Plata pide a los productores de aceite que dejen de exportar a granel y arriesguen en la venta
La Junta busca financiaci¨®n del BID para un observatorio rural en Am¨¦rica Latina
La Junta de Andaluc¨ªa hizo ayer un llamamiento al sector ole¨ªcola para que dejen de exportar a granel el aceite de oliva y arriesguen en la comercializaci¨®n de su producto para ganar cuotas de mercado en el exterior. As¨ª lo afirm¨® ayer el consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, cuyo departamento, junto con el de Econom¨ªa y Hacienda, va a poner en marcha una campa?a de promoci¨®n del aceite de oliva en Estados Unidos. El acto principal del programa se celebrar¨¢ en Nueva York el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
La delegaci¨®n andaluza, que lleg¨® el domingo a Washington, est¨¢ encabezada por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, que fue recibido por el embajador de Espa?a en EE UU, Javier Rup¨¦rez. Al cierre de esta edici¨®n Chaves ten¨ªa previsto entrevistarse con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, con el que quiere suscribir un acuerdo para la puesta en marcha de un observatorio rural en cuatro zonas de Am¨¦rica Latina, y con representantes hispanos en el Congreso.
El acto principal de la primera visita oficial del jefe del Gobierno andaluz a Estados Unidos es la presentaci¨®n de una campa?a de promoci¨®n del aceite de oliva en este pa¨ªs, donde el aceite espa?ol s¨®lo tiene una cuota de mercado del 14,6% (la mitad procedente de Andaluc¨ªa), frente al 72,8% de las marcas italianas. Plata aludi¨® a la incongruencia de que, siendo Andaluc¨ªa el primer productor de aceite del mundo, la inmensa mayor¨ªa de lo que genera se destine a la exportaci¨®n para su venta en grandes vol¨²menes y sin identificar. "Esto es algo que no puede seguir ocurriendo", asegur¨® Plata, quien afirm¨® que de las 600.000 toneladas que se recogieron en 2002 -425.000 en Andaluc¨ªa- "todav¨ªa se sigue exportando a granel el 75%".
De este porcentaje, el 52,5% del aceite de oliva a andaluz lo compran importadores italianos que luego se encargan de etiquetar, comercializar y exportar con sus propias marcas, una situaci¨®n que se produce desde hace d¨¦cadas, a la que se han apalancado los cooperativistas y productores, y a la que ahora se quiere poner coto. El responsable de Agricultura abog¨® por invertir este estramb¨®tico panorama, por lo que pidi¨® a los productores que no conf¨ªen s¨®lo en las "ayudas" que vienen de la Uni¨®n Europea porque "s¨®lo son un apoyo". "Hay que vender el aceite con todo su valor a?adido y hacerlo en las mejores condiciones porque hay una demanda creciente en Estados Unidos", asegur¨®. Plata, no obstante, reconoci¨® la falta de unidad por parte del sector y de la dispersi¨®n en las actividades de promoci¨®n que desarrollan, un aspecto que se quiere corregir en la campa?a publicitaria que con un presupuestos de un mill¨®n de euros se va a lanzar en este pa¨ªs, con un mercado potencial de 274 millones de consumidores.
Para la promoci¨®n, la Junta quiere contar con la ayuda de "personas famosas que pongan su imagen" al servicio de la venta del aceite de oliva, entre ellas, con el actor malague?o Antonio Banderas, quien se encuentra en Nueva York ensayando una obra musical. Para la campa?a de lanzamiento se ha buscado el sost¨¦n del tercer festival Flamenco Usa, al que los peri¨®dicos The Washington Post y New York Times dedicaban amplias rese?as en sus ediciones dominicales. "Queremos que Andaluc¨ªa sea una marca en Estados Unidos, por lo que hemos elegido para vender el aceite la magn¨ªfica percha de algo que es conocido en todo el mundo como es el flamenco", afirm¨® la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Magdalena ?lvarez, a quien le toc¨® un exhaustiva inspecci¨®n en el aeropuerto londinense de Heathrow antes de embarcar en un vuelo de United Airlines con destino a Washington. ?lvarez asegur¨® que se hab¨ªa elegido Estados Unidos para la promoci¨®n del aceite tras un profundo estudio de mercado realizado por la Comercializadora de Productos de Andaluc¨ªa (CdeA). La Junta ha intentado registrar una marca de aceite con el nombre de Flamenco, pero se ha encontrado con que ya estaba inscrita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Sector aceite
- Paulino Plata
- Relaciones auton¨®micas
- Manuel Chaves
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Econom¨ªa agraria
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Agricultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Sociedad