Los jueces de Vitoria llevan un a?o sin decano por falta de candidatos
El puesto de decano de los jueces de Vitoria parece haberse convertido en una pieza poco deseada por los magistrados locales. Un a?o despu¨¦s de que abandonara el puesto el ¨²ltimo titular de esta instancia judicial y despu¨¦s de dos convocatorias electorales, la ¨²ltima de ellas celebrada esta misma semana, la ausencia de candidatos deja el puesto en funciones en manos de la jueza con m¨¢s antig¨¹edad, la titular del juzgado de Menores Carmen G¨®mez Juarros.
Se trata de una situaci¨®n at¨ªpica que se prolonga en el tiempo precisamente en un contexto pol¨ªtico en donde los jueces no son ajenos a la amenaza terrorista. Sin embargo, desde el decanato en funciones rechazan que el origen del problema sea el miedo a ostentar un cargo relevante en la judicatura. "Es un puesto no jurisdiccional que no resulta atractivo para los profesionales", se?ala Carmen G¨®mez. El decano se encarga de coordinar a los profesionales de los 19 ¨®rganos judiciales unipersonales que existen en la capital alavesa, por lo que es un cargo que comporta una actividad fundamentalmente administrativa a la que adem¨¢s no le corresponde un relevo de funciones en localidades con menos de 40 juzgados unipersonales.
Por lo tanto, en una plaza como Vitoria, el juez decano debe simultanear este puesto con la titularidad de su propio juzgado, "lo que multiplica el tiempo de trabajo a cambio de una peque?a asignaci¨®n suplementaria", indica G¨®mez.
Cadena de cambios
En el origen de esta situaci¨®n est¨¢ la cadena de cambios y traslados que se produjo el a?o pasado en la judicatura vitoriana. En el verano de 2001 dos magistrados de la Audiencia abandonaron sus puestos para trabajar en instancias de Madrid y Zaragoza. El entonces decano, Jes¨²s Poncela, y su sustituto, Jaime Tapia, cubrieron estas vacantes y abrieron el periodo de interinidad que se ha prolongado hasta ahora.
Carmen G¨®mez Juarros, la profesional con m¨¢s veteran¨ªa en la capital alavesa -trabaja en Vitoria desde el a?o 1993 en donde ha sido titular de salas de instrucci¨®n, de lo social, y actualmente en Menores- mantiene por ello el puesto en funciones. Est¨¢ obligada a convocar elecciones cada seis meses como plazo m¨¢ximo o en el momento en que alg¨²n compa?ero le anuncie su intenci¨®n de presentarse al puesto.
En estos momentos, s¨®lo uno de los 19 ¨®rganos judiciales unipersonales vitorianos est¨¢ cubierto con un sustituto, una situaci¨®n mejor que la de hace medio a?o cuando los juzgados sin magistrado titular eran cuatro.
La Ley Org¨¢nica del Poder Judicial se?ala que debe existir decano en las poblaciones donde haya diez o m¨¢s juzgados, y las elecciones se deben celebrar cada cuatro a?os o cuando cese el titular del puesto. En el caso de que no se presenten candidatos, ejercer¨¢ las funciones el juez o magistrado con mejor puesto en el escalaf¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.