El hormig¨®n amenaza el saladar de Calp
La construcci¨®n de 2.200 apartamentos pone en peligro la rica avifauna de Las Salinas
Las Salinas de Calp es una zona h¨²meda ¨²nica, por su enclave integrado en el centro urbano, y de gran valor ecol¨®gico. Una l¨¢mina de agua, con una superficie de unas 20 hect¨¢reas, ha sido tradicionalmente una zona de refugio y paso obligado para m¨¢s de un centenar de especies de aves migratorias que hacen un alto en el camino para descansar en El Saladar, como es el caso de los flamencos procedentes del delta del R¨®dano. Se trata de un humedal comparable por su riqueza e importancia a la marjal de Pego-Oliva y Aguamarga en Alicante, seg¨²n explica Miguel Pav¨®n, de la Asociaci¨®n de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA).
Sin embargo, el Gobierno municipal de Calp (Marina Alta), que disfruta el PP con mayor¨ªa absoluta, ha aprobado el proyecto de urbanizaci¨®n del entorno de Las Salinas, cuyas obras comenzar¨¢n de inmediato, y que contempla la construcci¨®n de 2.200 apartamentos en varias urbanizaciones tur¨ªsticas.
Los ecologistas denuncian que el PP har¨¢ de las zonas h¨²medas suelo urbano
El Ayuntamiento y la Generalitat reiteran que se ha ampliado la protecci¨®n del Saladar
Vecinos, ecologistas y grupos conservacionistas consideran que aumentar la edificabilidad en la zona "estrangular¨¢" este paraje protegido, y aportan varios estudios ornitol¨®gicos que demuestran c¨®mo el n¨²mero de especies se ha ido reduciendo en la zona por "la excesiva presi¨®n humana". Cuentas que en la ¨²ltima primavera apenas ya unas pocas cig¨¹e?as y flamencos recalaron en esta zona h¨²meda amenazada hoy por el hormig¨®n.
Ante estas cr¨ªticas, el concejal de Urbanismo en Calp, Jos¨¦ Perles, del PP, desempolva de la memoria los acuerdos municipales y recuerda que en 1989 cuando se aprob¨® el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), y que con el Gobierno del PSPV cuando se recalific¨® la zona como suelo urbanizable. El edil se defiende y asegura que desde 1998 se han adoptado medidas por parte de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y del Ayuntamiento para proteger El Saladar. Jos¨¦ Perles asegura que cuando se aprob¨® el proyecto se ampli¨® tambi¨¦n el per¨ªmetro de protecci¨®n, transformando 100.000 metros de terreno urbanizable en uso dotacional.
Ana Sala, presidenta de la Asociaci¨®n Cultural y Ecologista de Calp, rechaza de plano esta versi¨®n y considera que la construcci¨®n de 2.200 apartamentos y chal¨¦s de tres plantas en la orilla de Las Salinas es "un atentado al medioambiente". Adem¨¢s critica que no se establezca un l¨ªmite de altura de los edificios, que no se fije un sistema de drenaje para las aguas fluviales y teme que con este cintur¨®n de hormig¨®n esta zona h¨²meda se seque en unos pocos a?os.
"Ver aves salvajes en el centro de una ciudad y contemplar la l¨¢mina de agua salada es un espect¨¢culo ¨²nico, irrepetible y que est¨¢ en peligro", apunta el conservacionista Mark Ducham, que aporta los estudios realizados por el prestigioso ornit¨®logo sueco Gunnar Aschan en los ¨²ltimos a?os, que indican c¨®mo ha ido disminuyendo "progresiva y constantemente" tanto el n¨²mero de especies, como la cantidad de aves. "De las 157 especies diferentes que recalaban aqu¨ª hace unos pocos a?os, ahora s¨®lo hemos contado 15", asegura Ducham con los papeles en la mano.
Los vecinos y diversas agrupaciones ecologistas y consevacionistas denuncian el proceso de benidormizaci¨®n que est¨¢ sufriendo esta localidad; consideran exesivos los edificios y torres de aparamentos que en estos momentos circundan Las Salinas; y vaticinan que la construcci¨®n de nuevas torres de m¨¢s de 50 metros de alto ser¨¢ perjudicial. "Habr¨¢ m¨¢s ruido, m¨¢s contaminaci¨®n, m¨¢s molestias y es evidente que menos p¨¢jaros", augura Ana Sala. En este sentido, Miguel Angel Pav¨®n, de AHSA, considera que el Gobierno municipal del PP y la Generalitat Valenciana confunden los t¨¦rminos y "pretenden convertir las zonas h¨²medas protegidas, en verdes urbanas". El grupo ecologista tilda de "brutal atentado" el prop¨®sito de construir en la orillas del Saladar esta cantidad de apartamentos.
El edil de Urbanismo, Jos¨¦ Perles, insiste en su tesis y recuerda que la Consejer¨ªa de Medio Ambiente introdujo unos requisitos "proteccionistas" que se han cumplido y que han obligado al urbanizador a modificar el proyecto inicial, y alardea acerca de que la edificabilidad se ha reducido en un 40% respecto a otros planes urban¨ªsticos, ya que s¨®lo se construir¨¢n, dice, 73 viviendas por hect¨¢rea.
Los ecologistas aseguran que la zona estaba protegida en el Plan Natura 2000 y que el Ayuntamiento modific¨® esta categor¨ªa para poder construir. "Es muy probable, si no se toman medidas adecuadas para mantener la calidad del agua y su nivel, que incluso los flamencos abandonen Las Salinas. Quedar¨¢n las gaviotas en invierno, abundantes en cualquier lugar", augura Gunnar Aschan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.