Decepci¨®n
Me ha decepcionado la forma en que la secci¨®n Salud de la edici¨®n de EL PA?S del d¨ªa 19 de noviembre trata el tema de los implantes cocleares para ni?os sordos. En el art¨ªculo titulado O¨ªdos nuevos para ni?os sordos se hacen una serie de afirmaciones como "integraci¨®n absoluta", "perfecta integraci¨®n", "el implante dura toda la vida y no hay que sustituirlo en ning¨²n caso", que son incorrectas. Ning¨²n profesional conocedor del tema utilizar¨ªa unos t¨¦rminos tan irreflexivos. Son afirmaciones que se refieren a un programa que tiene 12 a?os de antig¨¹edad, con la mayor¨ªa de los ni?os implantados a¨²n en edad escolar.
El implante coclear puede ser una buena ayuda para un ni?o sordo profundo. Sin duda lo es para sus padres y para las personas adultas que pierden la audici¨®n, pero en la forma en que se presenta en el art¨ªculo se convierte en un producto comercial. Conceptos como "hay que hablar en t¨¦rminos de coste-beneficio dado que reduce dr¨¢sticamente el coste de los tratamientos posteriores" son m¨¢s adecuados para los folletos de productos industriales que para una ayuda al desarrollo comunicativo y emocional de un ni?o. El art¨ªculo tiene otras afirmaciones m¨¢s que dudosas, como la idoneidad de dos implantes frente a uno. El riesgo de toda operaci¨®n se dobla, el presupuesto tambi¨¦n se dobla y no hay evidencia de que haya una mejora significativa, aunque pueda servir para justificar decepciones frente a anteriores implantes.
Entiendo que un medio de comunicaci¨®n ha de extremar el rigor en el tratamiento de las informaciones m¨¦dicas. Especialmente cuando el destinatario del mensaje es vulnerable, como una familia que recibe la noticia de tener un hijo sordo. Inducir a una familia a decidir una operaci¨®n de alto presupuesto, lo antes posible y sin poder conocer la existencia de otras alternativas, es una actitud muy alejada de la ¨¦tica m¨¦dica y su tratamiento informativo deber¨ªa ser muy cr¨ªtico y matizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.