El acuerdo sobre la Polic¨ªa foral desbloquea la actualizaci¨®n del Convenio navarro
Las vacaciones parlamentarias retrasar¨¢n hasta el mes de febrero la ratificaci¨®n definitiva por la C¨¢mara navarra y las Cortes Generales de la actualizaci¨®n del Convenio Econ¨®mico de Navarra, acordada a ¨²ltima ahora de la tarde del viernes. El presidente navarro Miguel Sanz y el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, cerraron en una reuni¨®n celebrada en Madrid el ¨²ltimo escollo de una complicada negociaci¨®n, el relativo a la cuantificaci¨®n del coste de la Polic¨ªa Foral de Navarra y su deducci¨®n del cupo que se aporta al Estado, cifrado en unos 401 millones de euros para el a?o 2003.
Los negociadores navarros han presionado para conseguir que el coste total del servicio policial auton¨®mico se deduzca de la cantidad del cupo, de la misma forma que se ha recogido en el nuevo Concierto Econ¨®mico del Pa¨ªs Vasco para la Ertzaintza. La Polic¨ªa Foral, fundada en 1928, cuenta con m¨¢s de 600 efectivos y dos comisar¨ªas, en Pamplona y Tudela. Aunque sus funciones son m¨¢s reducidas que las de la Ertzaintza, su plantilla ha aumentado considerablemente en los ¨²ltimos a?os, al igual que su coste, que se cifra en unos 24 millones de euros anuales. De ellos, hasta ahora s¨®lo se reintegraba la mitad v¨ªa cupo, aunque las partes no han desvelado el importe del acuerdo.
Regulaci¨®n propia
Antes de su conclusi¨®n, Navarra y el Estado cerraron la crisis suscitada en noviembre cuando el Ministerio de Hacienda comunic¨® su pretensi¨®n de tutelar la estabilidad financiera de los ayuntamientos navarros, limitar la capacidad de los incentivos fiscales a la inversi¨®n y obligar a la aplicaci¨®n de impuestos finalistas, como el recargo sobre el impuesto de las gasolinas destinado a financiar la sanidad. Hacienda retir¨® finalmente la propuesta y acept¨® la regulaci¨®n propia de los compromisos de estabilidad financiera al margen del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera y la capacidad de Navarra para recaudar el nuevo impuesto de hidrocarburos.
Tras varias reuniones entre comisiones t¨¦cnicas encabezadas por el consejero navarro de Hacienda, Francisco Iribarren, y la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodr¨ªguez, se produjo el acuerdo formalizado por Sanz y Montoro. El Gobierno central acepta en ¨¦l crear una comisi¨®n bilateral para que Navarra participe en la definici¨®n de la postura espa?ola ante la UE en aquellas cuestiones que le afecten directamente, sobre todo las fiscales. Por otro lado, se mantiene, como sucediera con el Concierto vasco, el ¨ªndice actual para fijar la aportaci¨®n de Navarra a los Presupuestos del Estado por las competencias no asumidas (el 1,6%).
El acuerdo sobre el nuevo Convenio debe ser aprobado ahora por la comisi¨®n negociadora de Navarra, en la que est¨¢n presentes todos los partidos parlamentarios, antes de su firma oficial por la comisi¨®n mixta y su ratificaci¨®n parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.