Michael Winterbottom gana el Oso de Oro
Nicole Kidman, Julianne Moore y Meryl Streep comparten el premio de interpretaci¨®n por 'Las horas'
Contra pron¨®stico, gan¨® el Oso de Oro el filme brit¨¢nico In this world, de Michael Winterbottom,
un cineasta lib¨¦rrimo e inclasificable que, paso a paso, desde hace alrededor de una d¨¦cada, est¨¢ gan¨¢ndose un lugar propio en el ramillete de los m¨¢s solventes creadores del cine moderno. Los centenares de periodistas acreditados en la Berlinale, que atestaban la ancha sala de conferencias del hotel Hyatt, no supieron reaccionar a bote pronto ante el anuncio del premio e hicieron un extra?o silencio, indicio de una perplejidad que, pasados unos instantes, fue rota por una ovaci¨®n de reconocimiento espont¨¢neo del acierto. Nadie se esperaba tal decisi¨®n del jurado, pero una vez conocida son¨® de pronto a evidente y clarividente, a una forma sagaz e inteligente de ver cine.
No es convincente el premio a Sam Rockwell. Es un jugador que juega a juegos f¨¢ciles
Nadie se esperaba tal decisi¨®n del jurado, pero una vez conocida son¨® de pronto a evidente y clarividente
El jurado que arranc¨® a In this world del cuarto trastero de esta Berlinale -y que tuvo el coraje de poner en todo lo alto del escaparate, rodeado de cine rico y a veces opulento, este humilde y conmovedor viaje de un ni?o afgano desde el pozo de miseria de su tierra a un pozo de miseria del asfalto londinense- estaba presidido por el cineasta canadiense Atom Egoyan y lo compon¨ªan adem¨¢s el productor franc¨¦s Humbert Balsan, la actriz alemana Martina Gedeck, la directora estadounidense Kathryn Bigelow, la actriz italiana Anna Galiena, el director mauritano Abderrahmane Sissako y el cr¨ªtico y ensayista norteamericano Geoffrey Gilmore.
Con menos muestras de entusiasmo -probablemente porque estaba cantada de antemano y figuraba en todos los pron¨®sticos- se recibi¨® la noticia de que el Gran Premio del Jurado era para Adaptation, el brillante pero muy discutible, y ya discutido, filme del t¨¢ndem estadounidense formado por el director Spike Jonze y el guionista Charlie Kaufman. Es una de esas pel¨ªculas que vienen a la Berlinale sobre todo para servirse de ella como impagable trampol¨ªn publicitario para sembrar a distancia futuros votos entre los acad¨¦micos de Hollywood y as¨ª ir ganando posiciones en la carrera de los pr¨®ximos Oscar. Pero la jugada puede no haber salido bien del todo a los productores de Adaptation, porque no proporciona imagen de ganadora a una pel¨ªcula de gran presupuesto, como es ¨¦sta, verse convertida en segundo plato de la fiesta berlinesa, en la que ha sido desbordada por un arrollador filme de presupuesto peque?¨ªsimo, artesanal, casi casero.
En cambio, la pel¨ªcula que sale claramente beneficiada ante los Oscar es la brit¨¢nica Las horas, ya que sus tres actrices protagonistas, la australiana Nicole Kidman y las norteamericanas Meryl Streep y Julianne Moore, comparten el Oso de Plata a la mejor interpretaci¨®n femenina. Las tres optan tambi¨¦n a un Oscar, y esto da solidez a sus candidaturas. Tras el anuncio de este premio compartido, saltaron otra vez en la sala del Hyatt los resortes sonoros del acuerdo, pues nadie dudaba aqu¨ª de que cualquiera de estas tres eminentes actrices ser¨ªa ganadora anoche. Al serlo las tres, no hubo grietas en la unanimidad de la respuesta al buen acierto de jurado.
Sonaba el nombre del cineasta y hombre de teatro franc¨¦s Patrice Ch¨¦reau como mejor director desde que su pel¨ªcula Su hermano se proyect¨® casi a continuaci¨®n de La flor del mal, de su compatriota Claude Chabrol. Que el Oso de Plata a la mejor direcci¨®n era para uno de los dos se hizo casi obvio desde ese d¨ªa. Pero una mirada atenta a los trabajos de ambos cineastas, que son de talla excepcional, beneficia claramente a Ch¨¦reau, tal como as¨ª ha sido. Porque vista Su hermano con atenci¨®n y una lupa, se muestra como un trabajo de direcci¨®n mucho m¨¢s osado, arriesgado y profundo que el gracioso y expert¨ªsimo jugueteo del gran Chabrol con algunos de sus magn¨ªficos lugares comunes. No es Su hermano la obra de absoluta originalidad y maestr¨ªa que hay en el anterior filme de Ch¨¦reau, Intimidad, pero se le acerca bastante y adem¨¢s se mueve en un territorio narrativo mucho m¨¢s escurridizo, pues si en aquella Ch¨¦reau indagaba en la soledad del sexo, ahora en Su hermano se atreve nada menos que a indagar en los terror¨ªficos entrelineados de la soledad de la muerte, convertida ¨¦sta en espejo de la propia vida.
No es convincente, en cambio, el premio a Sam Rockwell al mejor actor. Es el brillante protagonista de Confesiones de una mente peligrosa, primera pel¨ªcula que dirige George Clooney, un gesticulador superdotado, un formidable dominador del gesto e incluso de la mueca, pero es un jugador que juega a juegos f¨¢ciles. Exactamente, en el lado opuesto que el debutante chino Li Yang, que literalmente se juega el pellejo en su terrible y penetrante mirada dentro de algunos rincones oscuros de la vida en su pa¨ªs que despliega en la peque?a y dur¨ªsima Mang Jing, que es un filme de una osad¨ªa ejemplar, una aut¨¦ntica met¨¢fora subversiva. Y, en el otro lado del cine, en su orilla risue?a y gozosa, fue toda una caricia o¨ªr c¨®mo se distingu¨ªa la banda musical del filme senegal¨¦s Madame Brouette, que es un aut¨¦ntico tesoro de ritmos y de sonoridades contagiosas y a veces incluso fascinadoras.
En el fondo de ese tesoro del cine como juego, como pasi¨®n l¨²dica y como fuente de gozo hay que situar dos excepcionales pel¨ªculas libres, una alemana y otra china, due?as de dos formas opuestas de luz. La alemana es Good bye, Lenin!, met¨¢fora iluminadora de un asunto m¨¢s oscuro de lo que parece, que turba y perturba la vida en Alemania: el peque?o paso que separa la comedia de la tragedia en la reunificaci¨®n del pa¨ªs tras la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn en 1989. La luz que Wolfgang Becker echa sobre este asunto le ha valido el Premio El ?ngel Azul al mejor filme europeo, y lo merece. Como merece el Premio Alfred Bauer, que la Berlinale destina al reconocimiento de nuevos brotes del genio cl¨¢sico del cine, el prodigio de orfebrer¨ªa visual logrado por el maestro chino Zhang Yimou en H¨¦roe, que es un monumento visual portentoso de inconcebible belleza y ligereza, de absoluta maestr¨ªa, s¨®lo posible en un pr¨ªncipe del oficio de hacer pel¨ªculas.
No hubo finalmente un golpe de suerte para Isabel Coixet y su deliciosa Mi vida sin m¨ª (producida por El Deseo), que como consuelo se llev¨® el Premio de las Filmotecas Alemanas, mientras Pol¨ªgono Sur (Maestranza Films y Produce +, de Sogecable), el documento sevillano de la francesa Dominique Abel, obten¨ªa una menci¨®n de la Confederaci¨®n de Cines de Arte y Ensayo; y, finalmente, El viaje de Carol (Aiete-Ariane Films), de Imanol Uribe, alcanzaba el reconocimiento de una de las distinciones del Kinderfilm, el encuentro berlin¨¦s del cine de ni?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.