La huelga de Venezuela les cuesta a las petroleras 6,7 millones de d¨®lares diarios
Las empresas, entre las que est¨¢ Repsol YPF, han dejado de percibir 255 millones en 38 d¨ªas
Las diez petroleras extranjeras con mayor presencia en Venezuela han acumulado una p¨¦rdida de 255 millones de d¨®lares (240 millones de euros), a raz¨®n de 6,7 millones diarios, durante los 38 d¨ªas h¨¢biles de huelga hasta ayer. La compa?¨ªa que ha resultado m¨¢s perjudicada por la paralizaci¨®n de la producci¨®n de crudo es TotalFinaElf, con unas p¨¦rdidas acumuladas de m¨¢s de 53 millones. Repsol YPF ha sido de las menos afectadas, dada su escasa presencia en Venezuela y porque desde principios de mes ha recuperado parte de su producci¨®n. La petrolera ha perdido unos 14,5 millones.
Las cifras, calculadas por la consultora Wood Mackenzie, con sede en Edimburgo, se han hecho sobre la base de que la producci¨®n de crudo venezolana retrocedi¨® fuertemente a entre 400.000 y 600.000 barriles de crudo diarios de una capacidad que ronda los tres millones. Hay que recordar que el Gobierno del presidente Hugo Ch¨¢vez ha asegurado que la producci¨®n de crudo venezolana, en el momento de m¨¢xima par¨¢lisis, nunca baj¨® de 900.000 barriles diarios.
A pesar de que la mayor parte de la extracci¨®n de crudo en Venezuela est¨¢ en manos de la compa?¨ªa estatal Petr¨®leos de Venezuela, SA (PDVSA), hay un buen n¨²mero de petroleras extranjeras con intereses en el pa¨ªs suramericano. En tiempos normales, PDVSA extrae en torno a 1,8 millones de barriles diarios de esos tres millones de capacidad, as¨ª que el resto, una cantidad nada despreciable, lo producen las empresas privadas.
Repsol YPF
De las compa?¨ªas afectadas por la paralizaci¨®n del sector petrolero venezolano, Repsol YPF est¨¢ en el grupo de las que menos. En el caso de la petrolera hispano-argentina, la ca¨ªda de ingresos netos se han cuantificado en torno a los 380.000 d¨®lares diarios, lo que representa un retroceso medio de 14,5 millones de d¨®lares desde que comenz¨® la huelga. La suerte de Repsol YPF ha sido diversa.
El campo de crudo de Mene Grande, que opera en un 100%, apenas estuvo 15 d¨ªas cerrado, mientras que los de Gu¨¢rico Oeste y Quiamare-La Ceiba llevan cerrados desde el 18 de diciembre. La producci¨®n de gas se ha mantenido, a pesar de la huelga, y la de crudo ya se ha recuperado en un 50%, hasta los 900.000 barriles diarios. La compa?¨ªa ha confirmado la situaci¨®n de su producci¨®n en Venezuela, aunque ha objetado la cuantificaci¨®n de sus p¨¦rdidas por parte de los analistas de Wood Mackenzie, que ha considerado "exageradas".
La m¨¢s perjudicada de las compa?¨ªas es la francesa TotalFinaElf, cuya producci¨®n en Venezuela ha ca¨ªdo en torno a 75.000 barriles diarios si se tienen en cuenta, de forma conjunta, las participaciones de la empresa en los yacimientos de Sincor (47%) y Jusep¨ªn (55%). La producci¨®n de Sincor, en l¨ªnea con otros yacimientos como los de Cerro Negro, Hamaca y Petrozuata, se paraliz¨® completamente a mediados de diciembre.
La extracci¨®n del campo Jusep¨ªn tambi¨¦n se anul¨® a mediados de diciembre, pero a partir de la primera semana de enero comenz¨® a recuperar parte de su producci¨®n, llegando hasta los 33.000 barriles diarios. TotalFinaElf prefiri¨® ayer "no hacer comentarios" respecto al impacto, estimado en 1,4 millones de d¨®lares diarios, en su cuenta de resultados de la huelga.
La petrolera ENI ha sido la segunda mayor perjudicada, con unas p¨¦rdidas netas de poco menos que un mill¨®n de euros diarios. Un portavoz de la compa?¨ªa italiana en Roma tampoco quiso comentar la cifra. ENI controla el 100% del yacimiento Daci¨®n, que permanece cerrado desde el pasado 17 de diciembre, seg¨²n la consultora escocesa y fuentes del sector petrolero venezolano.
Detr¨¢s de estos dos gigantes del sector petrolero europeo se hallan otras ocho petroleras que, aunque en menor medida, tambi¨¦n han registrado p¨¦rdidas a ra¨ªz de la huelga petrolera venezolana. Las estadounidenses ExxonMobil y ChevronTexaco pierden en conjunto 1,41 millones de d¨®lares cada d¨ªa. Ambas empresas tienen participaciones en distintos yacimientos, algunos de ellos quedaron paralizados pr¨¢cticamente desde que dio comienzo la huelga el pasado 2 de diciembre y otros desde mediados de diciembre. Algunos a¨²n est¨¢n inactivos y otros se han reactivado. El yacimiento de Bosc¨¢n, por ejemplo, controlado por ChevronTexaco, se cerr¨® el 18 de diciembre, pero actualmente produce 45.000 barriles diarios, a la mitad de su capacidad.
Shell, la noruega Statoil, BP y PetroCanad¨¢ son las restantes petroleras, de la decena con mayores inversiones en Venezuela, que se han visto perjudicadas por la huelga. Pero como en el caso de Repsol YPF, las p¨¦rdidas para estas compa?¨ªas han sido bajas.
Desastre econ¨®mico
La producci¨®n y exportaci¨®n de crudo es vital para la econom¨ªa venezolana. Si las empresas extranjeras han perdido, mucho m¨¢s han sufrido las arcas venezolanas, y a¨²n est¨¢ por cuantificarse el impacto de la huelga en la econom¨ªa a largo plazo. El petr¨®leo es la principal actividad econ¨®mica del pa¨ªs. En 2001 aport¨® el 26,4% del PIB, un 80,7% de los ingresos en concepto de exportaciones de mercanc¨ªas y un 45,5% de los ingresos del Gobierno central.Para hacerse una idea del impacto que la huelga general ha tenido en la econom¨ªa desde que comenz¨®, el pasado 2 de diciembre, el nivel de actividad es un buen dato. La producci¨®n del pa¨ªs ha ca¨ªdo un 20% en menos de dos meses y llegar¨¢ hasta el 40% al final del primer trimestre, seg¨²n diversas fuentes. Para comparar, en Argentina la producci¨®n lleg¨® a caer un 16% durante el primer trimestre de 2002, el peor periodo de la crisis que arrastr¨® al pa¨ªs a la suspensi¨®n de pagos de su deuda externa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Totalfina-ELF
- Venezuela
- Cuenta resultados
- Repsol
- Suministro petroleo
- Petroleras
- Huelgas generales
- Suministro energ¨ªa
- Huelgas
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Conflictos laborales
- Combustibles
- Materias primas
- Relaciones laborales
- Sudam¨¦rica
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Am¨¦rica
- Fuentes energ¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Industria