La luz subir¨¢ un 1,65% el pr¨®ximo a?o y el 1,4% anual hasta 2010
Las el¨¦ctricas cobrar¨¢n m¨¢s de 1.300 millones por el d¨¦ficit generado
La nueva metodolog¨ªa de tarifas el¨¦ctricas elaborada por el Ministerio de Econom¨ªa para los pr¨®ximos ocho a?os prev¨¦ una subida en el precio de la luz del 1,65% en 2003 y del 1,4% de media para los siguientes ejercicios hasta 2010. Asimismo, contempla la posibilidad de cubrir desviaciones, al alza o a la baja, con un m¨¢ximo del 0,6% en funci¨®n de cuatro factores: evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s, demanda, precios del gas y evoluci¨®n de las primas a las energ¨ªas renovables.
Con la nueva metodolog¨ªa de tarifas, enviada ayer mismo para su informe a la Comisi¨®n nacional de la Energ¨ªa, se aseguran, seg¨²n explic¨® el secretario de Estado de Energ¨ªa, Jos¨¦ Folgado, la adecuada remuneraci¨®n de las inversiones de las compa?¨ªas y la estabilidad macroecon¨®mica.
Como parte importante de las nuevas tarifas se establece que durante los pr¨®ximos ocho a?os, las empresas recuperen el d¨¦ficit generado desde 2000 en el sistema, ya que las tarifas han sido insuficientes para cubrir los costes de las actividades reguladas (transporte y distribuci¨®n). Ese d¨¦ficit fue de 300 millones de euros en 2000 y de 1.020 millones de euros hasta agosto de este a?o (en 2001 no se registr¨® d¨¦ficit). Las el¨¦ctricas, adem¨¢s, podr¨¢n titulizar (cobrar por adelantado de los bancos) esas cantidades a las que tienen derecho.
Las nuevas tarifas, que en ning¨²n caso tendr¨¢n incrementos anuales superiores a la inflaci¨®n prevista (2%), permitir¨¢n a las empresas tambi¨¦n asegurar el cobro de los costes de transici¨®n a la competencia (CTC). Detalle importante es que para asegurar la estabilidad de las subidas, el porcentaje que ahora se paga en la tarifa en concepto de moratoria nuclear (3,54%) y que deber¨ªa desaparecer en cuatro a?os, se mantendr¨¢, aunque diluido en el conjunto del recibo. Las subidas, criticadas por las organizaciones de consumidores tienen que pasar a¨²n el filtro de la CNE y del Consejo de Estado.
Ayer, la publicaci¨®n de la nueva metodolog¨ªa se tradujo en inmediatas subidas de las compa?¨ªas en Bolsa. Endesa subi¨® un 5,2%, Iberdrola un 3,9% y Uni¨®n Fenosa un 4,2%. Hidrocant¨¢brico y Viesgo no cotizan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.