Pujol compara el pacto de CiU y el PP con los de Maci¨¤ durante la Segunda Rep¨²blica
El presidente de la Generalitat y de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), Jordi Pujol, defendi¨® el d¨ªa 25, ante la tumba de Francesc Maci¨¤, primer presidente de la Generalitat republicana, el pacto de CiU con el Partido Popular (PP) compar¨¢ndolo con el de Maci¨¤ y el primer Gobierno de la Segunda Rep¨²blica, que dio lugar, justamente, al restablecimiento de la Generalitat.
Como cada 25 de diciembre, el Gobierno catal¨¢n, la Mesa del Parlament y representaciones de algunos partidos realizaron anteayer un homenaje floral a Maci¨¤, ante su tumba en el cementerio de Montju?c. Maci¨¢ falleci¨® el d¨ªa de Navidad de 1933, hace ahora 69 a?os. Al acto asisti¨® tambi¨¦n el l¨ªder de la oposici¨®n socialista, Pasqual Maragall. El partido del que Maci¨¤ fue fundador y primer l¨ªder, Esquerra Republicana (ERC), realiz¨® su propio homenaje.
Pujol aprovech¨® la ocasi¨®n para defender el pacto de CiU con el PP tomando pie del hecho de que Maci¨¤, que hab¨ªa sido el principal l¨ªder independentista, tuvo que negociar con el Gobierno provisional de la Rep¨²blica espa?ola. Para trazar el paralelismo entre su pacto con Aznar y el de Maci¨¤ con los l¨ªderes de la naciente Rep¨²blica, Pujol sostuvo que negociar no significa claudicar "si se tienen convicciones hondas".
Pactos y claudicaciones
El presidente se refer¨ªa al conocido episodio de las negociaciones de 1931 entre Maci¨¤, que el 14 de abril hab¨ªa proclamado en Barcelona la rep¨²blica catalana, y los enviados del Gobierno provisional de la Segunda Rep¨²blica, Fernando de los R¨ªos, Nicolau D'Olwer y Marcel.l¨ª Domingo. El resultado de la negociaci¨®n fue la instauraci¨®n de la Generalitat en lugar de la rep¨²blica catalana. Posteriormente, Maci¨¤ tuvo que negociar tambi¨¦n con el Gobierno de la Rep¨²blica y los partidos que lo sustentaban asuntos tan delicados como el contenido del estatuto de autonom¨ªa.
Algunos sectores independentistas acusaron entonces a Maci¨¤ de haber claudicado de sus ideales. Pujol compar¨® aquellas negociaciones, de las que depend¨ªa la consolidaci¨®n del fin de la monarqu¨ªa y de la naciente Segunda Rep¨²blica, con sus pactos parlamentarios con el PP de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante las dos ¨²ltimas legislaturas auton¨®micas. "Se pueden producir desgracias o errores", dijo, "pero lo que no se pueden producir son claudicaciones". Adem¨¢s de justificar su pol¨ªtica actual, Pujol elogi¨® la figura de Maci¨¤ como la de "un gran patriota que a veces no fue entendido por su idealismo".
Adem¨¢s de rendir homenaje a Maci¨¤, el secretario general de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, tuvo un emotivo recuerdo para los exiliados republicanos que tuvieron que abandonar Catalu?a tras la guerra civil y augur¨® que en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas ERC obtendr¨¢ su mejor resultado desde el fin de la dictadura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.