Otra piedra que hace pared
Las valencianas con hijos menores de tres a?os se apresuran a pedir la nueva ayuda de 100 euros mensuales
A Patricia Hurtado (33 a?os) la guarder¨ªa de su hijo le cuesta 170 euros al mes "sin comedor, sin pa?ales", entre otros sin. Por eso, y porque tiene dos hijos (el menor de cuatro meses) explica que "cualquier ayuda es buena". Patricia entreg¨® el viernes su solicitud de paga de 100 euros al mes prevista en el nuevo IRPF, dirigida a las mujeres con hijos menores de tres a?os que trabajen fuera de casa y con la que el Ministerio de Hacienda intenta ayudar a conciliar la vida laboral con la maternidad. Tambi¨¦n entreg¨® la de tres compa?eras de trabajo. Todas ellas parecen estar, en teor¨ªa, entre las m¨¢s de 56.000 madres trabajadoras de la Comunidad Valenciana que la Agencia Tributaria estima que podr¨¢n beneficiarse de esta ayuda, aunque por el momento s¨®lo una de ellas hab¨ªa recibido la carta que el Gobierno est¨¢ enviando a las posibles beneficiarias. Y aunque las solicitantes consultadas consideran que la ayuda es poca ("No necesito 100 euros, sino el doble", dec¨ªa el lunes una de ellas en la oficina central de la Agencia Tributaria de Valencia) tambi¨¦n coinciden en defender que cualquier ayuda es buena. Toda piedra hace pared.
La paga no cuenta como renta, por lo que no tiene que ser declarada en el IRPF
La paga de cien euros pueden solicitarla las madres que trabajen y hayan cotizado al menos 15 d¨ªas al mes a la Seguridad Social o a la mutualidad si trabajan a tiempo completo. En el caso de las empleadas a tiempo parcial la cotizaci¨®n debe ser de 30 d¨ªas al mes si trabaja la mitad de la jornada. La paga mensual es la f¨®rmula anticipada de esta deducci¨®n. La segunda opci¨®n es deducirse una cantidad en la declaraci¨®n de la renta. Los responsables de la Agencia Tributaria en Valencia explicaban esta semana que en conjunto las beneficiarias podr¨¢n deducirse hasta 1.200 euros al a?o por cada hijo menor de tres a?os. Una cantidad, aseguraron, que ya se cotiza ¨²nicamente con el salario m¨ªnimo interprofesional.
La solicitud de pago anticipado de 100 euros, en cualquier caso, puede realizarse desde el pasado lunes por correo, en alguno de los 23 puntos que la Agencia tiene en la Comunidad Valenciana, por tel¨¦fono (901 200 345) y por internet (www.agenciatributaria.es). Durante los tres primeros d¨ªas de la semana pasada s¨®lo las oficinas valencianas de la Agencia recibieron casi 6.500 solicitudes, seg¨²n datos facilitados por este organismo. La apertura del plazo se dej¨® notar en una mayor afluencia de p¨²blico y muchas de las personas que entregaban el impreso iban acompa?adas del carrito con el beb¨¦, como si de un certificado se tratara.
La paga no tiene car¨¢cter retroactivo y no cuenta como renta, por lo que no tiene que declararse. Las paradas que reciben una prestaci¨®n contributiva no tienen derecho a recibir esta ayuda, aunque en un primer momento este punto no parec¨ªa estar claro. La explicaci¨®n dada por la Agencia Tributaria es que para recibir la ayuda en una de sus dos formas hay que cumplir dos condiciones: la de cotizar y la de trabajar fuera del hogar por cuenta propia o ajena. Y en su caso esta segunda no se cumple. La deducci¨®n, adem¨¢s, puede aplicarse en casos de adopci¨®n o acogimiento durante los tres a?os que siguen a la fecha de inscripci¨®n en el registro civil y de ella tambi¨¦n pueden beneficiarse el padre o tutor del ni?o en caso de muerte de la madre y siempre que tenga la guarda y custodia exclusiva del menor. Y las mujeres que no tienen obligaci¨®n de realizar la declaraci¨®n de la renta.
Casi todos los solicitantes consultados coinciden en se?alar que el destino de la ayuda es costear parte del cuidado de su hijo. Es el caso, por ejemplo, de Jairo, un ecuatoriano de 21 a?os que vive desde hace tres en Valencia y que hace encajes de bolillos con sus horarios laborales y los de su mujer para cuidar a su hijo de 18 meses. O el de Natalia, el de Gisela y tambi¨¦n el de Mari, que el viernes formaliz¨® su petici¨®n aunque su hijo cumplir¨¢ tres a?os en abril y por tanto pronto dejar¨¢ de estar en el colectivo de beneficiarias. Mari se mostraba sorprendida de la rapidez del tr¨¢mite. "Lo han hecho muy sencillo", explicaba. Tan sencillo que aseguraba que no se lo cre¨ªa del todo "hasta que [la paga] no venga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.