Jorge Bucay defiende el cuento como terapia para superar los problemas
Un cuento como terapia es la recomendaci¨®n del m¨¦dico y psicoterapeuta Jorge Bucay (Buenos Aires, 1949). Su experiencia de afrontar los problemas a trav¨¦s de narraciones la ha trasladado a varios libros, el ¨²ltimo de los cuales, Cuentos para pensar (RBA), ha presentado recientemente en Bilbao. "?ste y los anteriores est¨¢n dise?ados para mi trabajo. Son cuentos que he escrito para mis pacientes o cuentos cl¨¢sicos que he cambiado para ellos", explica Bucay.
El psic¨®logo argentino se inscribe en la escuela gest¨¢ltica, que "focaliza la situaci¨®n de los pacientes en la situaci¨®n actual que viven". Se trata de que el paciente descubra por s¨ª mismo qu¨¦ le sucede ahora y pueda resolverlo. "Es la persona la que se cura; el terapeuta es un instrumento m¨¢s para la curaci¨®n".
Bucay sigue su propia l¨ªnea dentro de la gest¨¢ltica. Utiliza los cuentos como recurso, algo que no pertenece a la terapia cl¨¢sica. Hace ya mucho que investiga y re¨²ne cuentos, hasta disponer de un archivo que supera los 8.000. De ah¨ª naci¨® una obra anterior, D¨¦jame que te cuente, con 52 relatos "muy viejos, recontados". A ra¨ªz de esta obra surgi¨® la oportunidad de escribir Cuentos para pensar, que son los que ¨¦l ha inventado para sus pacientes. "Son cuentos escritos por m¨ª. El libro tiene la virtud de a?adir un CD con mi voz cont¨¢ndolos, porque me parece que los cuentos son para ser escuchados".
?Qu¨¦ aportan los cuentos a una persona necesitada de ayuda psicol¨®gica? "Una sabidur¨ªa de siglos, la sabidur¨ªa de otros que han pasado por este lugar y lo han resuelto de formas diferentes. Contar un cuento es decir, mira, hay otro que encontr¨® esta salida, ?por qu¨¦ no la pruebas t¨²?"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.