Cinco rutas con refinado gusto ingl¨¦s
A una hora de Londres, ciudades universitarias, parques y mansiones
1 OXFORD Y CAMBRIDGE
Las dos ciudades rivales en la vida acad¨¦mica brit¨¢nica est¨¢n a poco m¨¢s de una hora de Londres. La visita a los colegios deja constancia del modo en que los brit¨¢nicos se aferran a sus tradiciones. El sistema educativo es tan inmutable como las piedras llenas de verd¨ªn de los claustros y jardines. Disciplina mental y corporal es el imperativo desde la fundaci¨®n de los primeros colleges, en 1200. Ochocientos a?os despu¨¦s, levantarse a las seis de la ma?ana para entrenar la pr¨®xima regata no parece menos importante que leer a Ovidio en lat¨ªn o cantar en el coro de la capilla cada tarde a las seis, en la Evensong. El complejo sistema que hace posible aprender diferentes disciplinas dentro de cada college tiene la ventaja de poner en contacto a estudiantes con diversos intereses.
Cambridge, Oxford, Woodstock, Garsington, Brighton o Charleston ofrecen alternativas a la capital. Visita al retiro de lady Ottoline Morrell y el grupo de Bloomsbury.
2 WOODSTOCK
A 11 kil¨®metros al noroeste de Oxford, Woodstock es un confortable retiro para londinenses acomodados. El pueblo, pulcro y diminuto, tiene una pujante industria cibern¨¦tica y unas colinas redondas llenas de corderos de donde salen los mejores guantes de cabritilla de Inglaterra. Pero, sobre todo, es una localidad creada en torno al gigantesco Blenheim Palace, residencia de Winston Churchill y de sus antepasados desde 1704. Vaubrugh, el arquitecto, se adelant¨® a su tiempo al fijarse en la relaci¨®n de lo construido con el paisaje. Consigui¨® que la casa aparezca como un pretexto para disfrutar del espl¨¦ndido coto de caza circundante. La mole, que sigue el modelo de Versalles, est¨¢ entendida como una escultura: las torres sat¨¦lites forman un bosque de extra?as formas, un calidoscopio cambiante desde cada ¨¢ngulo. El palacio es deudor de Bernini, pero tambi¨¦n rom¨¢ntico, con esa referencia tan inglesa a los edificios medievales que le da un aspecto de castillo en el aire. Es una fortaleza caprichosa y fant¨¢stica perfectamente integrada en las praderas de Oxfordshire. Desde el interior, ni los retratos de familia firmados por Reynolds o Sargent, ni las fotos de lady Diana sobre el piano de la biblioteca consiguen desviar la mirada del verde que entra por las ventanas.
3 GARSINGTON
Siempre en el ¨¢rea de Oxford (mirar la carretera), Garsington celebra, en los meses de junio y julio, un festival de ¨®pera en una mansi¨®n construida en el siglo XVII. En los a?os veinte, la due?a, lady Ottoline Morrell, acog¨ªa en ella a muchos miembros del grupo de Bloomsbury. Algunos vivieron a su costa, representaron comedias en su casa y la retrataron sin piedad en sus libros. "Siempre hay en alguna parte alguna mujer dispuesta a darme comida y cama. Gracias a Dios que hay mujeres", escribi¨® D. H. Lawrence en una carta. Pero ella sigui¨® recibiendo a Yeats, Diaghilev, Russell, Huxley, Epstein y otros j¨®venes airados. En la actualidad, en el Garsington Manor la funci¨®n transcurre al aire libre. El escenario es una terraza sobre un jard¨ªn de rosas protegidas de los elementos por un toldo liviano. En los entreactos de Rossini o de Mozart, los espectadores abren sus cestas de pic-nic y cenan sobre el c¨¦sped en traje de gala. A veces la escena real junto al estanque parece m¨¢s teatral que la ficticia. La ilusi¨®n comienza al cruzar el umbral del recinto y no se desvanece hasta abandonarlo.
4 BRIGHTON
Desde Londres, hacia el sur, la escapada obligada es Brighton. El lugar m¨¢s juergista de Inglaterra no descansa ni de d¨ªa ni de noche. Es una isla de frivolidad y recreo en el condado de Sussex, que posee algunas de las casas de campo m¨¢s hermosas del pa¨ªs. Una de ellas, dos millas al norte de Brighton por la A-23, es Preston Manor, una mansi¨®n amueblada con el mejor gusto del final del siglo XIX. Constituye un escenario ejemplar para entender el confortable mundo de la alta burgues¨ªa eduardiana; el contraste entre los aposentos de arriba, para los se?ores, y los de abajo, para los criados, se mantiene intacto. Las pinturas de primitivos flamencos en el gabinete y la colecci¨®n de leones chinos del comedor conviven a distinta altura con los ingenios para planchar y las austeras cocinas.
5 LEWES
Sin abandonar Sussex, por la A-27 en direcci¨®n a Eastbourne, se atraviesa Lewes, antigua capital del condado. A siete kil¨®metros, Firle Place es el paradigma de la gran casa de campo inglesa; propiedad de la misma familia desde hace quinientos a?os, es una mezcla de arquitectura tudor y georgiana instalada en un espl¨¦ndido parque a los pies de las South Downs. En torno a la casa se recortan sobre fondo verde la iglesia, el diminuto pueblo, los jugadores de cr¨ªquet vestidos de blanco, las vacas y un inmenso estanque donde los nen¨²fares cubren el agua. De nuevo en la A-27, dos millas m¨¢s lejos, est¨¢ Charleston, un secreto ed¨¦n lleno de colores que sirvi¨® de refugio a Duncan Grant y Vanessa Bell, hermana de Virginia Woolf. Todo est¨¢ hecho con sus propias manos: los estampados de las telas, las pinturas al fresco en las paredes, la odalisca al ¨®leo tendida en la ba?era; entre sus obras originales cuelgan diseminados dibujos y ¨®leos de Pisarro, Sickert o Delacroix. En el estudio, Nijinski posa fotografiado como un p¨¢jaro de fuego en un rinc¨®n, rodeado de un fenomenal desorden. Al salir afuera, el jard¨ªn, rebosante de amapolas, lilos y hierbabuenas, es el vivo ejemplo de ese inefable desali?o ingl¨¦s encarnado en las plantas. Por algo se convirti¨® en santuario campestre para los Bloomsberrys.
![Garsington celebra en junio y julio un festival de ¨®pera en la mansi¨®n que fue de lady Ottoline Morrell y que visitaron muchos miembros del grupo de Bloomsbury.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SPTVER4QY72HQOFQ3LDM2WOZUY.jpg?auth=f11ab7d54745de2fb803328998257c9b98f8a8fec052a1db3923cdf5d3b1b456&width=414)
GU?A PR?CTICA
C¨®mo ir
- Iberia (902 400 500), hasta el 31 de marzo, vuela a Londres desde ocho aeropuertos por 89 euros m¨¢s tasas.
- British Midland (902 22 01 01), desde Madrid, 88 euros m¨¢s tasas.
- British Airways (902 111 333), desde Madrid, Barcelona y Bilbao, hasta el 31 de marzo, 89 m¨¢s tasas.
Visitas
- Garsington Opera (0044 1865 36 16 36). Garsington, Oxford. Festival: del 9 de junio al 8 julio.
- Preston Manor (0044 1273 29 27 70). Brunswick Square, Hove. Abre a diario. Entrada: 4,97 euros. Visita guiada, 4,50 euros.
- Blenheim Palace (0044 1993 81 10 91). A diario. Precio de entrada: 15,08.
- Firle Place (0044 1273 85 83 35). Entrada: 6,80 euros.
- Charleston (0044 1323 81 12 65). Abre del 1 de abril al 31 de octubre: de mi¨¦rcoles a domingo. Julio y agosto: de mi¨¦rcoles a s¨¢bados. Entrada: 8,30 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.