El pintor Pedro Garciarias recrea la m¨²sica del "esp¨ªritu" de Olivier Messiaen
El franc¨¦s Olivier Messiaen (1908-1992) fue uno de los m¨¢s hondos y atractivos compositores del siglo pasado. La espiritualidad y el cromatismo surgen de su obra basada en elementos tradicionales que se transforman en innovaciones t¨¦cnicas. El artista cubano residente en Granada Pedro Garciarias ha querido interpretar mediante la pintura una de las obras se?eras de Messiaen, las Veinte miradas sobre el ni?o Jes¨²s, compuesta en 1944 para piano solo. La exposici¨®n, inaugurada ayer, permanecer¨¢ abierta hasta el 28 de febrero en el auditorio Manuel de Falla de Granada.
Se trata de veinte pinturas en t¨¦cnica mixta sobre papel realizadas a lo largo del primer semestre del a?o pasado, aunque el origen del conjunto se remonta a julio de 2001. Durante el tiempo que dista entre los preparativos y el inicio de la obra Garciarias busc¨® el modelo que le sirviera para representar las facciones del Ni?o Jes¨²s y lo encontr¨® en una ni?a, Victoria.
"Aunque no soy retratista", conf¨ªa el pintor en la presentaci¨®n de la exposici¨®n, "la presencia de los modelos es muy significativa y los rostros, los gestos de la mano, la altura de los esbozos subrayan la importancia que Olivier Messiaen se?al¨® al color". Garciarias ha respetado las indicaciones crom¨¢ticas dadas por el propio compositor que van del gris al violeta azulado, de un gris acero a un azul plomizo y de rojos a anaranjados y malvas.
"Los que conocen mi pintura saben que empiezo dibujando y voy velando el trabajo con repetidas capas de acuarela desde los tonos claros a los m¨¢s saturados. El dibujo que permanece queda como contrapunto de la mancha abstracta en el cual se inscribe", se?ala el creador.
Garciarias advierte que no es una simple exposici¨®n religiosa sino sobre la "majestad de la m¨²sica" y el "color de la sacralidad de la forma".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.