Wall Street tira del carro
La inversi¨®n estima que la crisis en Estados Unidos ya toca fondo
La posibilidad de que la crisis econ¨®mica haya tocado fondo en Estados Unidos ha servido de aliciente al conjunto de los mercados de valores, en los que los inversores han hecho caso omiso de la creciente debilidad de la econom¨ªa europea. El Ibex 35 termina la semana con una subida del 4,61%.
La econom¨ªa estadounidense ha lanzado esta semana un par de mensajes cuya lectura ha sido muy positiva por parte de inversores y analistas. Por el contrario, las previsiones apuntan hacia un enfriamiento mayor en Europa, pero los inversores se han centrado en las expectativas de Estados Unidos convencidos de que algunos meses despu¨¦s tendr¨¢n reflejo en Europa. El resultado ha sido un nuevo tir¨®n alcista de las cotizaciones que ha hecho ganar al Ibex 35 el 4,61% en la semana, la quinta subida en importancia de este a?o. El ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid gan¨® el 4%.
Los datos que han logrado elevar el nivel de confianza de los inversores estadounidenses han sido las previsiones de beneficios sobre las empresas que componen el ¨ªndice S&P 500, que se cifran en el 16,5% para el ¨²ltimo trimestre del a?o. En el tercer trimestre los beneficios de esas empresas crecieron el 7,3%. El otro dato fue el ¨ªndice compuesto de tendencia, leading indicators, del mes de octubre, que dej¨® de descender despu¨¦s de cuatro meses consecutivos de descensos. Lo curioso es que la cesta de ¨ªndices fren¨® la ca¨ªda, siendo uno de los principales impulsores del cambio de tendencia el propio mercado de valores, cuyo ¨ªndice pondera con fuerza en esa cesta de indicadores econ¨®micos.
En cualquier caso, inversores y analistas acarician la posibilidad de que lo peor ya haya pasado, al menos en Estados Unidos, puesto que la OCDE ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento para la eurozona para este a?o y el pr¨®ximo. Esas estimaciones de menor crecimiento coinciden con el anuncio de la banca alemana de que este pa¨ªs puede entrar en recesi¨®n "en el curso del invierno".
La reacci¨®n de los inversores se ha limitado, pues, a seguir la tendencia del mercado m¨¢s importante con la confianza de que algunos meses despu¨¦s de que Estados Unidos inicie la recuperaci¨®n, ¨¦sta comience tambi¨¦n en Europa.
El principal problema que plantea esta manera de ver las cosas est¨¢ en el dif¨ªcil equilibrio que deber¨¢n mantener las cotizaciones con una econom¨ªa estancada, aunque tambi¨¦n para eso hay respuestas: la bolsa espa?ola est¨¢ comparativamente baja y existe margen suficiente para un ajuste de precios.
Otra de las razones que esgrimen los partidiarios de sumarse a la tendencia global est¨¢ en la rebaja de los tipos de inter¨¦s que, con muchas probabilidades, llevar¨¢ a cabo el BCE en el pr¨®ximo mes de diciembre. Con estas cartas en la mano, los inversores intentan adelantarse a los acontecimientos, aunque sin arriesgar demasiado dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.