Lorenzo Miguel, dirigente sindical argentino
Lorenzo Miguel, l¨ªder del otrora poderoso sindicato de los metal¨²rgicos de Argentina y considerado una figura clave en el Partido Justicialista (peronista), falleci¨® ayer en una cl¨ªnica privada de Buenos Aires, a los 75 a?os, por un paro cardiorrespiratorio. El dirigente sindical, quien por su habilidad negociadora supo ganarse los apodos de El Zorro y El Tejedor, fue hospitalizado hace una semana por complicaciones de una afecci¨®n renal y un agudo proceso de diabetes que lo ten¨ªa pr¨¢cticamente postrado desde hace dos a?os.
Miguel fue secretario general durante 32 a?os consecutivos de la Uni¨®n Obrera Metal¨²rgica y, aunque nunca encabez¨® formalmente la conducci¨®n de la CGT, la principal central obrera argentina, siempre fue quien ten¨ªa la palabra final a la hora de designar a la direcci¨®n de ese organismo sindical.
Nacido el 27 de marzo de 1927, logr¨® construir, desde las sombras, un f¨¦rreo poder que le permiti¨® negociar tanto con gobiernos dictatoriales como constitucionales, colocar y destituir ministros de Trabajo e influir tambi¨¦n en las pujas internas de los peronistas.
Poco amigo de las declaraciones y apariciones en los medios de comunicaci¨®n, supo armar una red de lealtades y compromisos que lo convirtieron durante m¨¢s de tres d¨¦cadas en una persona influyente entre los poderosos y temido por quienes osaran enfrentarse a ¨¦l.
Lorenzo Miguel, emblem¨¢tico representante del sindicalismo burocr¨¢tico, estuvo preso en 1976, cuando las Fuerzas Armadas instauraron por siete a?os una cruenta dictadura, y comparti¨® la celda con el entonces gobernador de la provincia de La Rioja y luego presidente del pa¨ªs, Carlos Menem.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.