Ch¨¢vez partir¨¢ en dos la empresa Petr¨®leos de Venezuela para reventar la huelga
Los directivos perder¨¢n el control de la empresa y sufrir¨¢n una purga por participar en el paro
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno de Hugo Ch¨¢vez dividir¨¢ en dos zonas geogr¨¢ficas y operativas el funcionamiento de la gigantesca empresa Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA), para reducir su dependencia de los ejecutivos, inform¨¢ticos y administrativos de Caracas, casi todos en huelga. Las dos nuevas pedevesas trabajar¨¢n en el este y oeste del pa¨ªs, eludiendo el determinante puesto de mando de la capital, seg¨²n anunci¨® Al¨ª Rodr¨ªguez, presidente del monopolio p¨²blico. El control gubernamental de la compa?¨ªa estatal primar¨¢ sobre el tecn¨®crata en la ofensiva para reventar la huelga petrolera, punta de lanza de la arremetida opositora contra la presidencia de Hugo Ch¨¢vez.
El arranque de las dos divisiones descentralizadas pasar¨¢ por el cierre de oficinas y el eventual despido, seg¨²n fuentes oficiales, de cerca de 6.000 empleados de la plantilla de Maracaibo y Caracas de la segunda petrolera del mundo en tama?o. PDVSA cuenta con 40.000 trabajadores fijos, de los que han parado 30.000, seg¨²n la oposici¨®n. Otros 20.000 son contratados.
La compa?¨ªa aporta el 50% de los ingresos fiscales y casi el 80% de las divisas del quinto pa¨ªs exportador de crudo. La huelga caus¨® da?os calculados entre los 2.000 y 3.000 millones de d¨®lares por el banco de inversi¨®n Merrill Lynch. "Sabotearon todos los sistemas inform¨¢ticos", reiteraron fuentes oficiales.
El Gobierno aprovechar¨¢ el paro en PDVSA, de efectos demoledores, para ejecutar una purga a fondo, m¨¢s pol¨ªtica que econ¨®mica, en la gigantesca y tecnificada empresa, que alimenta cerca de la mitad del presupuesto nacional. "Ha empezado la verdadera nacionalizaci¨®n", afirm¨® Ch¨¢vez en varias comparecencias. El sector petr¨®leo fue nacionalizado en 1976, pero su gesti¨®n respondi¨® a criterios de empresa privada.
El grueso de los gerentes secund¨® el paro iniciado el pasado 2 de diciembre inmovilizando refiner¨ªas, programas, mercantes, exportaciones y el bombeo de los pozos. El Estado es due?o ¨²nico de PDVSA, valorada en 130.000 millones de d¨®lares. Venezuela, octavo productor de crudo del mundo, vende a Estados Unidos el 70% de sus exportaciones.
"Tenemos el control de la industria, estamos restableciendo la normalidad r¨¢pidamente", declar¨® el ministro de Energ¨ªa, Rafael Ram¨ªrez, a la estatal Venezolana de Televisi¨®n. Los petroleros en huelga lo niegan y es dif¨ªcil establecer el grado de bloqueo de un monopolio con 24 refiner¨ªas en Venezuela, Estados Unidos y Europa. Venezuela procesaba tres millones de barriles por d¨ªa antes de la huelga, que cayeron hasta los 800.000, seg¨²n datos oficiales, o 20.000, seg¨²n los portavoces opositores. Fuentes independientes sit¨²an la extracci¨®n en aproximadamente 400.000 barriles diarios. El Gobierno calcula que export¨® 13 millones de barriles desde que, hace dos semanas, recuperase el control f¨ªsico de las instalaciones. Esa cantidad equivale a cinco d¨ªas de exportaciones normales.
La operaci¨®n limpieza, puesta en marcha con la ayuda de asesores internacionales, tiene tambi¨¦n un flanco presupuestario, porque la burocracia de PDVSA, en torno a los mil millones de d¨®lares, "es m¨¢s costosa que toda la n¨®mina de la administraci¨®n p¨²blica junta", seg¨²n sostuvo el ministro. Venezuela, con 24 millones de habitantes, cuenta con m¨¢s de un mill¨®n de funcionarios.
El ministro de Minas e Hidrocarburos, Rafael Ram¨ªrez, admiti¨® otras medidas en estudio, entre ellas la venta de CITGO, una de las principales refiner¨ªas de crudo de Estados Unidos y subsidiaria de PDVSA. Las refiner¨ªas de CITGO en Lake Charles (Luisiana) y en Corpus Christi (Tejas) reciben de Venezuela alrededor de un 50% de su crudo y producen 500.000 barriles diarios. CITGO es el quinto vendedor de gasolina en Estados Unidos, con 13.400 estaciones de servicio.
La depuraci¨®n de PDVSA obligar¨¢ a la contrataci¨®n de personal que responda a los intereses de la revoluci¨®n bolivariana, convencida de que los petroleros en paro constituyen una tecnocracia nada dispuesta a rendir cuenta al Gobierno y "vendida a intereses extranjeros". Los huelguistas han advertido de que no retomar¨¢n sus funciones hasta que Ch¨¢vez renuncie o convoque elecciones adelantadas.
Asunto espinoso
El definitivo despido o readmisi¨®n de los m¨¢s significados pol¨ªticamente, los 300 gerentes y altos y medios ejecutivos ya expulsados, es el asunto m¨¢s espinoso en la negociaci¨®n presidida por C¨¦sar Gaviria, secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA). "M¨¢s incluso que un eventual adelanto de las elecciones", dijeron las fuentes consultadas. Las elecciones presidenciales est¨¢n previstas en la Constituci¨®n para el a?o 2006.
A la espera de un acuerdo, el ministro de Energ¨ªa inform¨® sobre las caracter¨ªsticas de las medidas en curso para PDVSA: la estructura de funcionamiento ser¨¢ m¨¢s sencilla y parte de una transici¨®n hacia cambios m¨¢s profundos. "La idea central es que nos vamos a focalizar en las operaciones; es decir, vamos a borrar una burocracia que es excesiva y se encuentra ubicada en Caracas", manifest¨®.
![Un pozo vierte crudo al mar. La oposici¨®n culp¨® a obreros suplentes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQK7NMXXWZATWPFLQJ5RKGX7PY.jpg?auth=676e8a36c0eabf961476bc5adddc53aaa2f44152d006e5176807aed591c58d4e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hugo Ch¨¢vez
- Producci¨®n petr¨®leo
- Venezuela
- Consejo administraci¨®n
- Pdvsa
- Huelgas generales
- Huelgas
- Suministro petroleo
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Suministro energ¨ªa
- Empleo
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa