_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PA?S llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Jueces rigurosamente vigilados

En un lúcido e instructivo artículo publicado el pasado 21 de diciembre en EL PA?S (que reconoce una versión expandida en una nota aparecida en la revista Claves del mismo mes), el magistrado Perfecto Andrés Ibá?ez se refería críticamente al supuesto de la neutralidad judicial. Describía entonces el accionar de los jueces espa?oles, inmediatamente luego de la dictadura franquista; el de muchos jueces alemanes durante la república de Weimar; el de una mayoría de jueces italianos hasta bien entrada en vigor la Constitución italiana; el de tantos jueces chilenos desde los tiempos de Salvador Allende. En todos los casos, el parámetro parecía ser el mismo: jueces que tomaban como posición de reposo una "generosidad extraordinaria" hacia las políticas más conservadoras y autoritarias, mientras hacían un llamado a la "neutralidad" en las épocas de pluralismo ideológico. Jueces que rechazaban todo compromiso con los derechos fundamentales en nombre del "apoliticismo", mientras contribuían a imponer sus propias concepciones del bien en materias como el aborto o el adulterio. Frente a dichos repudiables antecedentes, Ibá?ez concluía con un mensaje esperanzador, basado en los progresos que, de hecho, se habían ido dando dentro de la propia magistratura, gracias a la honestidad intelectual y la toma de conciencia de las nuevas generaciones de jueces -un cambio promovido, al menos en parte agregaría yo, a partir del saludable activismo de algunos juristas entre los cuales merece incluirse al propio Ibá?ez-.

En lo que sigue, de todos modos, quisiera tomar el ejemplo de la justicia argentina, no sólo para continuar con la ilustración que comenzara Perfecto Ibá?ez acerca de lo que la justicia no debiera hacer, sino fundamentalmente para referirme a los riesgos que todavía abre frente a nosotros la organización judicial, y recuperar así algunas preocupaciones que no debiéramos abandonar en estos tiempos (globales, digamos) de reorganización institucional. Me interesará decir que, alarmante y sorprendente como es, el ejemplo argentino pertenece todavía a este mundo. En todo caso (y en parte gracias a su inestabilidad política, y por ende legal / judicial), este ejemplo sólo exagera hasta la caricatura comportamientos reprochables que encontramos en el pasado reciente de muchas naciones "avanzadas" y que -según diré- no hay razones para pensar erradicados de la vida legal de las mismas.

Para comenzar con el ejemplo argentino diría que, desde que el ex presidente Menem aumentara el número de los miembros del más alto tribunal de cinco a nueve miembros, la Corte Suprema nacional hizo casi todo lo que la ciudadanía pudo so?ar en la noche de su peor pesadilla. Así, en momentos de máxima fragilidad democrática, el tribunal superior equiparó la validez de las normas de facto con las normas democráticas (caso Godoy); reconoció la constitucionalidad de los indultos dados a los asesinos del proceso militar, y bloqueó en lugar de promover las investigaciones sobre los atentados terroristas contra la mutual y la Embajada de Israel en el país. En momentos de preocupación colectiva por el empobrecimiento de nuestro debate público, legitimó la validez de los "decretos" presidenciales (caso Peralta) en materias que la Constitución había reservado al Congreso (alegando, para peor, que en momentos de crisis no se podía confiar en los órganos pluripersonales). En momentos de extrema debilidad de nuestra estructura republicana, consideró constitucionalmente irreprochables las maniobras presidenciales destinadas a desplazar a jueces críticos o a suprimir organismos de control (caso Juez Del Castillo, caso Molinas). En momentos de naciente pluralismo consideró constitucional la denegación de la personería jurídica a la comunidad homosexual argentina (caso C. H. A.), y ordenó implementar el derecho de réplica sólo en el insólito caso Ekmedjián (aunque no en otros más justificados), cuando un abogado conservador dijo sentirse agraviado por expresiones que escuchara en un medio televisivo en relación con la Virgen María. En momentos en que celebrábamos la internacionalización de los derechos humanos, el tribunal desarrolló una jurisprudencia contradictoria (también aquí), para apelar a los tratados internacionales -increíblemente- a los efectos de restringir en lugar de expandir los derechos individuales (caso Bermejo).

Cito tales casos para no considerar las explícitas declaraciones de algunos de sus miembros en favor del ex presidente Menem (y la "indeclinable decisión" de los mismos de no excusarse en la decisión de los numerosos casos penales que tuvieron a aquél como protagonista); o la subrepticia maniobra de uno de ellos, que decidiera "arrancar" (?!) una sentencia de la Corte que aparentemente molestara al entonces superministro Cavallo (dando lugar a lo que la picardía comenzó a llamar desde entonces el "derecho de arrancatoria"). Cito tales casos para no tomar en cuenta otras acciones promovidas por los integrantes de esta llamada "mayoría automática", como la de autobeneficiarse a través de sus fallos, excluyéndose del pago del impuesto a las ganancias que obligaban a pagar a todos los demás; la de declarar inconstitucional la reforma constitucional de 1994 (sic) en un artículo que podía afectar a uno de sus miembros (caso Fayt); o la de hacer uso (creáse o no) de los bienes que ordenaban secuestrar en el trámite de causas judiciales (especialmente coches lujosos).

Una vez que repasamos esta "galería del horror" judicial, deberíamos contenernos antes de sonreír condescendientemente ante el cariz tomado por el caso argentino. Ello, no sólo porque, como bien describiera Perfecto Ibá?ez, situaciones como las citadas (de abuso judicial, apoyo al terror estatal, imposición de la propia religión al resto de la comunidad) no son ajenas a la historia cercana de una mayoría de países "avanzados", sino fundamentalmente porque tales países tampoco cuentan con resguardos institucionales apropiados para impedir que tales situaciones vuelvan a sucederse. Y es que, más allá de la personalidad criminal o los comportamientos penosos hasta el patetismo de algunos de los jueces argentinos, la estructura judicial de la Argentina no difiere, en lo que importa, de la de otras comunidades. En la Argentina, como en tantos otros casos, se concede a los jueces un poder extraordinario: se les asigna la tarea de revisar la constitucionalidad de las leyes (lo que implica, de hecho, autorizarlos a intervenir en todo caso de relevancia pública); se les confiere el derecho a interpretar, en última instancia, el significado de la Constitución (asegurándoles a los jueces el derecho a pronunciar la "última palabra" institucional); y se les fija periodos de mandato extensos (si no se los convierte en inamovibles). Conviene advertir el significado de lo dicho: los jueces pueden intervenir frente a los conflictos públicos más importantes para decirnos de qué modo debemos interpretar la Constitución, en un contexto en el que carecemos (como carece la doctrina legal contemporánea) de todo acuerdo significativo en materia interpretativa. Esto implica, para expresarlo a través de un ejemplo sencillo, que artículos constitucionales aparentemente tan claros como el que consagra la libertad de expresión pueden ser (y de hecho lo son) interpretados por algunos jueces como compatibles con la publicación de mensajes terroristas, racistas o pornográficos, y por otros, razonablemente, como incompatibles con tales expresiones. En definitiva: gracias a las incertezas que existen en materia interpretativa, los jueces pueden tomar sus decisiones con un margen de maniobra extraordinariamente amplio.

?Y qué controles se han puesto o pretenden poner (en la Argentina, en los Estados Unidos, o en la nueva Europa) frente a tales poderes fabulosos? Controles también fabulosos, se podrá suponer. Pues no, lo cierto es que no contamos casi con ningún control sobre la justicia, ni se prevé la creación de los mismos. Desde ya, y como resulta habitual, los controles "externos" o populares resultan inexistentes: como ciudadanos no podemos remover a nuestros jueces o "votar" en su contra. Por otra parte -y pensando ahora en los controles "internos" al sistema institucional-, en la práctica resulta casi imposible remover a un juez (muy especialmente en el caso aquí bajo examen, el de los jueces superiores). Ello, no sólo porque delitos gravísimos, tales como el pago por sentencias favorables (relativamente comunes en países jurídicamente débiles) son muy difíciles de probar; o en razón de que el juicio político o impeachment resulta normalmente muy difícil de implementar (como se comprobó una vez más en la Argentina, hace pocos días, cuando los jueces de la Corte vencieron a las iniciativas legislativas en favor del impeachment, nada más ni nada menos que amenazando al Estado con dictar sentencias millonarias en su contra, en las causas sobre el corralito). La dificultad de controlar a los jueces se debe, ante todo, a que en una mayoría de casos ellos no aparecen cometiendo ningún delito: gracias a la amplia discrecionalidad de la que gozan, a la hora de interpretar la Constitución, los jueces (en la Argentina y más allá de ella) siempre tienen la posibilidad de revestir a sus decisiones con una pátina constitucional: "Esta decisión que a muchos de ustedes horroriza -pueden decirnos nuestros jueces, sonrientes y amables- es perfectamente compatible con una interpretación posible de la Constitución". Es decir, no contamos (en la Argentina y más allá de ella) con ninguna herramienta institucional para reprochar a los jueces por el contenido, quizás horrendo, de sus sentencias. Vaya paradoja la de las democracias modernas: la ciudadanía puede quedar simplemente incapacitada para llevar adelante sus convicciones más meditadas, mientras que jueces que ella no ha elegido pueden imponerles, más o menos discrecionalmente, su voluntad.

Frente a este panorama seriamente amenazador, resulta sin duda una buena noticia la que Ibá?ez comenta, esto es, el hecho de que en muchos países los jueces honestos y comprometidos comienzan a ser mayoría. Pero como nos ha ense?ado James Madison, a la hora de evaluar o pensar en el dise?o de nuevas instituciones no podemos descansar en la buena fortuna de contar o seguir contando con funcionarios honestos: si las instituciones no están preparadas para reaccionar frente a los "casos trágicos", ellas no sirven de nada (ya que en un Gobierno de ángeles, como decía Madison, las instituciones sobran).

?Y qué decir, finalmente, frente a casos como el argentino, en donde los "buenos" cambios aún no se han producido? ?Deben los buenos ciudadanos esperar al surgimiento de una camada de jueces probos, como los que aparecieron en muchas sociedades "avanzadas", mientras -a pesar de su movilización cotidiana- son diariamente castigados con la manipulación del derecho, con abusos escondidos detrás de tramposas citas leguleyas? ?O deben, por ser demócratas y por ser honestos, resistirse a cumplir con un derecho que no ha venido a hacerlos más libres, sino a sojuzgarlos?

Roberto Gargarella es profesor de Teoría Constitucional y Filosofía Política y autor de La justicia frente al gobierno (Ariel, Barcelona).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

?Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top