Autoedici¨®n libre
LA SOFISTICACI?N de los procesadores de texto ha hecho que, en algunos casos, no sea necesaria la utilizaci¨®n de un verdadero programa de autoedici¨®n para la creaci¨®n e impresi¨®n de peque?os trabajos casi caseros. Pero a la hora de crear documentos profesionales para luego llevarlos a una imprenta se necesita algo m¨¢s. De sobra son conocidos por los usuarios que se dedican a esto aplicaciones tan populares como Quark Xpress o Adobe InDesign (sustituto del ya fallecido Page Maker).
Pero para aquellos que hayan optado por utilizar la plataforma Linux y por tanto no tengan la posibilidad de usar este tipo de programas, se puede descargar un programa de autoedici¨®n, que aunque no es un producto totalmente terminado, ofrece una gran estabilidad y unas caracter¨ªsticas muy apreciables.
Se trata de Scribus, un programa desarrollado casi ¨ªntegramente s¨®lo por una persona, el alem¨¢n Franz Schmid, y que va consolidando todas sus caracter¨ªsticas a la vez que incorpora nuevas funcionalidades.
Esta aplicaci¨®n combina la facilidad de uso con una considerable potencia. Dispone de su propio driver para postscript y PDF, con lo que se pueden crear f¨¢cilmente documentos PDF que luego pueden ser enviados por correo, subidos a una p¨¢gina web o simplemente enviados a una imprenta para una impresi¨®n de calidad.
Incorpora asimismo de soporte para colores RGB y CMYK (funcionalidad ¨¦sta realmente importante para poder hacer trabajos profesionales) y permite la impresi¨®n con separaci¨®n de colores por cuatricom¨ªa. Dispone tambi¨¦n de un generador de plantilla y un ¨¢lbum de recortes a modo de las tradicionales bibliotecas. El programa posibilita la opci¨®n de instalarlo con la lengua castellana o catalana.
El formato nativo de Scribus est¨¢ basado en XML. Esto ofrece una gran ventaja en relaci¨®n con las aplicaciones en las que el formato es propietario. Cuando un documento de este tipo se corrompe (algo que pasa con demasiada frecuencia desgraciadamente) no siempre se da por perdido, puede ser parcialmente recuperado mediante la utilizaci¨®n de un simple editor de texto.
El formato de im¨¢genes que pueden ser importadas a este programa es muy variado, pudiendo utilizarse ficheros en formato eps, tiff, jpeg, png y xpm. En cuanto a las fuentes, soporta los dos tipos de fuente, tanto las fuentes Postscript tipo 1 como las True Type
La documentaci¨®n de este software se va realizando con la aportaci¨®n de todo el mundo. Muchos grupos de noticias recogen experiencias de usuarios y comparten conocimientos. Otro sitio donde se puede encontrar bastante literatura sobre esta aplicaci¨®n es en las p¨¢ginas de Atlantic Tech Solutions.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Chiqui de la Fuente](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F062fe524-4454-4ed5-9e3c-e601e25c670d.jpg?auth=e23b277711ef824877719606df66d94e86ef935f78fdef9cdac0169763bda4ad&width=100&height=100&smart=true)