La ampliaci¨®n del campus abre la mayor disputa urban¨ªstica
La ampliaci¨®n inmediata del campus de la Universidad de Alicante y la futura planificaci¨®n de un parque cient¨ªfico ha desatado la mayor pugna urban¨ªstica que se recuerda en la ciudad. Las dos empresas constructoras m¨¢s potentes en estos momentos, Enrique Ortiz y Lubasa pugan para urbanizar esta zona de cuatro millones de metros cuadrados, una actuaci¨®n que permite la expansi¨®n de Alicante hacia el oeste y al mismo tiempo garantiza la imbricaci¨®n del campus universitario con el entramado urbano. A estas dos ofertas hay que a?adir la primera que se present¨® por parte de Espai Verd.
La propuesta que presenta Enrique Ortiz al Ayuntamiento plantea destinar 7.700 casas a viviendas de protecci¨®n oficial, un 60% del total de viviendas previstas, y que presentan un plazo de ejecuci¨®n de ocho a?os. Lubasa ofrece 5.000 viviendas de protecci¨®n oficial, lo que representa el 50% de las 10.000 previstas.
El presupuesto que baraja Enrique Ortiz para urbanizar esta zona de cuatro millones de metros cuadrados del plan parcial de Rabasa es de 149 millones de euros, y ofrece un plazo de ejecuci¨®n de tres a?os. En su oferta destaca por un lado la creaci¨®n de un gran parque central, que respetar¨ªa las lagunas de Rabasa y dotar¨ªa a la zona de amplias zonas verdes, y se compromete en cuanto a la construcci¨®n de las viviendas sociales a que participen otras peque?as empresas mediante concurso p¨²blico.
Lubasa divide el plan parcial en tres fases o unidades de actuaci¨®n, se marca un plazo de cinco a?os para urbanizar y contempla un presupuesto de 126 millones de euros. Esta propuesta incide en ofrecer un mayor n¨²mero de viviendas sociales y destaca, adem¨¢s de por sus zonas verdes, por su escasa densidad de viviendas, que se sit¨²a en 23 casas por cada 10.000 metros cuadrados, cuando en los Paus ejecutados en la Playa de San Juan o San Blas la media se ha situado entre 30 y 35 viviendas. Estas ofertas para urbanizar este plan parcial que se extiende desde la Universidad al cementario ser¨¢n examiadas por los t¨¦cnicos municipales, y luego el Ayuntamiento adjudicar¨¢ la oferta que estime m¨¢s apropiada.
La propuesta de Enrique Ortiz se ha presentado bajo el ep¨ªgrafe Viviendas sociales del Mediterr¨¢neo, de la que tambi¨¦n forman parte las mercantiles Hormigones Mart¨ªnez, Espacio-filial inmobiliaria de la CAM. TEIP y Vallehermoso. Lubasa, por su lado, ha creado el consorcio de empresas Gesti¨®n de ambientes residenciales, donde tambi¨¦n participan Ballester, Edival y Santa Ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.