Exculpan a 82 de 130 acusados por fraude millonario en el cobro del paro
Un juzgado de Sevilla ha exculpado, por prescripci¨®n de los plazos legales, a 82 de los 130 parados imputados en una estafa millonaria a la Seguridad Social en el cobro del desempleo, cometida a trav¨¦s de una empresa de reciclaje met¨¢lico de la localidad sevillana de Alcal¨¢ de Guadaira.
Mediante un auto, el juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 15 de Sevilla declara extinguida la responsabilidad criminal de estos 82 imputados pero ordena continuar la causa por presuntos delitos de falsedad y estafa contra otros 48 encausados en el proceso.
El auto judicial precisa que el archivo se produce a petici¨®n del letrado de la Seguridad Social, tras analizar los expedientes de todos los acusados y comprobar que en algunos hab¨ªa transcurrido el plazo legalmente previsto entre la presunta comisi¨®n de los hechos y el momento en el que la acci¨®n penal se dirigi¨® contra ellos.
En la causa est¨¢n imputados el due?o de la empresa de reciclaje met¨¢lico, identificado como C.I.P. y 129 personas desempleadas que presuntamente fueron dados de alta de forma ficticia entre los a?os 1989 y 1999, con lo que percibieron prestaciones por paro, invalidez y jubilaciones pese a que en realidad no llevaron a cabo ninguna actividad.
1,2 millones de euros
Fuentes judiciales del caso explicaron que cada uno de los imputados cobr¨® cantidades de entre 600 y 6.000 euros, mientras que el total de la estafa cometida contra las arcas de la Seguridad Social puede superar los 1,2 millones de euros. Entre los perceptores se encuentran la esposa, hijos y algunos sobrinos del principal imputado, que seg¨²n las investigaciones cobraba a cada parado entre 180 y 300 euros, y en uno de los casos lleg¨® a embolsarse 7.200 euros, mediante un flujo constante de contrataciones ficticias de entre uno y seis meses, en su mayor parte de categor¨ªa laboral baja, que no desarrollaban trabajo real alguno.
El abogado de la Seguridad Social ha aportado al juzgado una extensa relaci¨®n en la que figura cada uno de los imputados, sus fechas de alta y baja en la Seguridad Social, el tipo de prestaci¨®n que cobr¨® y motivos por los que son acusados de falsedad en documento p¨²blico y estafa.
El caso comenz¨® a investigarse en 1998 contra 97 personas contratadas por C.I.P. y en noviembre de 2001 se ampli¨® a otras dos empresas del mismo acusado y a un total de 32 nuevos perceptores implicados en tales pr¨¢cticas fraudulentas. En caso de continuar las actuales diligencias, el juicio contra los 48 imputados ser¨ªa uno de los m¨¢s multitudinario celebrado en la Audiencias de Sevilla, aunque fuentes del caso explicaron que algunos de los presuntos implicados no han sido localizados y otros ya han fallecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.