Los socialistas proponen la proporcionalidad en las cajas e incompatibilidades m¨¢s duras para los consejeros

El PSPV-PSOE pide que se aplique la proporcionalidad en la elecci¨®n de los consejeros en representaci¨®n del sector p¨²blico en las cajas de ahorros valencianas -la Generalitat es la ¨²nica autonom¨ªa espa?ola que no lo prev¨¦ as¨ª-, as¨ª como un r¨¦gimen m¨¢s duro de incompatibilidades para ocupar un puesto en los consejos de estas entidades financieras. As¨ª lo plasm¨® ayer el Grupo Socialista en la enmienda a la totalidad y las 25 modificaciones parciales presentadas en las Cortes Valencianas a la ley valenciana de Cajas de Ahorro, que se debatir¨¢ en el Parlamento valenciano en el ¨²ltimo pleno de la legislatura. Seg¨²n el secretario de Econom¨ªa del PSPV, Ricard Torres, la no proporcionalidad significar¨ªa que el PP conseguir¨ªa en el pr¨®ximo proceso de renovaci¨®n de los consejos de las cajas de ahorro, previstos el pr¨®ximo oto?o, los dos tercios necesarios para aprobar "la fusi¨®n o privatizaci¨®n" de las cajas.
En el cap¨ªtulo de incompatibilidades, los socialistas proponen que los altos cargos de empresas que realicen actividades iguales o parecidas o en los mismos sectores de actividad, no puedan ser consejeros. Esta enmienda impedir¨¢, por ejemplo, a los responsables de una empresa del sector inmobiliario estar en el consejo, algo que ahora ocurre. Tambi¨¦n descartan a los consejeros que tengan un cr¨¦dito vivo con la entidad financiera superior al 1% de los recursos propios, una limitaci¨®n que no existe ahora, y a los cargos p¨²blicos de designaci¨®n pol¨ªtica de las Administraciones P¨²blicas -por ejemplo, los asesores del presidente de la Generalitat-.
El PSPV plantea en t¨¦rminos diferentes al PP la reasignaci¨®n de porcentajes de representaci¨®n de cada grupo en las cajas. As¨ª, los socialistas plantean que la renovaci¨®n de los ¨®rganos de gobierno se produzcan cada dos a?os, como hasta ahora, pero por bloques en lugar de por mitades, lo que dar¨ªa estabilidad al proceso -Es un sistema que se aplica desde hace a?os en Caja Madrid-. En la reasignaci¨®n de porcentajes de los sectores con representaci¨®n en las cajas, el PSPV plantea que los impositores recuperen peso y pasen del 28% al 35%, los ayuntamientos pasen del 28% al 25%, la Generalitat del 28% al 20%, los empleados del 11% al 15% -el m¨¢ximo- y las entidades fundadoras, cuando existan, tengan el 5%.
Adem¨¢s de la proporcionalidad, los socialistas plantean que en el grupo de consejeros p¨²blicos exista paridad entre hombres y mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- PSPV-PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Cajas ahorro
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Banca
- Econom¨ªa
- Justicia
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica