La empresa Metro Bilbao tendr¨¢ mediadores para casos de acoso sexual
Metro Bilbao ser¨¢ la primera empresa vasca en incorporar la figura del mediador para resolver los casos de acoso y discriminaci¨®n sexual que se produzcan entre sus trabajadores. La direcci¨®n de la compa?¨ªa est¨¢ dando los ¨²ltimos retoques a esta iniciativa con la intenci¨®n de ponerla en marcha durante el primer trimestre de 2003. Dos empleados -en principio, una mujer y un var¨®n elegidos por la plantilla- desarrollar¨¢n el cometido con la m¨¢xima confidencialidad. El 18% de los trabajadores de Metro Bilbao son mujeres. Hay una mujer entre los cinco directivos.
La empresa, dependiente del Gobierno vasco y de la Diputaci¨®n de Vizcaya, es una de las seis de Euskadi que cuentan con el reconocimiento del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde por aplicar un plan de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Sin embargo, ninguna de las otras ha introducido el mediador, una figura in¨¦dita en el Pa¨ªs Vasco y pr¨¢cticamente desconocida en el resto de Espa?a.
La responsable de implementar este programa y directora de Administraci¨®n y Finanzas de Metro Bilbao, Mar¨ªa Asunci¨®n Belamendia, explica que la existencia del mediador permitir¨¢ a los trabajadores disponer de una persona de referencia a quien dirigirse en el caso de sufrir o conocer alg¨²n supuesto de discriminaci¨®n, lo que les evitar¨¢ dar vueltas por diferentes instancias.
Esta iniciativa es parte del Programa ?ptima, de Emakunde, destinado a erradicar la discriminaci¨®n y que la direcci¨®n de Metro Bilbao acord¨® aplicar en octubre de 2000. Antes de instaurar la figura del mediador, Metro Bilbao ha realizado prospecciones internas con trabajadores y sindicatos para conocer su disposici¨®n.
Los seleccionados para mediar, a quienes indistintamente se podr¨ªan dirigir los empleados, tendr¨ªan el compromiso de analizar y tratar de resolver la situaci¨®n denunciada. "Buscamos personas que ofrezcan confianza a los trabajadores. Puede ser desde una jefa de estaci¨®n hasta un operario", explica Belamendia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.