La econom¨ªa marca las nuevas relaciones entre Rusia y China
Putin y Hu analizan en Pek¨ªn la cooperaci¨®n energ¨¦tica y la lucha contra el terrorismo
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, de 50 a?os, comienza hoy una visita a China en la que, por primera vez desde el congreso del Partido Comunista Chino, tratar¨¢ a su nuevo secretario general, Hu Jintao, de 59, y a los dirigentes de la generaci¨®n ascendente, que tienen buen dominio de la econom¨ªa, pero peor conocimiento del ruso que el septuagenario presidente Jiang Zemin y sus coet¨¢neos. Ambos l¨ªderes explorar¨¢n las posibilidades comerciales bilaterales.
La d¨¦cima cumbre ruso-china desde la desintegraci¨®n de la URSS, en 1991, culmina un a?o de fluidos contactos, durante el cual los dos grandes vecinos (el pa¨ªs de m¨¢s habitantes y el pa¨ªs de mayor extensi¨®n del mundo) han perfilado sus prioridades para el nuevo siglo. Los intereses comunes incluyen la expansi¨®n del sistema energ¨¦tico ruso en las regiones asi¨¢ticas y del Pac¨ªfico, la colaboraci¨®n antiterrorista sobre el tel¨®n de fondo de la presencia estadounidense en Asia Central y la cooperaci¨®n econ¨®mica bilateral. Esto ¨²ltimo, abarca tanto la posibilidad de una mayor sofisticaci¨®n del intercambio comercial y de interacci¨®n como la migraci¨®n laboral en las regiones fronterizas de Siberia.
En julio de 2001, Putin y Jiang Zemin firmaron un hist¨®rico tratado de buena vecindad, amistad y cooperaci¨®n con el que pusieron fin a la larga historia de pretensiones territoriales entre los dos pa¨ªses. La casi totalidad de los 4.200 kil¨®metros de frontera com¨²n est¨¢ demarcada, aunque quedan por solventar las diferencias sobre dos peque?os tramos, seg¨²n el ministro de Exteriores de Rusia, Sergu¨¦i Ivanov. El contencioso actual se reduce a 55 kil¨®metros en la frontera occidental.
El dinamismo de la econom¨ªa china y el clima de cooperaci¨®n de los a?os noventa han dado un nuevo impulso a los proyectos de cooperaci¨®n energ¨¦tica. Hoy por hoy, la red de oleoductos, tan diversificada en la parte occidental de Rusia, es pr¨¢cticamente un desierto en Siberia Oriental. M¨¢s all¨¢ de Angarsk, en las cercan¨ªas de Irkusk, en el lago Baikal, el transporte de petr¨®leo se realiza por ferrocarril, lo que permite un abastecimiento m¨¢ximo de dos millones de toneladas al a?o a las regiones orientales rusas.
Oleoducto
Rusia y China llegaron a un acuerdo pol¨ªtico en 2000 para la construcci¨®n del oleoducto y a un acuerdo concreto, que fue suscrito por empresas implicadas en el proyecto en septiembre. El Gobierno ruso debe decidir a¨²n entre una ruta norte, que discurrir¨ªa por territorio ruso hasta el Pac¨ªfico, y una ruta sur, que ir¨ªa hasta Dazin, en el interior de China.
La primera (3.765 kil¨®metros, 5.000 millones de d¨®lares de coste) supone la salida de Rusia en solitario al mercado de crudo del Pac¨ªfico y el desarrollo de la infraestructura energ¨¦tica de las regiones m¨¢s orientales del pa¨ªs. La segunda (casi 2.500 kil¨®metros y 1.700 millones de d¨®lares de inversi¨®n) aboca a una mayor integraci¨®n regional con China, ya que el proyecto, que estar¨ªa listo para 2005 y que inicialmente podr¨ªa transportar 20 millones de toneladas de crudo al a?o, tendr¨ªa car¨¢cter bilateral, ya que Pek¨ªn se opuso al paso del oleoducto por Mongolia.
En el terreno del gas, el monopolista ruso Gazprom ha formado, junto a la compa?¨ªa Shell, un consorcio inversor que negocia con los representantes chinos para construir y explotar un gasoducto Este-Oeste. China, que obtiene 20.000 millones de metros c¨²bicos de gas al a?o, necesitar¨¢ 140.000 millones de metros c¨²bicos para 2020. La explotaci¨®n de los yacimientos de Kovyktinsk, en la regi¨®n de Irkutsk, permitir¨ªa a Rusia suministrar a Pek¨ªn una cantidad de gas equivalente a la producci¨®n actual, seg¨²n el experto Vsevolod Ovch¨ªnnikov.
Rusia y China son miembros de la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n de Shanghai (OCS), que fue fundada en 1996, y que incluye adem¨¢s a Kazajist¨¢n, Kirguizist¨¢n, Tayikist¨¢n y Uzbekist¨¢n. La OCS no ha completado a¨²n el proceso de registro como organizaci¨®n internacional que sus dirigentes anunciaron en junio en San Petersburgo. Las declaraciones de intenciones para luchar conjuntamente con el terrorismo y la creaci¨®n de un centro antiterrorista en Bishkek (Kirguizist¨¢n) son a¨²n bastante vagas y se producen en un entorno donde la iniciativa ha sido tomada por EE UU y los miembros de la coalici¨®n internacional que operan en Afganist¨¢n con apoyos log¨ªsticos en tres de las rep¨²blicas centroasi¨¢ticas ex sovi¨¦ticas (Kirguizist¨¢n, Uzbekist¨¢n y Tayikist¨¢n). Los portavoces rusos no han sabido explicar en qu¨¦ se distingue (o c¨®mo se articula) el esfuerzo terrorista mancomunado con China del que se realiza en el marco de la Organizaci¨®n del Tratado de Seguridad Colectiva de la Comunidad de Estados Independientes, tambi¨¦n con un centro antiterrorista en Bishkek.
China ha mantenido una actitud m¨¢s reticente que el Kremlin ante la presencia norteamericana en Asia Central, e incluso se ha inquietado por las relaciones de Mosc¨² con la Alianza Atl¨¢ntica. La imagen del ¨¢guila bic¨¦fala rusa ha sido empleada tradicionalmente para explicar los juegos de equilibrio que el Kremlin realiza entre la dimensi¨®n occidental y oriental de Rusia. A la visita de George W. Bush a San Petersburgo sigue el viaje de Putin a Pek¨ªn. Sin embargo, la pol¨ªtica del Kremlin desde el 11 de septiembre va m¨¢s all¨¢ y, aunque la relaci¨®n de Mosc¨² con Pek¨ªn puede tener algo del contrapeso cl¨¢sico a la relaci¨®n Mosc¨²-Washington, en ella hay tambi¨¦n elementos nuevos de integraci¨®n conjunta en el mundo global. Esto se aplica tambi¨¦n a Pek¨ªn, que ha aprovechado las negociaciones de ingreso de Rusia en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio, para pedirle a Mosc¨² que abra sus fronteras a la mano de obra china.
Rusia sigue temiendo la expansi¨®n pac¨ªfica por Siberia, pero tambi¨¦n est¨¢ preocupada por el creciente despoblamiento de sus regiones orientales. Este asunto, junto con los graves problemas econ¨®micos de aquella zona fronteriza con China, ha sido tratado esta semana por Putin en el Consejo de Seguridad. La discusi¨®n sobre el establecimiento de cuotas de emigraci¨®n reguladas para la mano de obra china es cada vez m¨¢s seria en Rusia. Mientras tanto, las estimaciones de los expertos sobre el n¨²mero de chinos que viven ilegalmente en las regiones asi¨¢ticas rusas divergen y van desde 300.000 a varios millones. Los expertos tambi¨¦n divergen en sus apreciaciones sobre el efecto de la presencia china para la estabilidad pol¨ªtica rusa.
![Putin y Jiang Zemin, el pasado julio en San Petersburgo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6AVNAI2PL6JQSVG64EAJB3VJ4.jpg?auth=58bec0c22bd3a32d90cdc49932499268dd49b7bb04a274c99cfa8edbf86a7537&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)