<i>Universia Knowledge@Wharton</i>, nueva publicaci¨®n digital sobre gesti¨®n e innovaci¨®n empresarial
Emilio Bot¨ªn, presidente del Santander Central Hispano y Universia, Rafael Puyol, rector de la UCM y Patrick T. Harker, decano de Wharton School, han presentado hoy esta publicaci¨®n digital sobre gesti¨®n empresarial y negocios, elaborada por acad¨¦micos y expertos de la Wharton School y de las 635 universidades adscritas al portal Universia.
Knowledge@Wharton, la revista digital de investigaci¨®n y an¨¢lisis de negocios que publica la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, y Universia.net, el mayor portal para universitarios que existe en Internet, han presentado hoy Universia_Knowledge@Wharton (http://wharton.universia.net), una publicaci¨®n digital desarrollada conjuntamente sobre gesti¨®n e innovaci¨®n empresarial. El acto ha estado presidido por Emilio Bot¨ªn, presidente del Santander Central Hispano, entidad que ha impulsado Universia, Patrick T. Harker, decano de Wharton School y Rafael Puyol, rector de la Universidad Complutense de Madrid.
La nueva revista, editada en espa?ol, portugu¨¦s e ingl¨¦s y sus contenidos ser¨¢n elaborados por profesores e investigadores procedentes de Wharton y de las 635 universidades de Espa?a, Portugal y Am¨¦rica Latina que participan de Universia.net. El desarrollo tecnol¨®gico de la nueva publicaci¨®n ha sido creado por "Knowledge@Wharton", mientras Universia.net se encargar¨¢ de su edici¨®n y mantenimiento. El portal cuenta, adem¨¢s del patrocinio de Santander Central Hispano, Microsoft, Uni¨®n Fenosa, Urbis, El Corte Ingl¨¦s, la Fundaci¨®n de Estudios Financieros, Hewlett Packard, Grupo Recoletos y Expansi¨®n.
Universia_Knowledge@Wharton es una publicaci¨®n que permite acceder de forma gratuita a numerosos art¨ªculos sobre las cuestiones clave de econom¨ªa y finanzas que se debaten en la actualidad. Finanzas, cambios estrat¨¦gicos, gesti¨®n, direcci¨®n corporativa, marketing, recursos humanos, innovaci¨®n tecnol¨®gica o sectores emergentes, son algunos de los grandes temas abordados con art¨ªculos de investigaci¨®n propia, an¨¢lisis o entrevistas a los principales l¨ªderes del mundo empresarial. El portal tambi¨¦n permite el acceso on line a informaci¨®n sobre conferencias econ¨®micas y de negocios, y a las bases de datos de Wharton.
El acto de presentaci¨®n ha tenido lugar en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, y ha contado tambi¨¦n con la participaci¨®n de Robert Mittelstaedt, vicedecano de Wharton School; Juan V¨¢zquez, rector de la Universidad de Oviedo, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Delgado, rector de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo; Andr¨¦s Pedre?o, consejero delegado de Universia.net y Jos¨¦ Luis Mart¨ªn Sim¨®n, director de la Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales de la UCM. Asimismo han asistido a la inauguraci¨®n del portal numerosas personalidades del mundo econ¨®mico, empresarial, educativo y cultural.
Emilio Bot¨ªn, presidente del Santander Central Hispano y Universia, ha comenzado se?alando que "Universia Knowledge@Wharton es un proyecto entre dos instituciones que se distinguen por la b¨²squeda de la excelencia. El liderazgo de Warthon es incuestionable y es, precisamente, este liderazgo el que le ha permitido identificar en Universia al socio m¨¢s adecuado para este proyecto.
Estoy convencido de que Universia Knowledge@Wharton contribuye a establecer la deseada y necesaria conexi¨®n entre la universidad y la empresa. Estamos creando un ¨¢mbito virtual de encuentro y trabajo entre directivos de nuestras principales empresas, profesores e investigadores universitarios y profesionales de los m¨¢s reconocidos medios de informaci¨®n econ¨®mica y financiera".
A continuaci¨®n, Robert Mittelstaedt, vicedecano de la Escuela Warthon, ha destacado la importancia de este nuevo proyecto que va a permitir que todo el conocimiento acad¨¦mico sobre el mundo de los negocios y la reflexi¨®n que esto supone "llegue a todas las empresas que viven m¨¢s o menos los mismos problemas de gesti¨®n".
Por su parte, Andres Pedre?o,Consejero Delegado de Universia, ha insistido en el dise?o inteligente y eficaz que presenta Universia Knowledge@Wharton para un mundo, como el de los negocios, donde el tiempo es tan importante. "Si eres un ejecutivo ? ha explicado ? puedes ver lo que te interesa r¨¢pidamente". Adem¨¢s, Pedre?o ha aclarado que el p¨²blico objetivo del proyecto es, junto al mundo acad¨¦mico, "el que trabaja en las empresas y demanda rigor en el an¨¢lisis". "En este sentido ? termin¨® ? se trata tambi¨¦n de un proyecto de formaci¨®n continua".
Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Delgado, rector de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, ha destacado en su intervenci¨®n las tres circunstancias que, en su opini¨®n, han confluido en la creaci¨®n de esta nueva revista digital. "Primero, es una muestra de la apertura al exterior de Espa?a, de la voluntad y avidez por entrar en el mundo global de dos ¨¢mbitos sobre todo, empresarial y universitario; segundo, el auge de la capacidad de emprendimiento creativo de nuestra clase empresarial en muchos planos de la gesti¨®n empresarial y tercero, la idoneidad del nombre, Universia Knowledge@Wharton, como escuela de conocimiento".
Patrick T. Harper, Decano de la Escuela Warthon, ha querido resaltar que, en estos momentos, su escuela es la m¨¢s reconocida escuela de negocio y la que, en sus programas, dispone de un mayor numero de especialidades. Como muestra de la excelencia de esta escuela, Andr¨¦s Pedre?o present¨®, anteriormente, un dato significativo. El a?o pasado, la Escuela Warthon recibi¨® en donaciones de empresas 356 millones de d¨®lares, "lo que prueba el reconocimiento que la Escuela tiene en el mundo empresarial"
Rafael Puyol, termin¨® resaltando c¨®mo las nuevas tecnolog¨ªas han basculado la educaci¨®n hacia nuevos m¨¦todos de ense?anza. "El proceso educativo se realiza ahora en el aula y fuera del aula, y el profesor m¨¢s que transferir conocimiento lo que hace es dirigir la formaci¨®n, encaminarla hacia el conocimiento". El rector de la Universidad Complutense tambi¨¦n ha se?alado la importancia de Universia Knowledge@Wharton como un proyecto que, ante el exceso de informaci¨®n que en estos momentos navega por Internet "nos permite verificar la fiabilidad y establecer un orden en la informaci¨®n porque garantiza que los autores son los m¨¢s prestigiosos profesores de un conjunto de instituciones acad¨¦micas del mundo"
Universia.net
El mayor portal universitario de habla hispana, Universia.net, se puso en marcha el 9 de julio de 1999 en Espa?a, impulsado por el Santander Central Hispano, con el compromiso de treinta y una universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Espa?olas (CRUE) y el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), como socios fundadores. Hoy cuenta con diez portales operativos (Espa?a, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, M¨¦xico, Per¨², Portugal, Puerto Rico y Venezuela) y la participaci¨®n de 635 universidades en el mundo.
En los casi tres a?os que Universia lleva en marcha, Santander Central Hispano ha hecho una inversi¨®n directa de 34,5 millones de euros para el desarrollo tecnol¨®gico del portal. De este total, 17 millones de euros corresponden a 2002, un a?o en el que el portal ha experimentado su consolidaci¨®n en Am¨¦rica, con su lanzamiento en M¨¦xico, Portugal, Brasil y Colombia.
Universia.net est¨¢ dirigido a una poblaci¨®n de diez millones de universitarios hispanos, adem¨¢s de preuniversitarios, antiguos alumnos y personal docente, investigador y de administraci¨®n de las universidades. El n¨²mero de usuarios registrados supera los 900.000 y las p¨¢ginas visitadas al mes est¨¢n por encima de los 20 millones.
Universia.net fue creado para proporcionar canales nuevos de informaci¨®n relacionada con el mundo universitario, para apoyar el desarrollo del uso de las nuevas tecnolog¨ªas en la educaci¨®n y para fomentar la innovaci¨®n educativa y tecnol¨®gica y la creaci¨®n de nuevas plataformas de comunicaci¨®n dentro de las comunidades universitarias de habla espa?ola y portuguesa. Tiene 15 ¨¢reas de contenidos y servicios, con 60 categor¨ªas distintas de informaci¨®n y m¨¢s de 600.000 documentos y recursos puestos a disposici¨®n de la comunidad universitaria.
Knowledge@Wharton y Wharton School
Lanzado en mayo de 1999, Knowledge@Wharton cuenta con m¨¢s de 230.000 suscriptores registrados en 189 pa¨ªses, una cifra que aumenta en torno a 5.000 nuevas suscripciones por mes. Seg¨²n el perfil de sus lectores, el 15 por ciento son altos ejecutivos en sus empresas, el 35 por ciento son altos directivos y el 45 por ciento ocupan puestos de subdirecci¨®n y gerencia. Entre los patrocinadores de Knowledge@Wharton se encuentran GE Capital, Ford Motor Company, Intel, Merrill Lynch, Microsoft, BusinessWeek Resource Center, y Aon Consulting.
El sitio web contiene m¨¢s de 1.400 art¨ªculos y trabajos de investigaci¨®n en su base de datos, y se publican art¨ªculos nuevos todas las semanas. La revista knowledge@Wharton ha sido destacada en The Wall Street Journal, Financial Times, BusinessWeek, The Economist Intelligence Unit, Information Week y otras publicaciones.
En un art¨ªculo publicado en el n¨²mero de enero de 2002 de Inc., titulado "Best of the Net - These business school sites can help you think big" (?Lo mejor de la Red ? estos portales de escuelas empresariales pueden ayudarte a aspirar a lo grande?), la revista revis¨® sitios de las 50 mejores escuelas y eligi¨® Knowledge@Wharton como la n¨²mero uno. El dictamen de Inc. fue elaborado por un grupo de consejeros delegados que estudiaron a fondo los portales y que concluyeron que Knowledge@Wharton "es pionero y representa un ejemplo de marca en Internet dif¨ªcil de superar".
Adem¨¢s del env¨ªo por correo electr¨®nico de art¨ªculos cada dos semanas a sus suscriptores, Knowledge@Wharton licencia sus contenidos gratis a 35 empresas de medios de comunicaci¨®n y sitios de formaci¨®n corporativa como CNET News.com, FinancialLearning.com, y el Individual Investor. Otro servicio ofrecido por Knowledge@Wharton es el desarrollo del contenido personalizado y hecho a la medida para empresas como la GE Capital, Intel, y Microsoft. Los redactores de la Knowledge@Wharton trabajan conjuntamente con el profesorado la Wharton School y expertos de las empresas patrocinadoras para desarrollar un contenido ¨²nico.
La Wharton School de la Universidad de Pennsylvania es reconocida en todo el mundo por su calidad acad¨¦mica en todas los campos especializados relacionados con la formaci¨®n e investigaci¨®n empresarial. Fundada en 1881, fue la primera escuela de negocios colegiada del pa¨ªs. Actualmente Wharton tiene aproximadamente 4.600 estudiantes de pre y postgrado, m¨¢s de 8.000 participantes en sus programas de formaci¨®n ejecutiva cada a?o, y una red mundial de antiguos alumnos con mas de 75.000 miembros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.