Productores y consumidores combaten el uso "fraudulento" del t¨¦rmino "bio"
El Gobierno permite una utilizaci¨®n laxa contra el criterio de Bruselas

El Gobierno tiene abierto un frente judicial por la liberalizaci¨®n del uso del t¨¦rmino "bio" en los alimentos, pero los colectivos que han batallado contra la posici¨®n gubernamental tambi¨¦n sacar¨¢n su denuncia a la calle este s¨¢bado. Una caravana informar¨¢ a consumidores de centros comerciales de Sevilla del uso "fraudulento" del prefijo, que la Comisi¨®n Europea s¨®lo permite adherir a productos elaborados de forma ecol¨®gica. M¨¢s de la quinta parte de la superficie espa?ola cultivada as¨ª est¨¢ en Andaluc¨ªa.
El secretario de organizaci¨®n de COAG, Manuel Izquierdo, se?al¨® que entre los colectivos directamente perjudicados por la utilizaci¨®n laxa del t¨¦rmino "bio" se encuentran los productores de agricultura y ganader¨ªa ecol¨®gica a quienes, recalc¨®, se les exigen una serie de requisitos en sus procesos de producci¨®n para garantizar que el cultivo final responda a los principios de la agricultura ecol¨®gica, mientras que la etiqueta "bio" acompa?a alimentos que no han sido producidos de este modo.
La cuarta parte de los 16.000 productores de agricultura ecol¨®gica de Espa?a pertenecen a Andaluc¨ªa, donde tambi¨¦n se concentran 125.000 del medio mill¨®n de hect¨¢reas que se cultivan en todo el territorio espa?ol atendiendo a estos criterios. La asociaci¨®n agraria, que denunci¨® el real decreto del Gobierno donde se liberalizaba el uso del t¨¦rmino ante el Tribunal Supremo, pretende tambi¨¦n exigir a la Administraci¨®n una compensaci¨®n por los da?os que genera a los productores ecol¨®gicos reales.
La normativa elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n (MAPA) ampara un uso tan flexible que, seg¨²n el presidente de la Uni¨®n de Consumidores de Andaluc¨ªa (UCA-UCE), Juan Moreno, se produce "un abuso fraudulento". "El t¨¦rmino tiene un significado distinto aplicado a alimentos distintos", indic¨® Itziar Aguirre, en representaci¨®n de la Federaci¨®n de Productores y Consumidores Ecol¨®gicos, despu¨¦s de enumerar los casos de yogures, galletas y zumos donde el sufijo "bio" se utiliza para aludir a elementos diferentes. "Se esconden detr¨¢s de un t¨¦rmino prestigiado", dijo despu¨¦s de criticar el error que induce en los consumidores que van buscando productos ecol¨®gicos tras esta denominaci¨®n.
Itziar Aguirre censur¨® el hecho de que Espa?a sea el ¨²nico pa¨ªs de la Uni¨®n Europea que ha amparado tal permisividad, a trav¨¦s del real decreto del Gobierno. Juan Moreno no dud¨® en achacar la iniciativa legal del MAPA al "fruto de las presiones de la gran industria de la alimentaci¨®n". El responsable de la UCA lament¨® que "pesen m¨¢s" estos intereses que los de los consumidores. "Acaban usando el prestigio de la agricultura ecol¨®gica para hacer sustanciosos beneficios", reproch¨®.
Denuncia de la Comisi¨®n
El sector de los productos l¨¢cteos, seg¨²n el representante de COAG, ha sido el que ha ejercido m¨¢s presi¨®n para evitar que el uso del t¨¦rmino se restringiese s¨®lo a lo producido de forma ecol¨®gica, aunque luego "se han sumado los zumos y las galletas". Manuel Izquierdo record¨® que la Administraci¨®n espa?ola ni siquiera ha rectificado despu¨¦s de la petici¨®n hecha por la Direcci¨®n General de Agricultura de la Comisi¨®n Europea, que intervino a instancias de la asociaci¨®n COAG.
Ante la nula receptividad espa?ola al requerimiento de Bruselas para modificar el decreto, la Comisi¨®n ha decidido plantear ante el Tribunal de Justicia un recurso por el incumplimiento sobre las directrices europeas. Este procedimiento comunitario discurre en paralelo al que se sigue en el Tribunal Supremo, a iniciativa de COAG.
El Parlamento andaluz tambi¨¦n respald¨® en una iniciativa la adaptaci¨®n de los distintivos "bio" y "eco" a lo estipulado en Bruselas, como demandan los productores y consumidores para saber a ciencia cierta que hay detr¨¢s de su uso.
Caravana ecol¨®gica
Una caravana, convocada por COAG, la UCA-UCE, la Federaci¨®n de Productores y Consumidores Ecol¨®gicos y Los Verdes, partir¨¢ el s¨¢bado, al mediod¨ªa, del centro comercial Los Arcos y recorrer¨¢ durante dos horas varias grandes superficies de Sevilla, la ¨²nica ciudad andaluza donde se desplegar¨¢ esta campa?a. La intenci¨®n de los organizadores es alertar a los consumidores sobre el abuso de la palabra "bio", al menos, en 26 productos alimenticios concretos (l¨¢cteos, galletas, zumos y otros) donde el t¨¦rmino no significa que proceda de la agricultura o la ganader¨ªa ecol¨®gicas. El representante de COAG explic¨® que, desde la aprobaci¨®n de la normativa, hab¨ªan aumentado los productos acu?ados como "bio", aunque responsabiliz¨® del mal uso al MAPA y no a las industrias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
