Trillo dice que la nueva OTAN refuerza la capacidad de Espa?a para luchar contra ETA
El ministro destaca que la Alianza luchar¨¢ contra el terrorismo con "informaci¨®n e inteligencia"
Federico Trillo, ministro espa?ol de Defensa, vio "una espl¨¦ndida noticia para los aliados y para Espa?a en particular" en la nueva doctrina estrat¨¦gica aprobada ayer en Praga por la OTAN, que incluye la lucha de la Alianza contra el terrorismo sin l¨ªmite de fronteras. En Europa no se trata de "militarizar" el combate contra el terrorismo, advirti¨® Trillo, pero s¨ª de que los aliados dispongan en el terreno militar de mecanismos para potenciar los sistemas de inteligencia y los intercambios de informaci¨®n. Con ese nuevo concepto de la OTAN "se refuerza la capacidad del Estado espa?ol para luchar contra ETA", dijo.
El ministro espa?ol de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, hizo hincapi¨¦ en las consecuencias que puede tener para Espa?a ese nuevo concepto atl¨¢ntico, que, aunque no est¨¢ pensado para hacer frente a grupos terroristas europeos, s¨ª afecta a "todo tipo de terrorismo". La valoraci¨®n del ministro espa?ol ya hab¨ªa sido mencionada, aunque con menor ¨ªmpetu, en la sede de la OTAN en Bruselas, pero poniendo siempre de relieve, como tambi¨¦n lo hizo Trillo, que en el seno de la Uni¨®n Europea ya existen mecanismos eficaces pactados por los Quince para combatir el terrorismo: la orden europea de detenci¨®n y entrega, la lista europea de organizaciones terroristas o la creaci¨®n de un espacio judicial ¨²nico en la UE.
De hecho, ni por asomo ese combate contra grupos terroristas europeos es uno de los objetivos principales del nuevo concepto estrat¨¦gico de la OTAN, concebido m¨¢s bien para combatir a grupos armados descontrolados lejos de los confines europeos. Por eso, uno de los puntos m¨¢s importantes del acuerdo tomado ayer por los 19 consiste en la creaci¨®n de esa Fuerza de Respuesta de la OTAN que, integrada como m¨¢ximo por 21.000 hombres, est¨¢ dise?ada para desplazarse en s¨®lo unos d¨ªas a cualquier parte del mundo y permanecer en la zona de acci¨®n con sus propios medios incluso durante 12 meses.
Esa fuerza, compuesta por soldados que ser¨ªan puestos por cada pa¨ªs a disposici¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica, ser¨¢ la primera fuerza de combate que como tal cree la OTAN, y estar¨¢ operativa en octubre del a?o 2004. Seg¨²n el comunicado difundido ayer por los aliados, la Fuerza de Respuesta estar¨¢ capacitada para actuar "en un ambiente en que tenga que hacer frente a amenazas nucleares, biol¨®gicas y qu¨ªmicas". Dispondr¨¢ de medios a¨¦reos, terrestres y navales, y tendr¨¢ capacidad de atacar con sus propios medios objetivos fuertemente protegidos y de mantener sus posiciones durante semanas hasta la llegada de refuerzos masivos si son necesarios.
Nuevos objetivos
En ese sentido, cabe recordar que la unidad se crea -por iniciativa de EE UU- como consecuencia de los nuevos objetivos que se plantea la OTAN a ra¨ªz de los ataques del 11 de septiembre de 2001. La Alianza Atl¨¢ntica activ¨® entonces, por primera vez en su historia, el art¨ªculo quinto del tratado de defensa mutua en caso de ataque, pero despu¨¦s Washington no cont¨® con la OTAN m¨¢s que para misiones de segundo plano.
Ni el pacto para formar esa fuerza ha sido f¨¢cil ni lo ser¨¢ su posible intervenci¨®n. En el primer caso, los aliados se han comprometido a dedicar importantes recursos econ¨®micos que ahora deben concretar. En el segundo, el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, aclar¨® en la reuni¨®n de los l¨ªderes que la puesta en marcha de esa fuerza debe ser "compatible" con la Fuerza de Reacci¨®n R¨¢pida que prepara la UE, en este caso integrada por 60.000 hombres para intervenir en misiones humanitarias y de mantenimiento de la paz.
?se fue tambi¨¦n uno de los puntos en los que hicieron hincapi¨¦ desde el espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar hasta el belga Guy Verhofstadt. Pero Chirac fue m¨¢s lejos al se?alar que los medios de la Fuerza de Respuesta deber¨ªan estar tanto a disposici¨®n de la OTAN como de la UE. Incluso el presidente franc¨¦s hizo otra apostilla a modo de aviso para navegantes: "Frente al terrorismo no puede haber s¨®lo una respuesta militar".
En l¨ªnea con ese comentario, otro punto de conflicto potencial entre los aliados consistir¨¢ en qu¨¦ criterios se tendr¨¢n en cuenta a la hora de decidir enviar esa fuerza a uno u otro lugar. La decisi¨®n recaer¨¢ sobre el Consejo Atl¨¢ntico, el m¨¢ximo ¨®rgano de la OTAN, pero antes de llegar a dar el paso habr¨¢ numerosas consultas entre los aliados; y es en ese proceso en el que pueden surgir las discrepancias.
"Hemos dado instrucciones para que sea elaborado un concepto global de empleo de esa fuerza", se?ala el comunicado de la Alianza. "Estamos decididos a responder a todo ataque del que seamos objeto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Federico Trillo
- Ministerio de Defensa
- Investigaci¨®n antiterrorista
- Coalici¨®n antiterrorista
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Espa?a
- 11-S
- Estonia
- OTAN
- Conferencias internacionales
- Eslovaquia
- Contactos oficiales
- Operaciones antiterroristas
- Presidencia Gobierno
- Ruman¨ªa
- Bulgaria
- Lituania
- Eslovenia
- Letonia
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Estados Unidos
- Centroeuropa
- Relaciones internacionales