Las empresas empujan la contrataci¨®n de l¨ªneas ADSL en Espa?a
El 3,9% de los hogares espa?oles tiene acceso a banda ancha
Los usuarios espa?oles de banda ancha aumentaron espectacularmente en 2002. Las l¨ªneas contratadas de ADSL y cable se multiplicaron por 2,5, pasando de medio mill¨®n el 1 de enero a 1,23 millones en noviembre. El crecimiento se produjo en las empresas ya que la penetraci¨®n de la banda ancha en los hogares es escasa (3,9%) seg¨²n la encuesta sobre tecnolog¨ªas de la informaci¨®n elaborada por la Comisi¨®n del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) y el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
En verano se not¨® una desaceleraci¨®n en el ritmo de contrataci¨®n de nuevas l¨ªneas ADSL, que se hab¨ªan duplicado en los primeros seis meses. Las promociones de los operadores han vuelto a reanimar la demanda a finales de a?o. Terra regala una c¨¢mara digital; EresMas un reproductor DVD; Ya.com un router ADSL, y Tiscali el alta y m¨®dem gratuitos. A finales de noviembre se hab¨ªan contratado 900.000 l¨ªneas ADSL y previsiblemente se ha cerrado el a?o con m¨¢s de un mill¨®n.
El uso del cable tambi¨¦n ha crecido a buen ritmo. Si a primeros de enero hab¨ªa unos 125.000 usuarios, a finales de septiembre el n¨²mero era de 276.000, y al cierre de 2002, de 400.000.
El precio del servicio ADSL, de 39 euros mensuales m¨¢s IVA, es considerado elevado por la Asociaci¨®n de Internautas, que reclama que sea de 24 euros. El Gobierno ha autorizado una reducci¨®n de la tarifa del 10%, que puede ser o no aceptada por los operadores. El presidente de la Asociaci¨®n, V¨ªctor Domingo, que califica la rebaja de "p¨ªrrica", quiere que ADSL est¨¦ disponible en todo el territorio y pide incentivos para que los operadores inviertan en el bucle de abonados en vez de revender el servicio de Telef¨®nica. M¨¢s del 95% de las l¨ªneas ADSL son de Telef¨®nica y revendidas a los operadores por ley a 22,6 euros mensuales.
La encuesta dice que el 3,9% de los hogares tiene acceso a banda ancha: 281.800 a ADSL, 165.800 a cable y 89.000 a RDSI, de los 1,23 millones de usuarios de banda ancha en Espa?a. Es decir, m¨¢s de la mitad son para uso empresarial. Los expertos consideran l¨®gico el elevado uso empresarial de la red de banda ancha: se rentabiliza r¨¢pidamente aun sin usar Internet ni el correo electr¨®nico. Por ejemplo, muchas gasolineras tienen ADSL para la autorizaci¨®n de las tarjetas de cr¨¦dito. Esta tecnolog¨ªa permite a las pymes usar Internet y el e-mail con la velocidad suficiente a un precio asumible. En cambio, para los particulares es m¨¢s dif¨ªcil rentabilizar el servicio a no ser que teletrabajen o naveguen muchas horas por Internet.
En la encuesta se estima que existen 2,4 millones de hogares (17,4%) con un ordenador con acceso a Internet. El mercado potencial para estas tecnolog¨ªas es muy elevado, aun sin contar con que crezca el n¨²mero de ordenadores en el hogar. Los especialistas piensan que su baja penetraci¨®n se debe al coste del servicio, junto a la escasa cultura inform¨¢tica. El gasto medio mensual en tel¨¦fono fijo es de 34 euros, y de 41 euros en el m¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.