Jo?o Amaral, el primer comunista en la Asamblea de la OTAN
El comunista Jo?o Ant¨®nio Gonsalves do Amaral, ex vicepresidente de la Asamblea de la Rep¨²blica (Parlamento unicameral) y actual presidente de la Asamblea Municipal de Lisboa, falleci¨® el pasado viernes a los 59 a?os de edad tras una enfermedad prolongada. El pol¨ªtico lider¨® en los ¨²ltimos tiempos el movimiento renovador dentro del Partido Comunista de Portugal (PCP), del que fue militante durante casi 40 a?os, aunque sus conocidos sostienen que nunca lleg¨® a saber la letra de la Internacional.
Tras las sucesivas derrotas del PCP -la ¨²ltima, en las legislativas de marzo de 2002-, que hicieron perder al partido gran parte de su electorado y la condici¨®n de tercera fuerza pol¨ªtica lusa, Jo?o Amaral lider¨® las cr¨ªticas al Comit¨¦ Central del partido, del que dijo que hab¨ªa "escogido el camino de la represi¨®n y de la destrucci¨®n del partido". El secretario general del PCP, Carlos Carvalhas, reconoci¨®, al conocer la noticia de su muerte, que "Amaral desempe?¨® una labor notable en las ¨¢reas pol¨ªtica, c¨ªvica y cultural de Portugal" y asegur¨® sentir "mucha tristeza y pesar". Por sus posiciones cr¨ªticas fue excluido de las listas para las elecciones legislativas de 2002, aunque no le fueron aplicadas sanciones, como s¨ª sufrieron sus compa?eros Edgar Correia y Carlos Lu¨ªs Figueira (que fueron expulsados del PCP), y Carlos Brito (suspendido durante diez meses). Brito destac¨® "el gran amor a la causa comunista" de Jo?o Amaral y le record¨® como "un hombre serio, de coraje y directo", que en los ¨²ltimos tiempos revel¨® "mucha energ¨ªa en la dedicaci¨®n a la causa".
El que fue el primer miembro de un partido comunista europeo en ocupar un esca?o en la Asamblea parlamentaria de la OTAN entr¨® en el Parlamento luso en 1976 como l¨ªder del grupo parlamentario del PCP y fue diputado hasta 2002, ya que en las ¨²ltimas elecciones no fue candidato. En su ¨²ltima legislatura en la Asamblea de la Rep¨²blica, ocup¨® el cargo de vicepresidente, al mismo tiempo que desde 1989 ocupaba la presidencia de la Asamblea Municipal de Lisboa, elegido por la coalici¨®n entre su partido y el Partido Socialista (PS), puesto que mantuvo incluso tras la derrota de la coalici¨®n en 2001.
Nacido en las islas Azores el 7 de diciembre de 1943, en una familia de campesinos, se adhiri¨® al PCP a los 19 a?os, despu¨¦s de haber pertenecido al Movimiento Sindical Estudiantil. Estudi¨® Derecho en Coimbra y fue secretario general del Sindicato de Metal¨²rgicos de Oporto de 1972 a 1974. Admirador de Eca de Queiroz y Orson Welles, Jo?o Amaral era "un hombre de referencia, de combate y de gran coraje", seg¨²n Eduardo Ferro Rodrigues, secretario general del Partido Socialista (PS), quien a?adi¨® que "la izquierda portuguesa se qued¨® m¨¢s pobre con esta p¨¦rdida".-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.