El Parlamento Europeo elude reconocer a los matrimonios gays

El pleno del Parlamento Europeo opt¨® ayer por eludir la menci¨®n al matrimonio homosexual en su informe anual sobre la situaci¨®n de los derechos humanos en la Uni¨®n Europea. La propuesta de pedir a los pa¨ªses miembros de la UE que permitieran el matrimonio homosexual se conten¨ªa en el informe mencionado, cuya ponente es la socialista holandesa Joke Swiebel, que fue aprobado en comisi¨®n parlamentaria, pero que, finalmente, qued¨® desechada por una Euroc¨¢mara dominada por los partidos conservadores. No obstante, se pide el reconocimiento de las relaciones no matrimoniales tanto entre personas del mismo como de distinto sexo.
Este informe se?ala los retrocesos sufridos en el respeto a los derechos de los ni?os y la preocupaci¨®n de la Euroc¨¢mara respecto al trato que reciben los inmigrantes, especialmente en su acceso al mercado laboral, en el que no se respeta la Carta Social Europea. El texto aprobado ayer pide a los pa¨ªses de la UE que fomenten la integraci¨®n para combatir el racismo y la xenofobia.
De Espa?a se destaca la presi¨®n ejercida por el terrorismo de ETA contra los medios de comunicaci¨®n, que coarta la libertad de expresi¨®n, y la recomendaci¨®n de que firme el Protocolo n¨²mero 12 del Convenio Europeo para la Protecci¨®n de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. Dicho protocolo, que tampoco han firmado otros pa¨ªses de la UE, fue aprobado en noviembre de 2000 y proh¨ªbe cualquier tipo de discriminaci¨®n en raz¨®n del sexo, raza, color, lengua, religi¨®n, opiniones pol¨ªticas u otras.
El texto pide tambi¨¦n a Finlandia y a Grecia que reconozcan el derecho a la objeci¨®n de conciencia al servicio militar sin necesidad de aducir motivos religiosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Parejas hecho
- Amenazas periodistas
- Amenazas
- Periodistas
- Amenazas terroristas
- Matrimonio
- Parlamento europeo
- Libertad expresi¨®n
- Relaciones pareja
- Periodismo
- Familia
- Derechos humanos
- Homosexualidad
- Orientaci¨®n sexual
- ETA
- Sexualidad
- Grupos terroristas
- Uni¨®n Europea
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sociedad