Concepto y escultura
En 1965, Joseph Kosuth realiz¨® una obra titulada Una y tres sillas, constituida por una silla real, la fotograf¨ªa a tama?o natural de esa misma silla y una ampliaci¨®n fotogr¨¢fica de la definici¨®n de silla tomada de un diccionario. Con esta obra podemos decir que cobra plena entidad una corriente llamada "arte conceptual" que se caracteriza por trasladar el inter¨¦s de lo art¨ªstico desde la materialidad de la obra hasta la idea que la anima, entendiendo que lo que llamamos arte no es algo que reside en el objeto material, en la obra, sino que anida en las ideas con las que el artista ha cargado a ese objeto.
Aunque Ricardo Calero (Villa del Arzobispo, 1955) no es un artista pr¨®ximo a las confusas y recurridas corrientes conceptuales, su obra se aproxima, como muy pocas en Espa?a, a lo m¨¢s esencial del conceptualismo. Calero es (y as¨ª se define ¨¦l mismo) un escultor; como tal trabaja dotando de forma a la materia, preocupado por la profundidad y el modelado, pero no es un artista que imita en otro material la apariencia de las cosas, sino que creando esculturas desarrolla ideas o, mejor, especula sobre conceptos de clara ra¨ªz filos¨®fica, como el vac¨ªo, la ausencia, la memoria o el silencio, temas para los que ha conseguido destilar unas formas de potente expresividad po¨¦tica y de delicada presencia f¨ªsica. Para conseguir estas cualidades trabaja con materiales que se alejan de la contundencia de lo masivo o lo pesado, tales como l¨¢minas, tableros, telas, papeles o cristales, elementos generalmente planos de los que sabe destacar su profundidad, sus posibilidades de modelado, en fin, sus cualidades escult¨®ricas que hace evidentes por medio de la luz que incide, sombrea y refleja. A este selectivo repertorio de materiales elementales, Ricardo Calero ha ido incorporando otros m¨¢s objetuales, como sillas o gr¨¢ficos, como textos escritos y fotograf¨ªas, que, por decirlo de alguna manera, han conceptualizado la po¨¦tica de su obra, haciendo m¨¢s evidente el proceso de ideaci¨®n que la propia ejecuci¨®n material que, en muchos casos, es m¨ªnima.
RICARDO CALERO
Galer¨ªa Raquel Ponce Alameda, 3. Madrid Hasta el 8 de marzo
En la actual exposici¨®n, el tema de reflexi¨®n elegido por Ricardo Calero es el di¨¢logo, representado por la imagen de dos sillas enfrentadas, que corresponden a ¨¢mbitos culturales claramente diferenciados, y esquematizado en la geometr¨ªa intuitiva de la cumbrera del tejado de una casa, que es entendida como lugar de encuentros. Sin embargo, el tema, sus met¨¢foras po¨¦ticas y sus implicaciones conceptuales quedan suspendidos ante la contemplaci¨®n de unas obras sutiles que reclaman la atenci¨®n sobre problemas espec¨ªficos del propio arte, tales como el modelado de un agujero practicado por el dedo del artista en una pared de la galer¨ªa o las interferencias del reflejo de la luz proyectada sobre una pantalla.
La aportaci¨®n de Calero estriba en que a la fr¨ªa presencia del arte conceptual sobrepone una carga po¨¦tica y emocional que hace que sus obras posean un h¨¢lito de transcendencia. Son obras creadas para una contemplaci¨®n detenida a lo largo de la cual el espectador podr¨¢ desvelar morosamente esos detalles que convierten a estas obras en delicadas joyas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.