La Generalitat da en secreto 20 frecuencias a radios pr¨®ximas a CiU
La Generalitat ha autorizado en secreto a cuatro empresas radiof¨®nicas catalanas el uso de una veintena de frecuencias de FM que estaban libres, sin que exista el preceptivo plan t¨¦cnico del Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, ni se haya producido concurrencia alguna. Algunos de los principales beneficiados en el reparto son empresas de comunicaci¨®n pr¨®ximas a CiU.
Radio Tele Taxi y RM Radio -propiedad de Justo Molinero, militante de Converg¨¨ncia- han ocupado, con permiso expl¨ªcito de la Generalitat, siete frecuencias; Flaix y Flaix Back -propiedad de los periodistas Miquel Calzada, Mikimoto, y Carles Cun¨ª-, cuatro, y Ona Catalana -cuyo socio mayoritario es el empresario Josep Manuel Lanza-, una. En la ¨®rbita de los grupos consolidados, RAC 1 y RAC 105 -del Grupo God¨®-, obtuvieron seis.
El Gobierno de Jordi Pujol ha llevado a cabo este proceso de distribuci¨®n de frecuencias a espaldas no s¨®lo del Gobierno central -titular del espectro radioel¨¦ctrico-, sino tambi¨¦n de una gran parte del sector de la radio y del Consejo Audiovisual de Catalu?a (CAC) -autoridad en la materia cuyo informe es preceptivo en todo concurso de adjudicaci¨®n de licencias-, que, seg¨²n confirmaron fuentes del mismo, desconoc¨ªa tales autorizaciones.
La Generalitat, por su parte, rest¨® importancia al hecho de que se hubiera ocultado este tr¨¢mite con el argumento de que no se trata de ninguna adjudicaci¨®n de licencias sino 'simplemente de una prueba piloto para completar la cobertura de las radios privadas'. Fuentes del Departamento de Presidencia explicaron que la medida, que aseguraron tiene s¨®lo seis meses de duraci¨®n, tiene como objetivo 'consolidar la estructura de la frecuencia modulada para cuando se produzca el salto a la radio digital' y que, una vez culminada, se solicitar¨¢ al Ministerio el plan t¨¦cnico y autorizaci¨®n para convocar el correspondiente concurso.
Las mismas fuentes se?alaron que en el reparto se ha optado por beneficiar a las empresas que en el ¨²ltimo concurso p¨²blico, en mayo de 1999, resultaron menos agraciadas. Esta premisa contrasta con las cifras, ya que el Grupo God¨® obtuvo 12 de las 23 licencias otorgadas y Ona Catalana, siete.
Las empresas que han ocupado las frecuencias explicaron que hab¨ªan sido invitadas a hacerlo por el propio Departamento de la Presidencia, con el que firmaron un 'convenio para la realizaci¨®n de pruebas piloto'. Un portavoz de Radio Tele Taxi asegur¨® que la emisora hab¨ªa aceptado encantada usar los nuevos canales, porque significaba 'la consolidaci¨®n' de su marca con vistas al apag¨®n anal¨®gico, previsto como m¨¢ximo en 2012. El Grupo God¨®, el entramado empresarial m¨¢s profesional de todos los beneficiarios, prefiri¨® no hacer comentarios. Miquel Calzada y Carles Cun¨ª consideraron justo obtener el uso de cuatro frecuencias, pues en el ¨²ltimo concurso s¨®lo lograron una. Josep Puigb¨°, de Ona Catalana, precis¨® que la ¨²nica frecuencia recibida emite hacia Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.