La Junta ha recurrido en los tribunales en dos a?os 149 decisiones urban¨ªsticas de los municipios
La inmensa mayor¨ªa de los actos impugnados se localizan en la franja de la Costa del Sol
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha acudido en 149 ocasiones en los ¨²ltimos dos a?os a la v¨ªa del contencioso-administrativo para impugnar acuerdos adoptados por los ayuntamientos andaluces en materia urban¨ªstica, seg¨²n datos del departamento que dirige Concepci¨®n Guti¨¦rrez del Castillo. La inmensa mayor¨ªa de estos litigios se localiza en la Costa del Sol, y de manera muy significativa en Marbella, en torno al centenar de casos. Adem¨¢s, a lo largo de los a?os 2001 y 2002 la consejer¨ªa ha abierto 409 expedientes sancionadores a particulares por infracciones del ordenamiento urban¨ªstico.
Los asuntos impugnados se pueden agrupar en dos grandes bloques. Por un lado las licencias de obras concedidas por los ayuntamientos en contra de lo que determinan sus propios planeamientos, bien porque se permiten vol¨²menes m¨¢s elevados a los previstos, porque las autorizaciones se expiden sin la correspondiente tramitaci¨®n del desarrollo de la zona, o porque se permiten construcciones en zonas verdes o de equipamientos.
Y por otro lado est¨¢n las impugnaciones de acuerdos municipales de modificaci¨®n del planeamiento que la Administraci¨®n auton¨®mica considera contrarios a le legalidad porque suponen cambios de usos o de las condiciones de implantaci¨®n de ¨¦stos. As¨ª, la Junta se muestra especialmente beligerante con aquellos casos en los que se ven afectadas las infraestructuras b¨¢sicas o en los que se produce una densificaci¨®n muy superior a las programadas en los planes de ordenaci¨®n, as¨ª como a la preservaci¨®n de los suelos no urbanizables o los que tienen en su calificaci¨®n una especial protecci¨®n.
La mayor¨ªa de los actos recurridos por la consejer¨ªa en los tribunales son acuerdos de ayuntamientos costeros y de forma muy significativa en la Costa del Sol. S¨®lo a Marbella corresponde en torno a un centenar de los recursos. De las 149 impugnaciones presentadas, 51 tuvieron su origen en irregularidades detectadas por la propia Polic¨ªa Urban¨ªstica del Litoral que desde hace dos a?os funciona en las provincias de C¨¢diz y M¨¢laga.
Polic¨ªa del litoral
La consejer¨ªa entiende que este balance muestra la efectividad de esta oficina, sobre todo porque ha supuesto un reforzamiento de medios humanos y t¨¦cnicos de los departamentos de disciplina de sus delegaciones provinciales. De las 409 expedientes abiertos a particulares, 132 fueron a iniciativa de la polic¨ªa urban¨ªstica de estas dos provincias. La consejer¨ªa ya ha dotado la puesta en funcionamiento de esta polic¨ªa en las otras tres provincias litorales, Granada, Almer¨ªa y Huelva.
Seg¨²n la directora general de Urbanismo, Josefina Cruz, con estas iniciativas, la Junta trata de "coadyuvar con los ayuntamientos en la ejecuci¨®n de sus planes de ordenaci¨®n urbana y en procurar que ¨¦stos se cumplan". "El objetivo", explica, "es que se construya lo que se pueda construir y donde diga cada plan", y no tanto buscar medidas de castigo o provocar conflictos con las administraciones locales. "Queremos que todas las administraciones est¨¦n implicadas en el cumplimiento de la disciplina urban¨ªstica, y tambi¨¦n que la sociedad civil asuma que ¨¦sta es un instrumento m¨¢s de la ordenaci¨®n del territorio", explica.
Seg¨²n Cruz, la pol¨ªtica urban¨ªstica de la Junta ha estado marcada en una primera etapa por fomentar que los ayuntamientos se dotaran de instrumentos de planeamiento, de los que en 1983 s¨®lo contaban el 25% de los municipios. Ahora, se trata de que una vez que se ha conseguido una planificaci¨®n del desarrollo urban¨ªstico, ¨¦sta se ejecute y se cumpla.
La nueva Ley del Suelo que el Parlamento andaluz aprob¨® el pasado 11 de diciembre determina con mayor concreci¨®n las competencias de disciplina que corresponde a cada administraci¨®n y los procedimientos de los que disponen. Una de las novedades es que a partir de su entrada en vigor, la Junta podr¨¢ hacer una advertencia a los ayuntamientos previa previa a los recursos o las impugnaciones y a partir de ellas actuar por competencia propia y no por subrogaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Infracciones urban¨ªsticas
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Organismos judiciales
- PGOU
- Delitos urban¨ªsticos
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Planes urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Desarrollo urbano
- Corrupci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Vivienda
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Justicia