La miner¨ªa a cielo abierto genera el 65% de todos los residuos
Las explotaciones mineras a cielo abierto generan casi las tres cuartas parte de todos los residuos industriales que se producen al a?o en Espa?a, seg¨²n una encuesta del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) correspondiente al a?o 2000. La encuesta revela que el procedimiento de extracci¨®n a cielo abierto est¨¢ sustituyendo a las explotaciones subterr¨¢neas, con lo que el impacto sobre el medio ambiente es doble. Aumenta la producci¨®n de residuos y al mismo tiempo se altera la capa superficial natural que permanec¨ªa intacta con los m¨¦todos tradicionales de extracci¨®n.
De los 63.176 millones de toneladas generadas en el a?o 2000 por la industria espa?ola, 41.777 correspondieron a la miner¨ªa (el 64,8%). Si se comparan estas cifras con las del a?o precedente (22.539 millones de toneladas), el crecimiento de los residuos mineros fue del 86%, lo que demuestra el gran impacto medioambiental de las extracciones a cielo abierto, fundamentalmente de cobre, carb¨®n y pizarras.
El sector el¨¦ctrico
La encuesta del INE ha evaluado por primera vez la generaci¨®n de residuos del sector el¨¦ctrico, que arroja un total de 2,4 millones de toneladas anuales, lo que supone un 3,7% de todos los residuos industriales no peligrosos. La industria manufacturera, en general, ocupa el segundo puesto, con 19.000 millones de toneladas de residuos no peligrosos y 1.345 toneladas de peligrosos.
De un a?o a otro, los sectores que disminuyeron la producci¨®n de desechos fueron la industria qu¨ªmica, los cauchos, pl¨¢sticos, coches usados, madera, corcho, petr¨®leo y siderurgia. El comportamiento contrario se registr¨® en la producci¨®n de vidrio, papel y cart¨®n, la combusti¨®n y las artes gr¨¢ficas.
Las comunidades aut¨®nomas que encabezan la lista de residuos generados son Castilla y Le¨®n, Andaluc¨ªa, Catalu?a, Galicia, Asturias, Pa¨ªs Vasco y la Comunidad Valenciana. Del total de residuos generados en 2000, s¨®lo el 2,2% estaban clasificados como peligrosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.