Ansu¨¢tegui admite que es imposible imponer la 'ley antibotell¨®n' en Nochevieja
400 agentes vigilar¨¢n el acceso a la plaza para impedir la entrada con envases de vidrio
La Puerta del Sol se convertir¨¢ hoy en un lugar de excepci¨®n para la ley antibotell¨®n. El delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansu¨¢tegui, anunci¨® ayer que la polic¨ªa efectuar¨¢ "exhaustivos" controles de alcoholemia, pero reconoci¨® que ser¨¢ dif¨ªcil evitar que la gente consuma bebidas alcoh¨®licas. Un dispositivo policial formado por 400 agentes controlar¨¢ que las 5.000 personas que contemplen en el kil¨®metro cero la entrada de 2003 no entren a Sol con envases de cristal que puedan arrojar al aire y herir a otros viandantes, como ocurri¨® el a?o pasado.
El art¨ªculo 30 de la ley antibotell¨®n proh¨ªbe el consumo de alcohol en la v¨ªa p¨²blica, salvo las excepciones recogidas en las ordenanzas municipales o durante los festejos patronales. El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, no ha dictado ning¨²n decreto para permitir el consumo de alcohol en la calle, como medida excepcional por la fecha que se celebra hoy, por lo que sigue vigente la normativa regional que entr¨® en vigor el pasado 29 de julio.
El delegado del Gobierno, que ayer se reuni¨® con los mandos policiales para coordinar el dispositivo de vigilancia y seguridad, pidi¨® la colaboraci¨®n ciudadana para que Nochevieja transcurra con tranquilidad. "El consumo de alcohol es algo que no se va a poder controlar en una noche como la de ma?ana [hoy]", se?al¨® Ansu¨¢tegui. Aunque el consumo de alcohol en la v¨ªa p¨²blica est¨¢ prohibido en la regi¨®n por la ley antibotell¨®n, Ansu¨¢tegui considera "inevitable" que "la gente tome alguna copa para estar contenta y alegre" en una noche como la de hoy.
La polic¨ªa centrar¨¢ sus esfuerzos en la seguridad y en evitar agresiones y altercados -mediante la aplicaci¨®n de la denominada ley Corcue-ra-, y en menor media en el consumo de alcohol. Por eso, colocar¨¢ controles de acceso en todas las calles aleda?as a Sol desde las 21.30. "El gent¨ªo suele llegar a partir de las once de la noche, pero ya antes empezar¨¢ el control para evitar sorpresas desagradables", se?alan mandos policiales.
Cuatro de la tarde
Unos cuarenta agentes de la Polic¨ªa Municipal estar¨¢n apostados desde las cuatro de la tarde en Sol para evitar que entre gente con botellas de vidrio. Otros 240 se unir¨¢n al dispositivo de tarde. El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa movilizar¨¢ a unos cien agentes antidisturbios que se repartir¨¢n por la plaza.
Una novedad de este a?o es que desde las nueve de la noche y hasta la una de la madrugada quedar¨¢n cerrados los accesos de metro de la estaci¨®n de Sol. Por eso, los usuarios deber¨¢n apearse en las estaciones de ?pera, Sevilla, La Latina, Tirso de Molina y Callao, y caminar hasta Sol.
Los agentes tienen la misi¨®n de evitar que se repita lo ocurrido el a?o pasado con unos cincuenta vendedores que, equipados con carritos de compra de grandes almacenes, vend¨ªan botellas de sidra a tres euros. Se trata, seg¨²n un mando policial, de una pr¨¢ctica ilegal que supone, adem¨¢s, un riesgo para el resto de los concentrados para o¨ªr las 12 campanadas de A?o Nuevo. "A algunos indeseables les ha dado por arrojar las botellas al aire. El a?o pasado acabamos con varias decenas de heridos", concluy¨® este mando.
El Samur-Protecci¨®n Civil desplazar¨¢ al lugar a 40 m¨¦dicos y voluntarios, que contar¨¢n con cuatro ambulancias (dos UVI m¨®viles y dos destinadas a transporte convencional). Los servicios de emergencia contar¨¢n con dos ejes de evacuaci¨®n (calle Mayor-carrera de San Jer¨®nimo y calle de Montera-Carretas) para desplazar a los posibles heridos o facilitar la intervenci¨®n de los bomberos. "Antes era imposible entrar a la plaza si ocurr¨ªa alg¨²n percance, por lo que se trata de una medida de seguridad para los miles de personas que all¨ª se juntan", se?al¨® un mando policial.
Uno de los secretos mejor guardados es la ubicaci¨®n de los controles de alcoholemia, tanto dentro como fuera de la capital. El delegado del Gobierno pidi¨® a la Guardia Civil de Tr¨¢fico que refuerce estos controles en las proximidades de las seis macrofiestas autorizadas por la Comunidad de Madrid para hoy, "en especial en las horas en las que concluyan estos eventos". Unos 3.000 guardias civiles, polic¨ªas locales y agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa trabajar¨¢n esta noche para evitar incidentes. "Las fuerzas de seguridad est¨¢n preparadas para afrontar cualquier eventualidad", concluy¨® Ansu¨¢tegui.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puerta del Sol
- Declaraciones prensa
- Alcoholismo
- Francisco Javier Ansu¨¢tegui
- Delegados Gobierno
- Subdelegaciones del Gobierno
- Navidad
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa municipal
- Consumo alcohol
- Distrito Centro
- Acci¨®n policial
- Adicciones
- Polic¨ªa
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Enfermedades
- Ayuntamientos
- Madrid
- Fuerzas seguridad
- Consumo
- Fiestas
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal