El empleo de ilegales crece mientras el Gobierno limita a 142 los contratos
La proliferaci¨®n de detenciones por contraciones de ilegales en el campo valenciano coincide, parad¨®jicamente, con el balance oficial de 2002 dado a conocer ayer por la Secretar¨ªa de Estado para la Extranjer¨ªa, cuyos datos confirman que la Comunidad Valenciana sigue a la cola del resto de autonom¨ªas respecto al n¨²mero de plazas estables y de temporeros autorizadas por el Gobierno central con tan s¨®lo 142 aprobaciones frente a las 145 de Castilla-La Mancha, 304 de Castilla-Le¨®n, 1.061 de Catalu?a o las 1.079 de Madrid. El secretario de Estado, Ignacio Gonz¨¢lez, confirm¨® que de las 32.079 plazas aprobadas en base a las solicitudes de empleo realizadas por los empresarios, s¨®lo se han cubierto el 56% de las ofertas. Es decir, s¨®lo se ha tramitado 13.633 contratos, mientras que la demanda real de trabajadores sigue siendo el doble de la gestionada. Simult¨¢neamente, la Guardia Civil de Cullera deten¨ªa el jueves al gerente de una empresa de c¨ªtricos de este municipio, S. P. F., de 49 a?os de edad, como presunto autor de "un delito contra los derechos de los trabajadores". El detenido, seg¨²n estas fuentes, empleaba a extranjeros procedentes de pa¨ªses del Este, que carec¨ªan de permisos de trabajo para recoger naranjas en la zona.
La investigaci¨®n que concluy¨® con la detenci¨®n el jueves comenz¨® el lunes a las 8.30 de la ma?ana, cuando varios agentes detectaron a un grupo de inmigrantes en la salida de Cullera hacia la carretera N-332. El equipo de braceros estaba integrado por 14 extranjeros -siete lituanos, tres ucranianos, un kazajo, un ruso, un let¨®n y un moldavo-, que se subieron en distintos coches y partieron en direcci¨®n hacia el municipio de Favara, sin saber que la Guardia Civil los sigui¨® hasta el campo al que iban a pedir trabajo.
Una vez all¨ª, los agentes comprobaron que carec¨ªan de permiso de trabajo y fueron detenidos para posteriormente quedar en libertad, a la espera de que sean citados si procede, precisa Efe. Los interrogatorios llevaron a la detenci¨®n del empresario de Cullera, propietario de una firma de manipulaci¨®n de c¨ªtricos con sede social en Valencia. El juzgado de Sueca ha abierto una investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Permisos residencia
- Permisos trabajo
- Jornaleros
- Empleo rural
- Contratos
- PP
- Ministerio del Interior
- Inmigrantes
- Delegados Gobierno
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Subdelegaciones del Gobierno
- Inmigraci¨®n
- Empleo
- Gobierno
- Pol¨ªtica migratoria
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Sociedad