El uso del casco evitar¨ªa un tercio de las muertes registradas en accidentes de motos en Andaluc¨ªa
La comunidad tiene una tasa de mortalidad 3,7 puntos por encima de la media espa?ola
En el a?o 2001 hubo 869 muertos en las carreteras de Andaluc¨ªa. De ellos, 163 (18,7%) iban en un veh¨ªculo de dos ruedas. Un informe del Real Autom¨®vil Club de Catalu?a (RACC) asegura que el uso del casco habr¨ªa evitado un tercio de los fallecimientos y dos de cada tres lesiones graves. Dos provincias andaluzas, C¨¢diz y M¨¢laga, se encuentran entre las cuatro primeras en ¨ªndice de mortalidad en Espa?a. Los expertos insisten en que el uso de ese elemento de protecci¨®n no es solo obligatorio, sino imprescindible porque "el casco es un seguro de vida".
El 18,7% de tasa de mortalidad en motocicleta que tiene Andaluc¨ªa supone un 3,7% por encima de la media nacional, situada en un 15%. Dentro de la comunidad, las provincias que arrojan las cifras m¨¢s negativas son C¨¢diz (25,2%) y M¨¢laga (23,2%). La primera, incluso, encabeza el ranking nacional. A continuaci¨®n se colocan Tarragona, Baleares y M¨¢laga, seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) analizados por el RACC. Tambi¨¦n Almer¨ªa (22,06%) y Sevilla (19,7%) est¨¢n por encima de la media espa?ola.
Los expertos del Autom¨®vil Club atribuyen esta mayor incidencia en Andaluc¨ªa al bajo uso del casco, a una cierta relajaci¨®n en el control de la obligatoriedad de llevar ese elemento de protecci¨®n y que el clima y el tipo de desplazamientos de las zonas costeras incita a prescindir de ¨¦l.
Seg¨²n el estudio, mientras las motos representan el 12,6% del parque automotor, acaparan el 15% de los muertos. En cambio, los turismos suponen el 69% de los veh¨ªculos y el 56% de los fallecidos. "Queda patente que un accidente sobre dos ruedas es m¨¢s peligroso que uno en coche", mantiene el informe. Adem¨¢s, precisa que la probabilidad de muerte para un usuario de una moto es 13 veces superior que para el ocupante de un turismo.
Las consecuencias del menor uso del casco en Andaluc¨ªa se reflejan en las estad¨ªsticas. Seg¨²n el RACC, mientras en Barcelona muere menos del 1% de las v¨ªctimas de un accidente de moto (0,99%) y en Madrid poco m¨¢s del 1% (1,22%), en M¨¢laga, por ejemplo, esa cifra se triplica (3,1%).
La normativa espa?ola estableci¨® la obligatoriedad del uso del casco para todos los usuarios de ciclomotores y motocicletas a partir de 1992. Conforme a los datos de la DGT, cuatro de cada diez motoristas que murieron en Espa?a en el a?o 2000 no llevaban casco, cifra que en el caso de los acompa?antes se eleva a seis de cada diez.
El estudio tambi¨¦n pone de manfiesto que mientras el parque de motocicletas se ha incrementado en un 5,9% desde 1996 hasta la actualidad, los ¨ªndices de siniestralidad han crecido de manera alarmante, con un aumento del 33,3% en ese mismo per¨ªodo.
La investigaci¨®n hecha por el Autom¨®vil Club compara adem¨¢s las lesiones en funci¨®n de que los conductores llevaran casco o no. Entre estos ¨²ltimos, un 7% result¨® ileso, un 12% fallecido, un 31% herido grave y un 50% herido leve. Por contra, entre los que llevaban casco los da?os son menores. Un 71% acab¨® con lesiones leves, un 18% con heridas graves, un 8% ileso y un 3% fallecido.
Seg¨²n Pedro Sauret, director de estudios internacionales del RACC, la utilizaci¨®n de ese elemento de protecci¨®n disminuye la probabilidad de las lesiones mortales en un 29%, las graves en torno a un 40% y las leves en alrededor de un 21%. "La cabeza es la principal zona de impacto para un usuario de un veh¨ªculo de dos ruedas en caso de accidente, de ah¨ª la importancia que tiene el casco para prevenir posibles consecuencias negativas derivadas de un siniestro en carretera", apunta el informe del RACC.
Sauret hizo hincapi¨¦ adem¨¢s en que no debe usarse cualquier casco sino los modelos integrales que protegen el cr¨¢neo y las v¨¦rtebras cervicales. "El casco hay que emplearlo pero no para protegerse de la multa, sino para protegerse la cabeza", recalc¨®. Seg¨²n este experto, ese elemento de protecci¨®n debe ajustarse perfectamente y, una vez que est¨¢ cerrada la hebilla, no se debe poder sacar ni siquiera tirando con fuerza. El informe forma parte de un estudio europeo sobre la seguridad de los cascos en el que han participado 14 clubes automovil¨ªsticos de la Uni¨®n Europea. Seg¨²n la DGT, en Espa?a 2,3 motoristas pierden la vida cada d¨ªa en las carreteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.