Corbacho pide a Justicia que rebaje la altura de los edificios de la Ciudad Judicial
La consejera de Justicia e Interior del Gobierno catal¨¢n, N¨²ria de Gispert, se ha comprometido a estudiar la propuesta del alcalde de L'Hospitalet, el socialista Celestino Corbacho, para que se modifique el proyecto de la Ciudad Judicial, que tiene que construirse en los terrenos del antiguo cuartel de Lepanto, entre los t¨¦rminos municipales de Barcelona y L'Hospitalet.
Corbacho ha trasladado a De Gispert la petici¨®n de los vecinos de la zona para que se rebaje la altura de algunos edificios y su impacto visual mediante la incorporaci¨®n de un solar anexo a los actuales terrenos situado en el t¨¦rmino municipal de Barcelona. El conjunto judicial, promovido por la Generalitat, est¨¢ formado por 11 edificios -el m¨¢s alto de los cuales tendr¨¢ 17 pisos-, que albergar¨¢n 200 dependencias judiciales y la Audiencia de Barcelona.
Los vecinos del sector Gran Via Centre, del barrio de Santa Eul¨¤lia, han criticado en varias ocasiones la excesiva edificabilidad del conjunto, que queda muy cercano a sus viviendas, y sugirieron que el Ayuntamiento de Barcelona cediera el edificio Can Batll¨®, al otro lado de la calle de la Riera Blanca, para integrarlo en el complejo judicial y esponjar m¨¢s el entorno.
En una reuni¨®n celebrada el pasado viernes, Corbacho inform¨® a De Gispert de los contactos mantenidos en este sentido con el Ayuntamiento de Barcelona, que, seg¨²n fuentes del consistorio de L'Hospitalet, "se ha mostrado favorable a la ampliaci¨®n del proyecto".
Mesa de negociaci¨®n
En la reuni¨®n, el alcalde propuso la creaci¨®n de una mesa de negociaci¨®n con representantes de todas las instituciones implicadas con el objetivo de concretar el uso del solar y los tr¨¢mites urban¨ªsticos que hay que realizar, y pedir al equipo de arquitectos que dirige David Chipperfield, autores del proyecto, su modificaci¨®n. De esta manera "se podr¨ªan conciliar la conveniencia, la necesidad, el inter¨¦s y la importancia de la Ciudad Judicial con las peticiones de los vecinos de la zona", asegur¨® Celestino Corbacho.
Se da la circunstancia de que la semana pasada la Comisi¨®n de Urbanismo de Barcelona aprob¨® el plan especial de la Ciudad Judicial, que define la actuaci¨®n en un espacio de 53.062 metros cuadrados, as¨ª como el coste de las obras de urbanizaci¨®n y edificaci¨®n, de casi 231 millones de euros, que financiar¨¢ el Departamento de Justicia e Interior de la Generalitat.
El pasado viernes, fuentes de este departamento aseguraron que "hasta que se confirme esta modificaci¨®n del proyecto no se sabr¨¢ qu¨¦ tr¨¢mites se deben seguir", teniendo en cuenta que ya se ha aprobado el plan especial.
El Gobierno catal¨¢n prev¨¦ adjudicar las obras de la Ciudad Judicial antes del verano y la duraci¨®n de ¨¦stas ser¨¢ de cinco a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.