El IVAM funde arte y naturaleza a trav¨¦s de la colecci¨®n Gori

El industrial italiano Guiliano Gori se inici¨® en el coleccionismo de arte a los 16 a?os. Hizo una fortuna con la compra y venta de tejidos para ropa, y ahora es poseedor de unos notables fondos tanto en arte contempor¨¢neo, con obras de Warhol, Mir¨®, De Chirico, Calder, Moore o L¨¦ger, como en arte antiguo, con obras como un Cristo de la escuela florentina del siglo XIII. Pero, adem¨¢s, Gori ha convertido su villa situada en Santomato de Pistoia, en el coraz¨®n de la bella Toscana, en un singular espacio donde conviven la naturaleza y la escultura. Un caso paradigm¨¢tico de arte ambiental (site specific), en el que las esculturas e instalaciones de relevantes artistas dan sentido al jard¨ªn rom¨¢ntico ingl¨¦s y a los vi?edos y campos agr¨ªcolas que rodean su actual residencia y los antiguos graneros que conforman la llamada Fattoria di Celle.
Guiliano Gori visit¨® ayer el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) para presentar la exposici¨®n que repasa a?os de coleccionismo a trav¨¦s de maquetas, dibujos preparatorios y proyecciones de hasta 75 proyectos realizados en sus tierras por artistas como Robert Morris, Magdalena Abakanowicz, Richard Sierra, Richard Long o Michelangelo Pistoletto. El recorrido expositivo de Historia y naturaleza. Colecci¨®n Guiliano Gori, no obstante, arranca con una selecci¨®n de obras procedentes de su colecci¨®n hist¨®rica, con nombres como los ya citados y otros, como T¨¤pies, Licini o Klein.
Los derechos del arte
Gori explic¨® que la idea de hacer un proyecto de "arte ambiental" surgi¨® tras visitar en 1961 el Museu Nacional d'Art de Catalunya, donde contempl¨® piezas del rom¨¢nico exhibidas en un ambiente que pretend¨ªa reconstruir su ubicaci¨®n original. En consecuencia, el coleccionista decidi¨® tratar el espacio "como una parte integrante de la obra y no s¨®lo el contenedor". Ya a principios de los a?os ochenta, Gori reuni¨® un comit¨¦ de expertos para iniciar el proyecto de arte ambiental bajo el lema propuesto por Carlo Belli "los derechos del arte empiezan donde acaban los de la naturaleza".
"Se han metido 40 hect¨¢reas de arte ambiental en 800 metros cuadrados", coment¨® la comisaria de la muestra, Mar¨ªa Jes¨²s Folch, en relaci¨®n al espacio del IVAM que acoge hasta el 4 de mayo la exposici¨®n. ?sta pretende "demostrar c¨®mo una colecci¨®n de estas caracter¨ªsticas no surge de forma s¨²bita, sino que es fruto de una reflexi¨®n continuada", apunt¨® el director del IVAM, Kosme de Bara?ano.
La Fattoria di Celle s¨®lo es accesible al p¨²blico unos meses al a?o previa visita concertada. El cat¨¢logo de la muestra, patrocinada por Bancaixa, recoge las obras expuestas y el abundante material fotogr¨¢fico de la villa, adem¨¢s de diversos textos de expertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
