa de hielo directamente por congelaci¨®n del agua, y no a partir de la nieve, como en la acumulaci¨®n de casi cuatro kil¨®metros de grosor que tiene encima. El hielo m¨¢s antiguo que se ha datado hasta ahora en la perforaci¨®n indica una edad de 450.000 a?os.
Por si fuera poco, en las muestras de hielo se han descubierto indicios de microorganismos, de bacterias encontradas en otros lugares de la Ant¨¢rtida, pero que han disparado el inter¨¦s de los bi¨®logos.
Los rusos fueron haciendo el pozo -sacando testigos de hielo- y rellen¨¢ndolo de un fluido denso, un derivado del petr¨®leo, para evitar el colapso del agujero y la congelaci¨®n, explic¨® Ruthfort. Perforaron 3.590 metros y, en 1999, se detuvieron a 130 metros del agua. Entonces plantearon al SCAR si segu¨ªan o no y se decidi¨® parar.
'Pero sigue habiendo un fuerte debate en la comunidad cient¨ªfica: unos son partidarios de continuar hasta el lago; otros proponen ensayar tecnolog¨ªas nuevas en otros lagos subglaciales y hay quien defiende una perforaci¨®n nueva desde la superficie en el Vostok para garantizar la esterilidad del sondeo. Los rusos, de momento, no van a continuar', dijo Ruthfort, acompa?ado por sus colegas Peter Clarckson, secretario ejecutivo del SCAR, y el espa?ol Jer¨®nimo L¨®pez, uno de los vicepresidentes. Los tres participaron en Madrid en un encuentro organizado por la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Ambiental (APIA).
La existencia del lago Vostok se conoce desde hace relativamente poco, cuando a mediados de los a?os noventa los estudios con ecosondas desde el aire confirmaron los indicios previos. Los rusos hab¨ªan empezado a perforar en el hielo, junto a su base Vostok, para obtener muestras de hielo a diferentes profundidades, lo que tiene enorme inter¨¦s cient¨ªfico porque las burbujas de aire aprisionadas en la nieve que se va congelando informan acerca de la atm¨®sfera del pasado y, por tanto, de la historia clim¨¢tica del planeta. Al conocer la existencia del algo, el inter¨¦s del proyecto se multiplic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.