Todos con Safiya
El 25 de marzo de 2002 puso fin a la pesadilla que llevaba viviendo la nigeriana de 35 a?os Safiya Hussaini desde hac¨ªa seis meses. Ese d¨ªa, un tribunal isl¨¢mico de Sokoto (norte de Nigeria) se retract¨®, acept¨® el recurso de sus abogados y desestim¨® la condena a muerte por lapidaci¨®n que le hab¨ªa impuesto por delito de adulterio. En la vista condenatoria, el tribunal hab¨ªa aplicado una interpretaci¨®n penal de la shar¨ªa (ley isl¨¢mica basada en el Cor¨¢n), un procedimiento que se utiliza desde hace dos a?os en los 11 Estados de mayor¨ªa musulmana del norte.
El caso Safiya se significa por ser el primero en que una mujer se libra de morir lapidada gracias a la mediaci¨®n internacional, en este caso, promovida por las ONG que, lideradas por Amnist¨ªa Internacional (AI), consiguieron cientos de miles de firmas para su absoluci¨®n a trav¨¦s de Internet. Los medios de comunicaci¨®n y los Gobiernos europeos apoyaron la iniciativa.
El mismo d¨ªa que fue absuelta Safiya, su compatriota Amina Lawal, de 30 a?os, era condenada a la misma pena, tambi¨¦n por adulterio
El 'caso Safiya' se significa por ser el primero en que una mujer se libra de morir lapidada gracias a la mediaci¨®n internacional; en este caso, promovida por las ONG
Pero el mismo d¨ªa que fue absuelta Safiya, en el Estado de Katsina, su compatriota Amina Lawal, de 30 a?os, era condenada a la misma pena, tambi¨¦n por adulterio. Despu¨¦s de varios aplazamientos, Amina sigue pendiente de ser liberada. La movilizaci¨®n internacional en defensa de su vida se mantiene en el mismo tono que con la campa?a en favor de Safiya. Incluso se ha a?adido la solidaridad de una decena de mujeres que se negaron en noviembre pasado a participar en el concurso Miss Mundo en la capital nigeriana, Abuja.
Las revueltas fundamentalistas contra el certamen por considerarlo pecaminoso causaron 200 muertos y provocaron que ¨¦ste se trasladara a Londres. El vigor fundamentalista en el norte de Nigeria, que se aplica en castigar con la muerte actos que en los otros 25 Estados del pa¨ªs de mayor¨ªa cristiana no pueden ser condenados por su respeto a la Constituci¨®n laica, y el retraso de los tribunales en resolver la absoluci¨®n de Amina est¨¢n haciendo que cunda el pesimismo sobre su suerte.
AI ha respondido a esta postergaci¨®n intensificando la campa?a. La aplicaci¨®n penal de la shar¨ªa no es privativa de Nigeria. Sud¨¢n, Arabia Saud¨ª, Ir¨¢n, Yemen, Kuwait, Afganist¨¢n y Pakist¨¢n padecen del rigor de esta ley que discrimina en especial a la mujer, ya que los tribunales les exigen m¨¢s pruebas para justificar su inocencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.