Una plataforma pide acelerar la expropiaci¨®n de Tablada para garantizar su uso p¨²blico
El colectivo exige a los partidos que se pronuncien en sus programas sobre los terrenos

Lo recogido en el avance del PGOU de Sevilla a prop¨®sito del futuro de los terrenos de Tablada no les tranquiliza. Un grupo de ingenieros, profesores y ecologistas han creado la Plataforma Ciudadana para la Defensa de Tablada Verde y P¨²blica, presentada ayer en la Facultad de Biolog¨ªa, para combatir los proyectos de urbanizaci¨®n residencial que defienden algunas constructoras, las nuevas propietarias del suelo r¨²stico e inundable. La plataforma exige que se acelere la expropiaci¨®n de los terrenos para garantizar que se mantenga su car¨¢cter p¨²blico.
El origen de la plataforma arranca de la "preocupaci¨®n" que experimentaron una docena de personas al conocer las propuestas urban¨ªsticas defendidas por las actuales propietarias del suelo, que contemplaban la construcci¨®n de entre 15.000 y 20.000 viviendas, explic¨® ayer el ingeniero de caminos Adolfo Fern¨¢ndez Palomares. "Se perder¨ªa una gran oportunidad para Sevilla si se construye ese proyecto", agreg¨®.
La docena de promotores iniciales present¨® ayer la plataforma en la Facultad de Biolog¨ªa de Sevilla en un acto al que acudieron un peque?o grupo de arquitectos, profesores y ecologistas. Entre los asistentes tambi¨¦n estaba el portavoz municipal de IU, Luis Pizarro, que arremeti¨® contra la "conspiraci¨®n de intereses privados contra la democracia" para sacar adelante la urbanizaci¨®n residencial de Tablada a pesar de que el avance del PGOU no la contempla.
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® el ingeniero Fernando Peraita, otro de los promotores de la plataforma, al se?alar que uno de los objetivos es sacar a la luz el debate sobre el futuro de la antigua dehesa y que "ha estado oculto". El profesor Fernando Sancho Royo advirti¨® de que en algunos pa¨ªses europeos "est¨¢n deshaciendo lo que aqu¨ª quieren hacer".
Los integrantes de la plataforma est¨¢n de acuerdo con el avance del PGOU donde se defiende la construcci¨®n de un parque urbano en Tablada, pero temen que el alcance de algunos art¨ªculos del documento sea un tanto oscuro. En concreto un apartado donde se recoge lo siguiente: "La admisibilidad de otros usos diferentes estar¨¢ condicionada a l¨ªmites de edificabilidad y ocupaci¨®n que asegure la presencia de los anteriores usos descritos". Adolfo Fern¨¢ndez coment¨® que el texto "nos preocupa porque vale tanto para proteger como para lo contrario".
Otro de los aspectos de fricci¨®n entre la plataforma y el contenido del avance del PGOU respecto a Tablada tiene que ver con los equipamientos que prev¨¦ el documento del Ayuntamiento de Sevilla. Pera¨ªta record¨® que la isla de la Cartuja tambi¨¦n comenz¨® su andadura como parque metropolitano equipado y que ahora ya comienzan a surgir las voces que propugnan que se abra al uso residencial.
No obstante, Indalecio Lastra, un t¨¦cnico de la oficina de revisi¨®n del PGOU, asegur¨® que el texto respeta la "idea hist¨®rica" de Tablada como espacio inundable. "Es important¨ªsimo seguir manteni¨¦ndolo y no ir con medidas contra natura y no transformar el r¨ªo en un canal de desag¨¹e", indic¨®. Los equipamientos que se incluyan en el terreno ser¨¢n definidos en la fase de consultas ciudadanas, agreg¨®.
La plataforma presentada ayer plantear¨¢ sus sugerencias al avance del PGOU, pero tambi¨¦n ha dise?ado otras iniciativas para incentivar la participaci¨®n ciudadana a la hora de proponer ideas sobre el futuro de los terrenos. Como medida m¨¢s l¨²dica han previsto celebrar una acampada reivindicativa el pr¨®ximo 5 de abril, pero tambi¨¦n exigen a los partidos pol¨ªticos que se pronuncien en sus programas sobre Tablada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
