Dinero, poder e Iglesia
Colectivos cat¨®licos progresistas cr¨ªticos con Castillejo abandonaron la denuncia p¨²blica ante la falta de respaldo
En los ¨²ltimos meses han llovido cartas an¨®nimas sobre C¨®rdoba. Cartas de denuncia, que acusaban al sacerdote Miguel Castillejo, presidente de Cajasur, de tener un inmenso patrimonio inmobiliario, de vivir en un lujo incompatible con su ministerio religioso, de ejercer un enorme poder desde la sombra, de actuar como el due?o de la ciudad. Daban datos muy detallados, remiti¨¦ndose incluso al Registro de la Propiedad, y apuntaban la existencia de la p¨®liza de seguros por valor de 2,9 millones de euros que se hizo p¨²blica hace dos semanas. Pero sin ninguna prueba, ning¨²n documento oficial, ning¨²n rostro descubierto.
La ¨²nica firma que llevaban era la de las 'comunidades cristianas de base'. ?Y qu¨¦ es una comunidad cristiana de base? Son grupos que tienen sus ra¨ªces en el Concilio Vaticano II; creyentes de izquierdas, vinculados a la teolog¨ªa de la liberaci¨®n, comprometidos con la justicia social, ligados a los movimientos contra la exclusi¨®n y a favor de los derechos humanos, cr¨ªticos con las jerarqu¨ªas y los fastos de la Iglesia. En todas las provincias andaluzas existen colectivos de este tipo; el de C¨®rdoba se llama Comunidad Cristiana Popular Sin Fronteras.
En los ¨²ltimos meses se han difundido cartas cr¨ªticas de las que nadie se responsabiliza
Pero sus integrantes no son los autores de estos textos; ni siquiera los conocen. 'Escribimos muchas cartas abiertas entre 1991 y 1995', cuenta uno de ellos, que prefiere mantener el anonimato. 'Pero desde entonces no hemos vuelto a hacerlo'. Y saca una carpeta, y muestra recortes de prensa, de revistas, fotocopias. La Comunidad Cristiana Popular Sin Fronteras denunciaba a la Iglesia 'del poder, el prestigio y el dinero, cuyo ejemplo m¨¢s representativo en nuestra di¨®cesis es Cajasur'. Criticaban 'el testimonio tan poco evang¨¦lico' que daba la caja, que, dec¨ªan, 'est¨¢ provocando miedos, intereses, silencio, enriquecimiento, compras y ventas en el seno de la misma Iglesia'.
Imprimieron octavillas para repartirlas durante las procesiones. En ellas se le¨ªa: 'No hay eucarist¨ªa sin justicia. Donde no hay justicia, el intento de ofrecer un culto a Dios se convierte en una burla'. Eran pocos, unos 30 como m¨¢ximo, pero insistentes. Y en 1995 se rindieron. 'Nadie nos hac¨ªa caso y nos quedamos solos, muy solos. Pensamos que ya hab¨ªamos dicho todo lo que ten¨ªamos que decir'.
?Entonces, no tienen nada que ver con estas ¨²ltimas cartas? 'No, para empezar nosotros no disponemos de tanta informaci¨®n', responde con media sonrisa el integrante de las antiguas comunidades. 'Adem¨¢s, su discurso ideol¨®gico no cuadra con el nuestro'. Estos an¨®nimos rematan sus cr¨ªticas a las acciones (y a la persona) de Castillejo apelando a la autoridad del obispo y recordando la obediencia y el respeto que le deben todos los sacerdotes de la di¨®cesis. 'Los cristianos de base no son defensores de las jerarqu¨ªas eclesi¨¢sticas, ni honrar¨ªan especialmente a un obispo conservador como ¨¦ste. De eso se da cuenta cualquiera que sepa algo de eclesiolog¨ªa. Otros se encubren bajo nuestro nombre'.
No son los ¨²nicos. Otras fuentes, que tambi¨¦n prefieren mantenerse ocultas, defienden que estos comunicados provienen del entorno cercano del presidente de Cajasur, y que se enmascara su procedencia haciendo ver que son los mismos disidentes de siempre. No resulta extra?o que no se identifiquen; en C¨®rdoba, cuando se habla de este tema, el primer requisito es el anonimato. Hubo incluso un grupo de sacerdotes de la ciudad que, ante la pol¨¦mica que se alz¨® cuando se dio a conocer la p¨®liza millonaria de Castillejo, se plante¨® pronunciarse, aunque sin dar sus nombres. Pero tras una semana de deliberaciones decidieron no hacerlo. La Conferencia Episcopal evit¨® manifestarse, pasando la responsabilidad a la di¨®cesis de C¨®rdoba. Y el propio obispado tard¨® dos semanas en emitir una nota.
No todo son quejas, denuncias y descalificaciones. Tambi¨¦n hay cristianos con sensibilidad de izquierdas que hablan bien del presidente de Cajasur. Manteniendo el anonimato, por supuesto. 'Castillejo es un hombre muy v¨¢lido, independientemente de su rango sacerdotal', dice uno, maestro de profesi¨®n. 'Es una persona de gran humanidad, un mecenas de las artes. Cajasur cumple una funci¨®n muy importante en C¨®rdoba: si el 80% del ahorro de los cordobeses est¨¢ en esta entidad ser¨¢ por algo. Y adem¨¢s desarrolla una gran labor social y cultural en la provincia'.
'Claro que veo la contradicci¨®n de la uni¨®n Iglesia-Dinero: es algo que ha sido hist¨®ricamente una gran aberraci¨®n. Jes¨²s predic¨® otra cosa, y los bancos, por principio, son usureros. El evangelio dice que de la tierra nos iremos ligeros de equipaje', sentencia. 'Pero para saber lo que pasa en C¨®rdoba hay que estar aqu¨ª'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel Castillejo
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Ley Financiera
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Presidencia auton¨®mica
- Provincia C¨®rdoba
- C¨®rdoba
- Legislaci¨®n espa?ola
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Cajas ahorro
- Gobierno auton¨®mico
- Iglesia cat¨®lica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Cristianismo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Religi¨®n
- Legislaci¨®n