A seis kil¨®metros de la educaci¨®n
Dos alumnos de 12 a?os de una aldea jiennense faltan a clase porque carecen de transporte escolar
'La preocupaci¨®n de mi hijo es aprobar. Por eso lamenta no poder ir a clase'. ?ngela Alcaraz, de 33 a?os, es la madre de Diego Bernardo. ?ste y Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa, ambos de 12 a?os, habitan en la aldea de Los Canales, dependiente del municipio jiennense de Alcal¨¢ la Real y no acuden al centro educativo que le corresponde por la negativa de los padres a tener que desplazar a sus hijos m¨¢s de seis kil¨®metros diarios para acceder a una parada en la que tomar el transporte escolar.
Los dos ni?os viven en un n¨²cleo habitado por unas 40 familias que desde el curso pasado vieron como se anulaba la parada de autob¨²s escolar porque no hab¨ªa ni?os en edad de ir al instituto. Ahora son dos los que tienen que trasladarse, pero hay otros 14 de menor edad que en los pr¨®ximos a?os se encontrar¨¢n con el mismo problema.
Las 16 familias han hecho frente com¨²n para exigir a la Junta de Andaluc¨ªa que ponga una parada de autob¨²s y se les facilite el derecho a la educaci¨®n de sus hijos. Desde ayer, cuando protagonizaron un corte de carretera reivindicativo, los 16 ni?os no ir¨¢n al colegio.
La misma situaci¨®n de ?ngel Alcaraz la tiene Eugenia Ortega. Su hija tampoco va al centro de secundaria de Alcal¨¢ la Real. Las dos familias argumentan que trabajan en el campo y no pueden ocuparse de llevar a sus hijos hasta la parada de autob¨²s m¨¢s cercana, situada a m¨¢s de tres kil¨®metros de sus casas. 'Mi marido trabaja en el campo, yo ahora con la campa?a de la aceituna tambi¨¦n tengo que irme. ?Qui¨¦n los lleva entonces, qui¨¦n los recoge?', se pregunta Alcaraz.
Purificaci¨®n P¨¦rez habita en el mismo n¨²cleo y teme por el futuro. Aunque ahora su hijo tiene 4 a?os y no padece el problema de falta de transporte, cuando llegue al primer curso de secundaria se encontrar¨¢ en la misma situaci¨®n. 'Cuando veamos un autob¨²s parado en Los Canales los ni?os volver¨¢n a la escuela. Nos han enga?ado ya muchas veces y tenemos que tomar estas medidas a la desesperada', asegur¨®.
El delegado de Educaci¨®n, Miguel Jurado, indic¨® ayer que las 'situaciones personales' de las familias se pueden resolver de forma individualizada, pero advirti¨® a los padres de que no llevar a los ni?os al colegio puede implicar adoptar medidas legales 'por desprotecci¨®n a los menores'. No es una amenaza, asegur¨® el delegado, pero se va a realizar un seguimiento.
La respuesta de la Administraci¨®n educativa es dar plazas a los dos ni?os en una residencia escolar de Alcal¨¢ la Real para que est¨¦n internos durante los d¨ªas laborales. Una segunda opci¨®n es que los padres acepten una beca de unos 120 euros anuales para transporte. A m¨¢s largo plazo se podr¨ªa establecer la parada de autob¨²s que los padres reclaman, pero siempre despu¨¦s de pasar por un rosario de permisos y administraciones antes de que sea efectivo.
El problema, seg¨²n el delegado de Educaci¨®n, radica en que el vial por el que tiene que transitar el autob¨²s escolar tiene unas dimensiones en algunos puntos de 3 metros. 'Es un recorrido que puede implicar peligro, por lo que necesitamos informes favorables que digan que esa ruta se puede hacer', destac¨® Jurado.
El entramado burocr¨¢tico implica que ahora Tr¨¢fico haga un informe m¨¢s, con el que Obras P¨²blicas elaborar¨¢ un dictamen para indicar si el recorrido es seguro. S¨®lo una vez superadas todas estas barreras, Educaci¨®n cambiar¨ªa el convenio con el transporte escolar para llevar un autob¨²s junto a las viviendas de los menores.
'Estos ni?os s¨®lo podr¨ªan ir a clase si anduviesen cada d¨ªa siete kil¨®metros por el campo, solos, porque nosotros, trabajando, no los podemos llevar', lament¨® Angela Alcaraz. 'Necesitamos el trabajo para tener ingresos, no tenemos alternativa, y lucharemos hasta conseguir que les garanticen su derecho a la educaci¨®n', a?adi¨® la madre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.