COAG anuncia protestas si Ca?ete no limita m¨¢s el cultivo de algod¨®n
La asociaci¨®n agraria COAG est¨¢ dispuesta a colapsar carreteras con sus tractores, como en febrero de 2002, si el Ministerio de Agricultura no renegocia su propuesta de regulaci¨®n de la pr¨®xima campa?a algodonera, plasmada en una orden que el Gobierno tiene previsto aprobar este mes. El secretario regional de COAG, Miguel L¨®pez, se?al¨® ayer en conferencia de prensa que si el ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete no abre una mesa de negociaci¨®n antes del lunes, la asociaci¨®n cortar¨¢ varias carreteras el martes, para luego intentar concentrar los tractores de los algodoneros ante la sede del Ministerio en Madrid.
Tal y como hab¨ªa planteado la Junta de Andaluc¨ªa y la mayor parte del sector, salvo Asaja, el borrador de la orden del Ministerio de Agricultura a?ade a la rotaci¨®n obligatoria de cultivo cada dos a?os (excepto diez hect¨¢reas) una limitaci¨®n que privilegia a los algodoneros tradicionales: para recibir la ayuda comunitaria, habr¨¢ que haber sembrado este cultivo en alguno de los ¨²ltimos cuatro a?os. Con una condici¨®n similar se salv¨® el conflicto del algod¨®n la campa?a pasada, tras dos semanas de movilizaciones que forzaron al Ministerio a cambiar su posici¨®n inicial.
Pero el borrador de orden de la primera campa?a incluye una excepci¨®n a esta limitaci¨®n que el Ministerio ha cifrado en 8.000 hect¨¢reas. Una ampliaci¨®n de superficie que, seg¨²n L¨®pez, "supondr¨ªa la ruina del sector". El secretario regional de COAG mantuvo que en el algod¨®n "est¨¢ entrando la especulaci¨®n y el dinero negro" una situaci¨®n ante la que se encontrar¨ªan en un estado de "indefensi¨®n intencionada" por "el derecho de pernada" del Ministerio.
M¨¢ximo de 3.000 hect¨¢reas
L¨®pez esgrimi¨® un informe de la Consejer¨ªa de Agricultura en el que fija en unas 92.000 hect¨¢reas la superficie que se cultivar¨ªa si se mantuviese sin excepciones la exigencia de que los algodoneros hayan sembrado en alguna de las cuatro ¨²ltimas campa?as. Seg¨²n las cuentas de la Consejer¨ªa, con las 8.000 hect¨¢reas excepcionales que quiere introducir el Ministerio, la superficie rebasar¨ªa las 100.000 hect¨¢reas y la producci¨®n (el 95% en Andaluc¨ªa) las 370.000 toneladas, por encima del tope (362.000) a partir del cual las penalizaciones comunitarias por exceso de producci¨®n se disparan.
COAG y la Consejer¨ªa de Agricultura coinciden en que la superficie m¨¢xima que se puede ampliar excepcionalmente no debe superar las 3.000 hect¨¢reas, aunque en las negociaciones con el Ministerio la Consejer¨ªa dio inicialmente la cifra de 5.000. Ayer, el consejero de Agricultura, Paulino Plata, se mostr¨® conciliador e hizo votos porque el Ministerio se acerque a sus planteamientos. Plata subray¨® que en las negociaciones hab¨ªa "un alto nivel de acercamiento" y quiso quitar hierro a la "confusi¨®n" generada por una nota del Ministerio que daba por hecho el acuerdo pese a la notable discrepancia en el aumento excepcional de superficie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Miguel Arias Ca?ete
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica agraria
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Productos agrarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Econom¨ªa agraria
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Agricultura
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica