Tres polizones iraqu¨ªes viajan hacia G¨¦nova tras pedir asilo en Valencia
CEAR denuncia reiterados impedimentos oficiales para pedir refugio
Representantes de la Comisi¨®n Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentaron ayer en la Delegaci¨®n del Gobierno la solicitud de asilo de los tres polizones iraqu¨ªes que el domingo llegaron a Valencia en un carguero espa?ol. El barco zarp¨® ayer rumbo a Barcelona con los refugiados a bordo pero a media tarde alter¨® la ruta hacia G¨¦nova, a causa de la huelga de estibadores. Un abogado de CEAR se traslad¨® al barco fondeado en la bocana del puerto de Valencia. La entidad censur¨® los "reiterados impedimentos" oficiales a las peticiones de asilo.
N. P. A., nacido en 1980, A. A. K. y T. N, nacidos en 1976, llegaron a Valencia el domingo en el buque de bandera espa?ola Candelaria B, procedentes de Beirut, tras hacer escala en Barcelona. El barco fonde¨® en la bocana del puerto a la espera de poder atracar, debido a la congesti¨®n provocada por la huelga de estibadores. All¨ª fue donde la aseguradora del buque facilit¨® durante la tarde del domingo a un abogado de esta organizaci¨®n el acceso al barco "donde se realizaron las entrevistas para cumplimentar la solicitud de asilo", seg¨²n apunta la organizaci¨®n. Tras recoger la informaci¨®n de los polizones, uno de los cuales ten¨ªa documentaci¨®n del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados (ACNUR), CEAR remiti¨® los datos a la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, adem¨¢s de comunicarlo a la Oficina de Asilo y Refugio y al ACNUR. La aseguradora y CEAR optaron por tramitar en el mar las solicitudes depu¨¦s de los percances ocurridos en el puerto de Barcelona, donde "se impidi¨® la asistencia del letrado y del traductor facilitados por la aseguradora", seg¨²n la entidad humanitaria. Pero este incidente no es un suceso aislado. CEAR critica "los reiterados impedimentos" al derecho de asistencia letrada de los polizones que quieren entrar en Espa?a o solicitar asilo. Este derecho "se cumple en la mayor¨ªa de puertos espa?oles". Pero en Valencia, apunta, "nos vemos obligados a denunciar los incumplimientos de la Polic¨ªa para garantizar un derecho del que la polic¨ªa de un Estado deb¨ªa de ser garante".
La Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, que en un primer momento asegur¨® no haber recibido ninguna petici¨®n de asilo pol¨ªtico, asegur¨® por la tarde que remitir¨¢ a la Subdirecci¨®n General de Asilo del Ministerio del Interior las peticiones.
Las jornadas de huelga de estibadores en Valencia imped¨ªan al barco descargar las mercanc¨ªas que transporta hasta el d¨ªa cuatro o cinco de enero. En principio, los armadores optaron por dirigir el buque a Barcelona, pero a media tarde cambiaron en rumbo hacia G¨¦nova, informa Mar Padilla. El capit¨¢n del barco, Jorge Villar, recibi¨® ayer un t¨¦lex que le conminaba a variar la ruta inicial, dejar Espa?a y adentrarse en aguas italianas. Villar apunt¨® que el cambio se debi¨® a la negativa de los estibadores catalanes a descargar la mercanc¨ªa, en solidaridad con sus compa?eros valencianos.
"Es todo un poco extra?o, y no sabemos si este repentino cambio obedece a una casualidad o a la crisis por los tres polizones iraqu¨ªes que se hallan a bordo", se?al¨® ayer una de las representantes legales de los armadores, quien asegur¨® que la preocupaci¨®n crece entre la tripulaci¨®n del Candelaria B porque "uno de los polizones est¨¢ empezando a tener una actitud violenta". Los tres polizones, descubiertos el dia 27 cuando el barco se dirig¨ªa a Barcelona, han insistido en su intenci¨®n de entrevistarse con alg¨²n representante de las Naciones Unidas. Seg¨²n el traductor que habl¨® con ellos por tel¨¦fono el viernes, no pueden volver a Irak "porque ser¨ªan ejecutados". El nuevo itinerario previsto del Candelaria B es G¨¦nova,T¨²nez, Malta y de nuevo Barcelona, en cuyo puerto atracar¨ªa en el plazo de 8 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Polizones
- Refugiados pol¨ªticos
- Irak
- Pol¨ªtica exterior
- Asilo pol¨ªtico
- Inmigrantes
- Campos refugiados
- Inmigraci¨®n irregular
- Comunidad Valenciana
- Inmigraci¨®n
- Oriente pr¨®ximo
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica migratoria
- Asia
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Sociedad