Un amor desconocido
Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, 1939), hijo de inmigrantes rusos y afincado en Par¨ªs desde 1974, ha declarado en diversas ocasiones que s¨®lo reconoce una patria: los libros y el cine. Y es en ambos ¨¢mbitos, cine y literatura, donde se ha desarrollado su andadura creadora. Autor de culto, sobre todo en Francia, en Estados Unidos, Cozarinsky ha publicado varios libros de ensayo (El laberinto de las apariencias, El pase del testigo, entre otros) y de narrativa (Vud¨² urbano y La novia de Odessa, publicada hace unos meses en Espa?a por Emec¨¦, editorial que proyecta reeditar toda la obra de este autor), y es realizador de filmes como Puntos suspensivos (1973), La guerra de un solo hombre (1981), sobre Ernst J¨¹nger; El viol¨ªn de Rothschild (1996) y Fantasmas de T¨¢nger (1997), que maravill¨® al p¨²blico asistente a la proyecci¨®n programada dentro de la reciente Kosm¨®polis, celebrada en el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona. L¨²dico, brillante, honda pero inteligentemente comprometido con las tragedias del siglo, Cozarinsky es, afortunadamente, un creador inclasificable, riguroso, que apuesta por el riesgo y huye de la comodidad.
BORGES Y EL CINEMAT?GRAFO
Edgardo Cozarinsky Emec¨¦. Barcelona, 2002 160 p¨¢ginas. 13 euros
Cine y literatura son el argu
mento de este ensayo sorprendente titulado Borges y el cinemat¨®grafo, que nos descubre no s¨®lo la pasi¨®n de Borges por el cine, sino la influencia que la narrativa cinematogr¨¢fica tuvo en la narrativa borgiana, e incorpora, adem¨¢s del ensayo del propio Cozarinsky, los art¨ªculos sobre cine publicados por Borges en la Revista Sur, entre 1931 y 1945. Art¨ªculos desconocidos para el lector peninsular y que nos descubren al autor de El Aleph comentando filmes de Joseph von Stenberg, King Vidor, John Ford, Chaplin, o del Harry Beaumont de Melod¨ªas de Broodway, adem¨¢s de distintos aspectos del lenguaje cinematogr¨¢fico. Ya en el pr¨®logo de Historia universal de la infamia reconoc¨ªa Borges que sus primeros ejercicios de ficci¨®n derivaban del cine de Von Sternberg; y el texto de Cozarinsky (Magias parciales del relato) constituye un estupendo an¨¢lisis de esa influencia, de la influencia del montaje f¨ªlmico en los cuentos de Borges.
Si La novia de Odessa, de Cozarinsky, era un libro de relatos que podr¨ªan considerarse como cap¨ªtulos de una novela presentados deliberadamente por separado y dejando para el lector la tarea de encontrar sus nexos para pasar del car¨¢cter documental de cada pieza al rango de ficci¨®n que adquieren en su conjunto, en el presente libro el autor nos presenta un ensayo-documental realizado como una suerte de montaje a la manera del cine y cuya totalidad apunta a una historia circular: el lenguaje cinematogr¨¢fico en la narrativa de Borges y la narraci¨®n literaria de Borges en la narrativa cinematogr¨¢fica, o m¨¢s a¨²n: en las distintas narrativas cinematogr¨¢ficas a las que la obra de Borges ha dado lugar o dejado una huella evidente (en el cap¨ªtulo titulado Cine sobre Borges se enumera la cantidad -en verdad insospechada- de los filmes basados o inspirados en cuentos, citas de entrevistas, personajes, etc¨¦tera del autor argentino). Y, un aspecto sumamente ir¨®nico, la influencia de Borges en el lenguaje de la cr¨ªtica cinematogr¨¢fica, sobre todo, francesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.