"La ciencia no se hace encerrado en un laboratorio"
Eduard Punset (Barcelona, 1936) -abogado, economista, ex ministro y ex eurodiputado centrista- lleva desde 1996 divulgando los ¨²ltimos avances cient¨ªficos en Redes (madrugada de domingo a lunes en La 2 de TVE). A punto de cumplir su emisi¨®n n¨²mero 264, Redes ha abordado los cambios culturales, cient¨ªficos y tecnol¨®gicos vividos con el cambio de milenio.
Pregunta. ?Hay que ser muy curioso para ver un programa cient¨ªfico durante la madrugada?
Respuesta. El horario no me importa. Lo que me interesa es hacer un buen programa y de calidad para que al final el contenido llegue al p¨²blico. Es cierto que dif¨ªcilmente el horario puede ser peor, pero creo que la mayor¨ªa de la audiencia de Redes se encuentra en el Canal Internacional de TVE. El m¨¦rito de todos estos a?os en pantalla consiste en haber demostrado que un programa para la compresi¨®n puede tener un share similar al del resto de espacios del canal que lo emite. Donde pienso que pueden hacerse muchos m¨¢s esfuerzos es en la comercializaci¨®n posterior de esos contenidos de calidad para que no queden en un archivo.
P. ?Refleja el mal horario en que se emite Redes la mala situaci¨®n por la que pasa la ciencia en Espa?a?
R. No hay tantos pa¨ªses en el mundo con una televisi¨®n que emita un programa para la comprensi¨®n p¨²blica de la ciencia. Ya s¨¦ que una flor no hace verano, pero estoy contento de haber formado un grupo interdisciplinar de cient¨ªficos, periodistas y comunicadores. Una de las grandes carencias de la televisi¨®n es no disponer de programas para explicar la ciencia a los ni?os, que forman el racimo del que nacen vocaciones cient¨ªficas, precisamente en un momento en que ¨¦stas est¨¢n bajando. Una de mis grandes alegr¨ªas consiste en que me pare un joven y me diga que se hizo qu¨ªmico porque vio Redes. ?C¨®mo conseguir esto si no se ayuda a la comprensi¨®n de la ciencia? ?C¨®mo puede venderse un pa¨ªs si no tiene gente competente en ciencia? ?Continuaremos vendiendo El Quijote?
P. ?Y c¨®mo consigue que un cient¨ªfico utilice un lenguaje comprensible al gran p¨²blico?
R. Yo siempre les digo a los redactores que si el portero de su casa no les habla de Redes es que hemos fracasado. En el mundo anglosaj¨®n, los cient¨ªficos est¨¢n muy acostumbrados a tener que utilizar un lenguaje comprensible. Los investigadores espa?oles tambi¨¦n se tienen que acostumbrarse a esto, porque la ciencia del futuro no se hace encerrado en un laboratorio.
P. La dificultad reside entonces en encontrar temas que respondan a inquietudes generales.
R. Al elegir los temas miro muy poco lo que dice el estamento oficial y procuro preguntar a la gente en la calle y a la naturaleza. Queremos entretener, informar, pero no ense?ar, para eso hay que ir a clase. Lo que pretendemos es sugerir la belleza de lo que est¨¢ ocurriendo y tocar los resortes que hagan que la gente quiera saber. Hablamos de temas que determinar¨¢n la vida futura, y hablo de dentro de cinco a?os. Hace 60 a?os no sab¨ªamos por qu¨¦ brillaban las estrellas, hace tres a?os descubrimos que pose¨ªamos c¨¦lulas madres, y pronto viviremos cien a?os. Aun as¨ª, seguimos pensando como lo hac¨ªamos en Atapuerca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.