El voto del fuel deja herido al PP y anima a la izquierda

Ya han pasado tres meses y la c¨®lera popular se ha aplacado, pero Nunca M¨¢is sigue reuniendo a decenas de miles de personas y el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, a¨²n tiene que medir cada paso para no encontrarse con una protesta: ayer lo abuchearon en A Coru?a los funcionarios de su propia Administraci¨®n. El chapapote pol¨ªtico es tan tenaz y pegajoso como el del oc¨¦ano, y el PP gallego no dispone de mucho tiempo para reaccionar. En otros tres meses habr¨¢ elecciones municipales, te?idas en Galicia de una significaci¨®n especial. El Prestige ha destapado abiertamente la guerra por suceder a Fraga, y un batacazo electoral no har¨ªa m¨¢s que recrudecerla.
Las pocas encuestas que se van conociendo confirman el deterioro de la imagen del PP en Galicia. Dif¨ªcilmente se pod¨ªan buscar circunstancias peores para los populares, que han escenificado ante el p¨²blico sus m¨¢s feroces querellas internas y emborronado la leyenda de la indeclinable autoridad de Fraga. Pero ni el PP ni sus adversarios se f¨ªan de los sondeos. Ya lo avisaba hace unos d¨ªas el presidente del PP de Ourense, Jos¨¦ Luis Baltar: "Cuando la maquinaria del PP en Galicia se pone en marcha, nada puede pararla". As¨ª ha venido ocurriendo en los 20 a?os de autonom¨ªa.
Regreso a la disciplina
A diferencia del Gobierno central, en la Xunta s¨ª han rodado cabezas por la crisis. Dos directamente relacionadas con la cat¨¢strofe: la del consejero de Medio Ambiente, Carlos del ?lamo, y de Pol¨ªtica Territorial, Xos¨¦ Cui?a. A ¨¦ste se le oblig¨® a dimitir tras descubrirse que una empresa de su familia vendi¨® material para limpiar el fuel. El episodio cerraba la larga pugna del PP nacional contra las aspiraciones de Cui?a de suceder a Fraga, un pulso que se hizo insostenible con la crisis del Prestige y la Xunta se dividi¨® sobre el modo de hacerle frente. Tras levantar mucho ruido durante unos d¨ªas, los partidarios de Cui?a han vuelto a la disciplina interna. Pero ya han dicho que hablar¨¢n tras las elecciones, sobre todo si el resultado no es bueno. Y han dejado aviso de que sus votos son imprescindibles para la estabilidad parlamentaria de Fraga.
El mapa electoral gallego es claro: socialistas y nacionalistas se necesitan mutuamente para derrotar al PP. Y el objetivo podr¨ªa perfilarse en el horizonte si el chapapote alcanza las urnas el 25 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
