La solidaridad, una asignatura
400 alumnos de la Universidad de Granada se presentan a actividades de voluntariado social
En muchas universidades andaluzas, la solidaridad empieza a ser un valor para los estudiantes. Eso es lo que sucede en la Universidad de Granada, donde el Centro de Iniciativas de Cooperaci¨®n al Desarrollo (Cicode) ha recibido ya la solicitud de m¨¢s de 400 universitarios deseosos de ayudar a colectivos desfavorecidos.
Bego?a Jim¨¦nez, graduada social, dedica dos horas semanales a ense?ar castellano a inmigrantes senegaleses. "S¨¦ que todo el mundo siempre puede tener una hora a la semana para ayudar a la gente. Les ense?amos a manejarse con el lenguaje cotidiano, a conocer lo que les es m¨¢s necesario para entenderse, tambi¨¦n a resolver el papeleo", explica.
Los voluntarios del Cicode pueden servir cenas a transe¨²ntes, participar en programas de pisos de emergencia para mujeres maltratadas, atender a las mujeres gitanas, colaborar en talleres educativos para presos. Amparo Ferrer, la directora del centro, que comenz¨® su programa el pasado a?o recuerda que en el curso pasado se apuntaron al principio m¨¢s de mil estudiantes. "Al final", explica, "quedaron 100, que se lo tomaron muy en serio. Este a?o se han apuntado 400. Tengo la sensaci¨®n de que ahora el voluntariado es m¨¢s selecto y, por tanto, el n¨²mero de abandonos ser¨¢ menor. Lo que nos interesa es la gente que se comprometa de una forma seria".
Hay datos curiosos: un 70% de los voluntarios son mujeres, y un 30%, varones. La mayor¨ªa procede de carreras como Psicolog¨ªa o Filosof¨ªa. "Los estudiantes de Ciencias escasean frente a los de Humanidades", dice Ferrer.
Bego?a Jim¨¦nez se muestra absolutamente satisfecha. "La verdad es que te sientes bien cuando luego te encuentras con la gente a la que les has dado clase por la calle, vendiendo sus cosas. Se les nota el agradecimiento, y eso es muy importante". Aunque no aporte cr¨¦ditos para las notas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.